Practicamos senderismo por la Comunidad Valenciana y alguna mas.
Somos un grupo de amig@s que disfrutamos de la naturaleza y su entorno....
''Recibe cada día con los brazos abiertos,nunca le des la espalda a nada,el verdadero propósito de la vida necesita paciencia''.
Dificultad de la ruta IBP index: (39 HKG) Pinchar aquí
...Andamos ya metidos en el 2020,pero aún quedan unas cuantas rutas pendientes por publicar,del año que hemos dejado atrás.Concretamente me quedan cuatro por contaros en el blog y esta que he comenzado a relatar,es una de ellas. A mediados de noviembre pudimos disfrutar de una corta pero magnífica ruta invernal en la Sierra de Gúdar.Queriamos aprovechar las ultimas nevadas del fin de semana anterior,que aunque no fueron muy intensas,si dejaron suficiente "manto blanco" para una buena mañana de senderismo. La idea era,saliendo desde la entrada a Fuenroya(la indicación está subiendo hacia las pistas de esquí de Valdelinares),subir a una cima poco conocida,como es La Atalayuela,bajar por su cortafuegos y adentrarnos por los bosques que rodean ese precioso paraje que es Fuenroya.Aquí alargariamos o acortariamos en función de la hora. Pasaba un poco de las nueve de la mañana,cuando comenzamos a andar.La temperatura andaba cerca de los 0º,pero lucía el sol y apenas soplaba una ligera brisa.Cogimos el antiguo camino de Mora de Rubielos a Valdelinares en ligera bajada y en dirección oeste,al poco pasamos una portera y vamos hacia la izquierda...
Había que abrigarse a las nueve de la mañana...
El antiguo camino de Mora de Rubielos a Valdelinares,tenia partes heladas...
Vamos a la izquierda...
...Sobre el km 0'7,abandonamos ese antiguo camino y ya vamos en subida a la izquierda.A medida que vamos ganando cota,encontramos más espesor de nieve y tenemos también unas buenas vistas al sur de la Sierra de Javalambre...
Las partes más abiertas,se encontraban con poca nieve,que era más bien hielo...
Aquí abandonamos ese camino de Mora a Valdelinares y vamos a la izquierda...
Vistas al sur de la Sierra de Javalambre...
Por delante de la Sierra de Javalambre veiamos el Cerro de La Atalaya(la torre de vigilancia se distingue algo a la izquierda y en el claro se ve el Mas del Cubico...
...Sobre el km 1'3,saltamos una valla y vamos a la izquierda por lo que parece pista forestal y por donde hemos "jugueteado" con los pinos y la nieve que tenían encima...
Saltamos la valla y vamos a la izquierda...
Un placer...
Nevaba por momentos...jejeje
...Nos salimos del camino a la derecha en el km 1'7 y vamos monte a través,uno de los grandes lujos que ofrece esta sierra.Nos adentramos en una preciosa parte boscosa.Vamos en subida,aunque no lo parezca y llegamos a la cima de La Atalayuela (1882 m.s.n.m.) en el km 2'2...
Monte a través...
Un encanto de bosque...
Se Empina la parte final de la subida...
Llegamos a La Atalayuela (1882 m.s.n.m.)...
...Aunque apenas habíamos hecho poco más de dos kilómetros,la cima era el lugar ideal para nuestro almor-zen,no teníamos prisa.Al sureste,las vistas del "Gegant de Pedra",eran magníficas y ese Peñagolosa nos mostraba un perfil algo diferente al que nos tiene más acostumbrados cuando lo vemos desde cualquier sector de la Sierra de Espadán. En esta ocasión tuvimos mejores vistas,aunque algo menos de nieve,que cuando pasamos en 2018 por La Atalayuela...
El Peñagolosa al sureste...
...Con una silueta más puntiaguda...
Bueno,vamos a almorzar...jejeje
Veíamos al norte parte de la Sierra de Los Monegros...
A punto de continuar la ruta...
Pero antes,nos hacemos el gif del grupo...
En 2018 había bastante más nieve en esa cima...
...Aunque en aquella ocasión las vistas fueron nulas...
...Tocaba seguir con la ruta y por delante teníamos una empinada bajada hasta el Collado Romero.Hubo quien bajo medio esquiando...jejeje,la nieve estaba blanda y algo resbaladiza.Esta bajada dependiendo de cómo esté la nieve y sin ser complicada,puede ofrecer alguna dificultad extra,caso por ejemplo de que este dura o sea hielo,igual hay que calzarse crampones o culo a tierra y para abajo jejeje.
Bajada con precaución...
Si os fijais bien,Emilio que va el primero,baja casi esquiando...
En esta foto se ve a Pepe Simó a punto de resbalar y Pepeiyo controlando...jejeje
¿Jugando al escondite?...jajaja.después de la bajada...
...Llegamos al Collado Romero en el km 2'6,donde hemos cruzado la carretera que sube a las pistas de esquí,para adentrarnos de nuevo monte a través...
En el Collado Romero...
De nuevo monte a través...
...En esta parte,simplemente hemos disfrutado de caminar por ese bosque que rodea el paraje de Fuenroya.Extensa pinada la que nos envolvía y aquí hay que decir que imprescindible el GPS,bueno en realidad para toda la ruta,tanto si se hace con nieve o sin ella.Aparte existe también la opción de alargar esta corta ruta,dependiendo de lo que se quiera hacer. Muchos momentos divertidos en ese bosque,en el que hasta cantamos villancicos...jajaja.
¿Y ahora por donde?...jejeje
Ensayando para el villancico...
"El placer de caminar" sobre nieve
Algún baile que otro...jajaja
...En el km 4,llegamos al Refugio y área recreativa de Fuenroya y aquí volvíamos a detenernos,esta vez para hacer un pequeño muñeco de nieve."Che" como l@s niñ@s...jajaja. Como veis llevábamos muy pocos kilómetros y no es que hubiéramos quemado muchas calorías,pero lo más importante,es que estábamos disfrutando,de una estupenda mañana de nieve en la Sierra de Gúdar...
Refugio de Fuenroya...
Venga vamos hacer un muñeco de nieve...
Disfrutando de la nieve...jejeje.
Quedó bastante "apañao"...
...Seguimos bajando por ese precioso paraje de Fuenroya y nos encontramos con un curioso pentagrama entre dos pinos,hecho con cuerda,ramas y piñas.
Al poco llegamos al abrevadero y fuente,que está casi congelado en su totalidad...
Pentagrama en la montaña...
También nos encontramos con una especie de palanca con contrapeso...
...Y el abrevadero,en el que solo la parte de la fuente estaba sin congelar...
Puro hielo...
Buen espesor de hielo tenía el abrevadero,para aguantar el peso de Tole...jajaja
Emilio...¿nos hacemos un gin-tonic...jejeje.
También asomo el Peñarroya y su atípico vértice...
...La parte final de la ruta seguía monte a través y prácticamente toda en bajada. Terminabamos la última ruta invernal propiamente dicha,aunque aun pisamos nieve en esa jornada tan especial que fue "El Milagro del Peñarroya versus Castellar" (esta crónica la adelante,porque bien merecía ser la última del año 2019). Una ruta corta,pero que sacio las expectativas y por supuesto,está claro que podíamos haber hecho un recorrido más largo,pero salió la "vena disfrutona" de nuestra infancia en muchas partes de la jornada. Sin duda,como ya he comentado,ideal para hacer con nieve(con raquetas si hay espesor,muy buena),pero sin nieve también.La dificultad ira en función de la nieve que pueda haber,ya que sin ella no ofrece ninguna complicación...
Seguiamos monte a través...
...Y acabamos la rutita de nieve...
...Para redondear el día,paramos a comer en el restaurante del Hotel La Vega.Buen final sin duda. Acabando esta crónica,he visto en la página de meteoblue que se esperan buenas nevadas para el fin de semana del 18-19 de enero y los días siguientes.La temperatura será "fresquita",con sensación térmica que llegara a -19º 😅😅😬😂😂.Estaremos atentos a la evolución durante la próxima semana(la cuarta ya del año 2020,aunque esta crónica,como ya he comentado en el inicio,es de mediados de noviembre de 2019),por si hacemos la primera ruta de nieve del año en curso...
Unas birras antes de comer...
El buen humor nunca falta...
Brindis por una magnífica mañana de nieve...
...Para acabar y como siempre,el perfil de la ruta y el vídeo...
Perfil de la ruta,según BaseCamp...
Hasta la próxima ruta amig@s... Los tiempos y la apreciación de dificultad de las rutas aquí descritas,deben tomarse sólo como orientativ@s y como siempre tener muy en cuenta el estado de forma en el que os encontréis y la época del año,a la hora de afrontar cualquiera de ellas.