![]() |
En la ''base'' de La Mesa... |
Localidad: El Campo
Provincia: Asturias-León
Hora inicio: 9h25'
Hora fin: 13h30'
Distancia recorrida: 9'8 kms
Tiempo total: 4h05'
Tiempo en movimiento: 3h30'
Velocidad media: 2'4 kms/h
Velocidad en movimiento: 3'3 kms/h
Coordenadas punto de inicio: N 42º 59' 26.5'' / W 5º 54' 19.7''
Nuestra ruta en wikiloc: Pinchar aquí
Dificultad de la ruta IBP index : (65 HKG) Pinchar aquí
...Nuestro ''tour asturiano'',tocaba a su fin.Siete días que han dado mucho de si y en los que hemos podido conocer un poco ese impresionante Parque Natural de Las Ubiñas y La Mesa,desde la Hostería del Huerna en Riospaso.Punto ideal,para conocer este maravilloso parque natural.Dos días antes habíamos subido Peña Ubiña y justo era que termináramos en La Mesa...
Cordillera de La Mesa,vista desde la Peña Ubiña,dos días antes... |
...Para esta ultima ruta,la idea en principio era llegar hasta La Tesa,subir a La Mesa y pasar por La Almagrera.Comíamos en la Hostería y tampoco íbamos con la intención de hacer una ruta muy larga y sobre la marcha,modificaríamos el recorrido,si lo veíamos necesario,como así ha sido...
Comenzábamos en el Puerto de La Cubilla(1689 m.s.n.m.),a tan solo 25 minutos de Riospaso,sobre las nueve y media de la mañana...
El puerto de La Cubilla,nos ha recibido con algo de viento y un ambiente muy fresquito...jejeje |
Valla que delimita las provincias de Asturias y León.Hacia la derecha se va hacía Casa Mieres y Torrebarrio,desde donde también se sube a la Peña Ubiña... |
Hemos visto muchos caballos durante la ruta... |
La Almagrera (1933 m.s.n.m.) |
...Ya vemos La Mesa (1915 m.s.n.m.),caminando por la Majada Vieja,llegamos al km 3'3,donde abandonamos la pista en subida a la izquierda,después de hacernos el ''gif de grupo''...jejeje.
Curioso corral,en el que la hierba crece hasta en el techo... |
...Vamos poco a poco en subida,por senda de ganado,dejando La Mesa a nuestra izquierda y por la que pasaremos después en la vuelta...
...Seguimos ganando cota,hasta cruzar una cerca en el kilómetro 4 de la ruta,la senda nos acerca por el cordal hasta un mirador natural en el kilómetro 4'5 aproximadamente,que nos ofrece unas vistas que quitan el sentido.Eran cerca de las 11 de la mañana y en este punto,optamos por dar la vuelta,ya que la idea principal era subir a La Mesa,con una trepada de unos 80 metros y en la que se tarda cerca de media hora.Yo camino unos metros mas hasta la base de La Ascrita en el kilómetro 4'9(1865 m.s.n.m.) y después de hacer un par de panorámicas,me vuelvo.Al final no llegamos a La Tesa(por cuestión de tiempo),la dejaremos para otra ocasión,pero sus vistas desde el mirador son realmente espectaculares,así como las que nos ofrece hacía el norte la Peña Cornechana,Carba del Fusneo,Valle El Cordero y por donde hicimos nuestra primera ruta astur...
La cerca después de cruzarla... |
![]() |
Caminando por el cordal con el Maruxal (1856 m.s.n.m.) detrás... |
![]() |
Imponentes vistas hacía el norte desde ese mirador natural.Por allí anduvimos en nuestra primera ruta en tierras asturianas...Una maravilla. |
El pequeño pueblo de La Cruz a vista de zoom.También pasamos por allí |
Peña de Los Puertos de la Cruz ( 1496 m.s.n.m.).Se encuentra al lado de la Peña Cornechana |
El Pico de La Tesa(1898 m.s.n.m.),tendrá que esperar a una próxima ocasión,que la habrá,seguro... |
Vértice Geodésico de La Tesa... |
Cima del Maruxal,asomando por detrás y a la izquierda,la Peña Ubiña Pequeña (2193 m.s.n.m.).A la derecha se ve la Peña Cerreos (2111 m.s.n.m.) |
Selfie de ''grupo'' en El Quentu las Planas...jejeje |
Valle del Huerna,dentro del Parque Natural de las Ubiñas y la Mesa... |
Agreste,escarpada y espectacular,la Peña Ubiña ( 2417 m.s.n.m.) |
Tuiza de Arriba y Tuiza de Abajo.Esta claro,cual es cual...jejeje |
Nosotros seguimos todo lo posible por el cordal y hay un punto en el que tenemos una buena foto de Riospaso y nos aproximamos a La Mesa...
Riospaso |
Riospaso a vista de zoom,con la Hostería del Huerna en primer termino... |
Vamos hacía La Mesa... |
![]() |
Volvemos a ver entre La Mesa y Les Planes,la Peña Cerreos,la Peña Ubiña y hacía la derecha los Picos del Fontan... |
Nos quedamos un momento en silencio y miramos hacia arriba y Rocio me dice,que prefiere no subir y tampoco quiere que haga la subida yo solo.La cuestión,es que al final,nos quedamos sin esa ascensión a La Mesa y también quedara para una próxima vez...
...La historia,nos la contó Aïnhoa después en la Hostería y fue que una mujer de 66 años,Maria Oliva Acebal Cienfuegos,perdió la vida al despeñarse mientras bajaba de La Mesa:
http://www.lne.es/sucesos/2016/07/18/muere-montanera-pena-mesa-parque/1957968.html.
Justamente hace unos días me encontré un track de Coni y que hizo también ese fatídico día,cruzándose en la bajada con la mujer y poco antes del mortal accidente....
Por desgracia,mucha es la gente que ha perdido la vida en la montaña y en mas de una ocasión nos hemos encontrado con placas similares,en esta ocasión,no se si esas flores recién puestas y unido a que era el aniversario,''jugaron'' en favor del ''bloqueo anímico''...
Dejábamos pues,esa mole de piedra caliza,para mejor ocasión y continuábamos hacia La Almagrera...
![]() | |
Tocaba ir un poco en bajada,para ir remontando hacia La Almagrera... |
La Almagrera por su cara sur... |
Aparte de los tres colosos astur-leoneses,se aprecia el color rojizo del almagre en primer plano... |
Mina de almagre |
Cruzamos a tierras leonesas... |
![]() |
Caminamos por el cordal,con el Valle de Vega Rodriguero a nuestra izquierda... |
Vistas del Puerto de La Cubilla,final de la ruta... |
Siete días fantásticos en ese maravilloso Parque Natural de Las Ubiñas y La Mesa,que indudablemente,nos invita a volver...
Os dejo una ultima foto de ese macizo y cordillera de La Mesa y que esta hecha desde la habitación que teníamos en la Hostería del Huerna de Riospaso...
...Levantarte y abrir la ventana...
...Para acabar y como siempre,el perfil de la ruta y el vídeo...
![]() |
Perfil de la ruta IBP index |
Los tiempos y la apreciación de dificultad de nuestras rutas,deben tomarse solo como orientativos y como siempre tener muy en cuenta el estado de forma en el que nos encontremos y la época del año,a la hora de afrontar cualquiera de ellas.