Localidad: Aras de los Olmos
Provincia: Valencia
Hora inicio: 08h40'
Hora fin: 15h35'
Distancia recorrida:16'3 kms
Tiempo total: 06h55'
Tiempo en movimiento: 04h40'
Velocidad media: 2'3 kms
Velocidad en movimiento: 3'6 kms
Altura mínima: 834 metros
Altura máxima: 1210 metros
Desnivel positivo: 860 metros
Desnivel negativo: 862 metros
Dificultad técnica : La ruta discurre por sendas y partes de pista sin dificultad,pero si tiene dos puntos a tener en cuenta y que son,la subida por el Barranco de la Cueva de la Jaranda,con fuerte pendiente y una pequeña pedrera y un tramo en la parte final subiendo a la Ermita,que va entre campos,pero sin senda definida.Hay que estar habituado a cualquier terreno en montaña con la consiguiente buena forma.No encontramos fuentes en el recorrido y no es aconsejable hacer la ruta en época de mucho calor o después de fuertes lluvias,ya que se cruza dos veces el rio Arcos y una el Arroyo de las Dueñas.
Coordenadas punto de inicio: N 39º 56' 54'' / W 1º 6' 47''
Nuestra ruta en wikiloc : Pinchar aquí
...Parecía que esta ruta quera resistirse,ya que la semana pasada la suspendimos por la previsión de mal tiempo,aunque luego no fue tal...Este sábado la cosa tampoco pintaba demasiado bien,pero hemos apurado hasta el ultimo momento y viendo que no parecía que fuera a llover,aunque si muy nublado,nos hemos ido hacia la comarca de Los Serranos,en concreto hasta Aras de los Olmos....![]() |
Todo el grupo en el Vértice Geodésico de Mampedroso ( 1212 m.s.n.m. ) |
...Comenzábamos andando por el SL-33,con una densa niebla....
...El sol trata de hacer acto de presencia y parece que la niebla ya comienza a escampar,pero aun no podemos ver la cima del Mampedroso y si la pequeña pedania de Losilla....
Sierra del Mampedroso |
Losilla de Aras |
...La humedad en el ambiente era patente...
..Llegamos a la carretera y vamos unos metros hacia la izquierda y cruzamos hacia un camino rural,donde nos encontramos con otra monumental sabina y andamos un tramo entre campos de cultivo....
...Poco a poco,vamos bajando hacia el barranco del Escaiz,en la parte valenciana....
Hacemos la parada del Almor-Zen,donde confluyen el GR-37 y el PRV-130...
...Después de almorzar,cruzamos el barranco del Escaiz y vamos en subida...
Sobre el kilómetro cuatro,entramos en tierras turolenses y ante nosotros tenemos el espectacular barranco del Escaiz de nuevo...
...Magnifica senda por la que vamos bajando,con imponentes vistas del barranco...
...Llegamos a la parte baja del barranco...
...Aquí cruzaremos en dos ocasiones el rio Arcos,la primera un poco antes de llegar a las ruinas del Molino de las Viñas...
Añadir leyenda |
...Caminamos a la vera del rio Arcos,cruzando el Arroyo de las Dueñas,uno de sus afluentes...
...Después del paso por las ruinas del segundo Molino,el de Las Torcas,teníamos el segundo cruce del rio Arcos...

..Andábamos por el km 6'2 y de nuevo tocaba tirar hacia arriba y remontando por senda vamos por la Umbría del Tajadal...
..Retomamos las marcas blanco-amarillas del PR y giramos hacia la derecha en bajada por el PRV-130,hacia el Puntal de Peña Blanca...
..La bajada de apenas 500 metros nos lleva hasta la confluencia de los barrancos de la Embuena y del Mas de Soria,volviendo a entrar en provincia de Valencia.Habíamos hecho cinco kms por tierras de Teruel...
...De nuevo senda en subida,viendo en un claro el Peñarrubia o ¿quizá Moby Dick?...jejeje...
...Nos encontramos con paletas señalizadoras otra vez...
De esta ruta había visto varios tracks,aparte del de Pablo Once,vi también que Simon Corresendas y RocaCoscolla,dos referentes en el senderismo valenciano,habían hecho la misma pero saliendo desde Losilla....En esta parte seguimos recto y por lo visto,tanto Pablo,como RocaCoscolla y nosotros,nos metimos por el barranco de la Fuente de la Jaranda,perdiendo las marcas del PR y nos adentramos en la parte de la ruta mas aventurera y cañera,con una fuerte subida de 600 metros con 170 metros de desnivel...¡¡Esto Se Empina!!....jejeje...

...Subida exigente y en la que nos encontramos una pequeña pedrera,que casi nos hace ir a cuatro patas(aunque en la foto no lo parezca)...jajaja
...Llegando casi arriba,buscamos el mejor paso entre carrascas y pinos...
...Podemos ver hacia el noreste,la Sierra de Javalambre....
...Y llegamos a pista forestal,en la que tenemos detrás la Sierra de Tortajada,donde tenemos su V.G. pendiente...Había sido una subida cañera.Podríamos haber ido hacia El Navarejo a buscar el enlace con el PRV-323,pero como decía Paco...''de vez en cuando hay que buscar un poco de aventura''....jejeje..
...Vamos por pista,con algún recorte,hasta el vértice geodésico de Mampedroso...
...Llegamos al V.G. nº54 de los + de 1000,el Mampedroso con 1212 m.s.n.m. y nos hacemos gif del grupo,aparte de una selfie y una foto de ''vértigo'' con Julia...jejeje.

...Salimos a la carretera,por la que vamos durante 100 m,para coger un camino entre bancales,pero que se pierde y al final tenemos que ir un tramo sorteando algunas aliagas,hasta llegar a la carretera que sube la Ermita.Si se opta por seguir unos metros mas por el asfalto,se puede coger una pista que va también directamente hasta la Ermita,donde hemos acabado comiendo de pic-nic en su área recreativa...
...Había que recuperar fuerzas,después de esta ruta con ''tintes'' aventureros...jejeje y que creo que ha satisfecho plenamente las expectativas que teníamos...Espectacular...
...Para acabar y como siempre,aquí tenéis el perfil de la ruta y el vídeo de la misma....
![]() |
Perfil de la ruta |
Hasta la próxima ruta amig@s.....
Los tiempos y la apreciación de dificultad de nuestras rutas,deben tomarse como orientativos y como siempre tener muy en cuenta el estado de forma en el que nos encontremos,a la hora de afrontar cualquiera de ellas.