Desde hace un tiempo,suelo comenzar las crónicas o entradas,con el gif del grupo,pero la imagen que capte con algo de zoom,del Benicadell y el Montcabrer casi solapados,creo que merece ese honor,ademas de que la próxima entrada(aparte de la ''Express V.G. de Barracas''),tendrá como gran protagonista al Montcabrer y como ''secundario'' de lujo al Benicadell,en esa alucinante e imponente travesía que hicimos entre Ontinyent y Alcoi de casi 33 kms,pero esa historia ya vendrá,en breve...jejeje.
Vamos a la que nos ocupa,que tuvo su ''historia'' la ruta...
En primer termino,algo a la izquierda,el Benicadell(1104 m.s.n.m.) y detrás,el Montcabrer(1390 m.s.n.m.) cubierto por la nieve... |
Provincia: Valencia
Hora inicio: 8h25'
Hora fin: 14h30'
Distancia recorrida:13 kms de ruta
Tiempo total: 6h05'
Tiempo en movimiento: 3h45'
Velocidad media: 2'1 kms/h
Velocidad en movimiento: 3'5 kms/h
Coordenadas punto de inicio: N 38º 58' 59.5 / W 0º 20' 18.5''
Nuestra ruta en wikiloc: Pinchar aquí
Dificultad de la ruta IBP index: (60 HKG)
Hace un par de meses,vi la entrada de esta ruta,de nuestros amigos de Trotasendes Benicalap(por supuesto,un gran blog,que os invito a visitar) y ya tome nota de ella.El tiempo inestable del primer fin de semana de febrero y una gripe de ''caballo'',hicieron que esta ruta se pospusiera y aunque el siguiente sábado,era ideal para ruta de nieve,la previsión de fuerte viento,(que al final no fue tanto,al menos por la parte que anduvimos y por lo visto también por la parte de Alicante,aunque si por Gudar...jejeje,donde daban mas de 90 kms/h y sensación térmica de -25º,casi ''res'' jajaja)nos hizo optar por la ruta de Pinet,en la comarca de la Vall d'Albaida y sobre nuestra hora ''casi'' habitual y desde la plaza de Pinet,comenzábamos la ruta...
Curioso el reloj en la iglesia de Pinet... |
Si,el reloj no esta recto,pero queda muy original...jajaja |
Primeros metros de la ruta,saliendo de Pinet,por asfalto... |
Las colmenas están sobre el km 1'3 de la ruta... |
El Montcabrer con mucha nieve,a vista de zoom... |
...Nos quitamos la subida,con otra amplia panorámica al sur y caminamos entre carrascas y algún pino...
...Andábamos por la Lloma Rasa y sobre el km 3'2,vamos hacia la izquierda,para en apenas 100 metros,coger senda a la derecha y adentrándonos en uno de los grandes atractivos de esta ruta,el frondoso y espectacular Barranc del Surar...
...Un sorprendente barranco,en el que por supuesto el árbol que destaca es la Surera(alcornoque) y que aunque quizá,es un árbol que senderistamente hablando,asociamos con Castellón y su gran y maravillosa Sierra de Espadán,se extiende prácticamente por toda la Peninsula Iberica y norte de África,así como por toda la parte mediterránea hasta Italia(para saber mas,pinchar aquí).Se nos hacen cortos esos 800 metros de senda por ese Surar,que nos llevan a enlazar con pista...
...En la pista,encontramos paletas que nos indican el Pla de la Junquera a tan solo cinco minutos,pero optamos por almorzar en este punto,al resguardo del viento que sopla y que luego hemos corroborado que en el Pla(hay mesas y bancos de madera),era mas molesto.
Nos habíamos juntado un numeroso grupo y compartíamos la ruta con nuestr@s amig@s de La Revolta y de Senders,aparte de otras senderistas que se habían unido a esta mini-fusión de Peñas
...Entrabamos en la parte de la Senda Botánica de Joan Pellicer (ST-CV 1),muy bien señalizada y caminamos hacia el Pla de la Junquera,bonito paraje y en un principio,nos habíamos pasado unos metros,por la pista que mas tarde seguiríamos,pero hemos rectificado y cogemos la senda señalizada,que es de ida y vuelta hasta el Alt de la Lletrera...
...Una senda de 1'3 kms,nos lleva hasta el Alt de la Lletrera,en el km 5'6(721 m.s.n.m.).Magnificas vistas,por descontado desde la cima,donde también hemos coincidido con el Grup Baladre de Alzira,que también estaban haciendo la misma ruta.Un ratito en el que disfrutar de las panorámicas montañeras y volvíamos por la misma senda hasta el Pla de la Junquera...
El Alt del Montgó y el Cap de Sant Antoni,a vista de zoom,desde el Alt de la Lletrera... |
Desde la cima,al norte de nuevo el Monduver a la derecha y asomando a la izquierda,el Peñalba(bonita combinación rutera) |
Mirando al sur,la panorámica es brutal con sierras y montañas alicantinas cubiertas por la nieve.Muy difícil,nombrarlas todas...jejeje. |
Tirando de zoom casi a tope(aunque ha salido algo borrosa),se podía ver hasta el Maigmo,una de las cimas alicantinas mas ''potentes'' para subir... |
El cercano Mollo de la Creu en Gandia,ha tenido su momento de ''gloria'' con este zoom,con el Montgó al fondo... |
...Y la imagen de la crónica para mi, |
En el trayecto de vuelta hasta el Pla de la Junquera,es cuando se ha generado una situación,que a mi personalmente me ha llevado a coger un monumental cabreo...
...Antes de contaros lo que ha pasado,quería hacer un inciso y que viene muy a cuento de lo que paso en Pinet.
Hace unas semanas grabe con CasiAventurilla el primero de los reportajes que compondrán la saga Mountain Bloggers y en el que Jesús,me pregunto(entre otras muchas cosas)si eramos muchos en el grupo o si nos juntábamos con otros grupos.Yo le comente que en la Peña Esto Se Empina,eramos mas de 30 componentes,pero que no tod@s podían venir siempre y que al final nos juntábamos todas las semanas 10-15 miembros como mucho y a veces tan solo 6-8,aparte de juntarnos con alguna otra peña senderista,pero en grupo reducido.
Al respecto y fuera de micro,comente con Alex,que todas las semanas recibía de tres a cinco mensajes,tanto en el blog,como en la pagina de la Peña de Facebook,preguntando que había que hacer para venir de ruta con Esto Se Empina y desde ya hace mucho tiempo,la contestación es que el grupo ya esta cerrado,de lo contrario ahora mismo en la Peña Senderista Esto Se Empina podríamos ser fácilmente 150 ó 200 miembros.
La explicación que les doy a tod@s,es la misma,de que un grupo con tanta gente caminando por la montaña,no es el concepto que tenemos y sobre todo tengo,de salir a disfrutar de la montaña.Si es verdad que hay veces que participamos en concentraciones de senderismo como el Somos Familia Senderista,que en octubre de 2017,llego a congregar a mas de 600 personas o en su día en los Encuentros Bloggers,pero estas participaciones,se resumían y se resumen en una vez al año...
Sobre todo esto Alex también comentaba,que el ha tenido que poner ''freno'' también al respecto y al final,coincidimos en que como mejor se disfruta de las salidas montañeras,es con poca gente ya que estas mas en contacto y charlas con tod@s,ademas de poder compartir la afición por la montaña con mas armonía y tranquilidad.
Esta claro que el senderismo en los últimos años a tenido un boom realmente espectacular y es muchísima la gente que busca grupos con los que salir a la montaña,pero también por desgracia hay mucha gente(cuando consiguen apuntarse a alguna salida montañera que hallan encontrado en la red) que ni sabe ir en grupo,ni respeta las pocas premisas que se puedan dar en una salida a la montaña,ni se preocupan del nivel de forma en el que están y no miran,ni prestan atención al desnivel que pueda tener la ruta en cuestión,o no llevan suficiente agua,ni ropa adecuada y así,podría seguir enumerando e incluso poneros algún claro ejemplo de la desidia,dejadez o ''me la suda'',de algunas personas
Bueno y os preguntareis ¿a que ha venido esta parrafada,que nos acabas de soltar?,pues a que dos chicas(a una si la conocía)se perdieron en el trayecto de vuelta al Pla de Junquera...
Llegando de nuevo al Pla de la Junquera |
Me meto de nuevo en la senda,junto con Miguel y Cristofol,que me acompañan y nos adentramos un buen trozo.No puede ser que se hallan evaporado.Gritamos y no contestan,volvemos al Pla y mas gritos,ademas de utilizar el silbato y en eso que aparece el Grup Baladre por la senda y no han visto a nadie,desandamos parte hasta donde almorzamos,mas gritos y silbato,nada.
Yo si queréis que os diga la verdad,he pillado tal cabreo que si me hubieran acercado una cerilla,hubiese explotado.
Al final,delante del Pla,hay un camino y Miguel,Cristofol de Esto Se Empina y JJ de La Revolta,optan por tirar por ahí a buscarlas.
La verdad es que yo andaba encendido y le digo al resto del grupo que voy a seguir por donde iba la ruta,si quieren que me sigan.
Reconozco que en ese momento iba muy alterado y he puesto la directa,pero he puesto el freno y esperado al grupo en la señal que cogía senda a la izquierda,dos kilómetros y pico después...
...El grupo de ''búsqueda'',al final nos comunica por el walkie que han encontrado a las chicas perdidas,que al llegar al Pla de Junquera,han seguido recto por el camino que había,en vez de ir a la derecha como debían haber hecho.Iban a seguir hacia el pueblo,por la senda,que hemos hecho por la mañana.El resto del grupo hemos seguido por la otra senda que llevaba a Pinet...
...Lo curioso de esta historia es que Esto Se Empina y yo como su administrador,ni creo,ni publicito las rutas a realizar y solemos firmar una pequeña clausula que nos hizo nuestro buen amigo Ferran(abogado),antes de cada salida.Curiosamente en esta no se relleno la clausula...Mal hecho.
Por el Pla de Junquera,se había pasado dos veces y por lo menos y ya que vas con un grupo,que no es el tuyo habitual,fíjate un poco por donde se pasa y preocúpate de eso,de ir con el grupo y de preocuparte de no quedarte atrás,tener un mínimo de orientación y si te quedas algo atrás y llegas a un cruce,lo menos que puedes hacer es pararte,dar un grito,llamar por el móvil(si hay cobertura) o llevar un silbato.
¿Lo mas sangrante?...pues que aun te digan,que ''esas cosas pasan y que no es para ponerse así''...¿de verdad?
...No se si he hecho bien contando ''esta historia'',personalmente creo que si,no pretendo que nadie me de la razón en nada,pero si espero que este ejemplo sirva para que esa gente que busca a grupos con los que poder caminar por la montaña,se exija,cuanto menos un mínimo de responsabilidad consigo misma y de respeto con l@s demás...
...Bueno,al margen de la parte ''mala'' de la ruta,senderistamente hablando,es muy recomendable,pero hay que evitar los días de mucho calor.Para acabar y como siempre el perfil de la ruta y el vídeo...
![]() |
Perfil de la ruta IBP index |
Hasta la próxima ruta amig@s...
Los tiempos y la apreciación de dificultad de nuestras rutas,deben tomarse solo como orientativos y como siempre tener muy en cuenta el estado de forma en el que nos encontremos y la época del año,a la hora de afrontar cualquiera de ellas.