Practicamos senderismo por la Comunidad Valenciana y alguna mas.
Somos un grupo de amig@s que disfrutamos de la naturaleza y su entorno....
''Recibe cada día con los brazos abiertos,nunca le des la espalda a nada,el verdadero propósito de la vida necesita paciencia''.
miércoles, 10 de septiembre de 2025
*VALLADA-ERMITA DE SANT SEBASTIÀ-EL PENYÓ-PENYA DE L'ÀGUILA-BARRANC DE LA SALAELLA
El Peñón de Vallada,con su perfil mas "famoso"...😁😅😍😍,visto desde el Parking de Las Ermitas...
Localidad: Vallada
Provincia: Valencia
Hora inicio: 8h13'
Hora fin: 11h33'
Distancia recorrida: 5'5 kms
Tiempo total*: 3h20'
Tiempo en movimiento*: 1h55'
Velocidad media: 1'6 kms/h
Velocidad en movimiento: 2'8 kms/h
Altura máxima: 649 m.s.n.m.
Altura mínima: 321 m.s.n.m.
Desnivel positivo: 340 metros
Desnivel negativo: 358 metros
Coordenadaspunto de inicio: N 38º 53' 18.9" / W 0º 41' 05.2"
* La diferencia entre tiempo total y en movimiento,fue por la parada del almuerzo y por la paradita en la cima del Peñón.
**El programa IBP index,califica la ruta como fácil por el desnivel acumulado.No obstante hay que puntualizar que ese desnivel se encuentra casi todo en los tres primeros kilómetros.Además la subida final tiene un final algo aéreo que puede suponer un problema si se padece mucho vértigo,aunque hay habilitado un cable que ayuda tanto en la subida,como en la bajada.
...El pasado sábado 30 de agosto,comenzábamos el nuevo "curso senderista" 2025-2026 y lo hacíamos en el municipio de Vallada,uno de los que componen la Comarca de La Costera y con una buena extensión montañera en su parte sur,donde se sitúan cimas como el Tossal,Penya del Sol,El Matapoll,Alt del Picaio o su famoso Peñón,que aunque tiene una altura relativamente modesta de 649 m.s.n.m. llama mucho la atención porque destaca incluso desde la autovía.Sin duda con esa silueta puntiaguda que tiene,sorprende viéndolo de lejos y a medida que te acercas o ya estas delante,aun más.
No quería alargar mucho el prologo...😊😅😅😏,pero si quiero recordar que ese Peñon,es el logo de la Peña Senderista Esto Se Empina,además de ser la portada fotográfica del Blog y como muchos sabéis ese nombre "nació" en enero de 2012,tras una ruta por la Font d'Espanya y el Tossal (pinchad el enlace en rojo,los que no sepáis la historia).
La verdad es que desde 2013,la ruta corta del Peñón de Vallada,se convirtió en una clásica veraniega,en la que nos juntábamos diferentes Peñas Senderistas,para pasar una fantástica jornada montañera que tenía su colofón final,en la piscina de La Saladella.Después nos saltamos el 2014 e hicimos Ruta+Piscina en 2015-2016 y 2017.
El año 2018 también tuvo Ruta del Peñón,pero ésta fue muy especial,ya que los amigos de Casiaventurilla y en su apartado TV,me eligieron para comenzar la serie de reportajes Mountain Blogger.Una experiencia realmente extraordinaria,aunque no hubo piscina,ya que grabamos el reportaje en pleno mes de enero...😅😁😏😊
Tras unos años de parón en esa clásica veraniega,este año 2025,decidimos retomar Ruta+Piscina y por supuesto saliendo desde el Parking de Las Ermitas,un parking en el que se pagan 3 euros por vehículo,si aparcas durante todo el día y la entrada de la piscina es de 5 euros por persona.
Volvíamos a una nueva Peña's Fusión y aunque en esta ocasión la asistencia fue menos numerosa,no impidió que disfrutáramos de otra magnifica jornada montañera,con ese aliciente final de la Piscina de La Saladella.
Tras los saludos en el parking y de la foto de grupo con ese imponente Peñón de fondo,comenzamos la ruta en dirección este hacía la Ermita de Sant Sebastía,por la que pasamos,ademas también de por la Ermita del Crist y que se encontraba a continuación...
Foto grupal con el Peñón de fondo.Una Peña's Fusión con nuestr@s amig@s de Senders de Alzira y A Poc A Poc de Beniganim de la provincia de Valencia y de la provincia de Alicante,el C.C. Polop y León Dormido...
Fotografía en la Ermita de Sant Sebastiá,durante el inicio de la grabación del primer capitulo de la serie "Mountain Bloggers" para Casiaventurilla TV y del que fui protagonista a principios del año 2018...
Captura de pantalla del momento en que me encontré con Jesús en la Ermita de Sant Sebastià,para el inicio del rodaje de ese primer capitulo de la serie "Mountain Bloggers" en 2018...
Otra captura de pantalla de aquel inicio,charlando con Jesús,antes de iniciar la Ruta del Peñón.Después del rodaje,comimos en el restaurante de La Ermita...
...Y volviendo al año 2025,comenzando en dirección hacia esa Ermita de Sant Sebastià...
Pasando por la Ermita del Crist...
...En apenas 200 metros ya nos metíamos por senda en subida y la ruta seguía al este,para sobre el km 0'6 y tras salir a la carretera CV-6492,cruzarla y coger pista que va también en subida y en dirección sur.
Una pista en la que a medida que avanzamos fuimos teniendo vistas sobre las ruinas del Castillo de Vallada y también sobre el mismo pueblo,además del Peñón o parte de la comarca de La Costera y de la población de Montesa con su Castillo...
Parte inicial tras las Ermitas y por senda...
Vistas sobre Vallada...
Vistas sobre las ruinas del Castillo...
Cogemos pista...
Vistas al norte sobre Vallada y la Serra de La Plana...
Pasamos por partes cementadas de pista...
Zoom sobre las ruinas del Castillo de Vallada...
Zoom también sobre la cima del Peñón,con su cruz...
Vista al noreste,sobre Montesa y su Castillo...
Desvío a la derecha hacia el Peñón...
...Sobre el km 2'6 nos íbamos a la derecha por una senda que nos aproximaba a la subida final de ese Peñón unos 100 metros después.Una subida de apenas 300 metros de distancia,pero con un desnivel de casi 100 metros y una pendiente media del 26%.Es la parte con dificultad de la ruta,aunque no es demasiado complicada esa subida,ya que tiene habilitados algunos escalones de madera y algunas cuerdas para facilitar la progresión en esa subida y en el sector final antes de llegar a la cima,hay habilitados unos cables de acero en la parte más "aérea".
Como he dicho,no es una subida difícil para l@s habituad@s a la montaña,pero esa parte final,puede ser complicada si se tiene mucho vertigo y hay que tener en cuenta que se baja por el mismo sitio.
Subimos pues a ese Peñón de Vallada que con sus 649 m.s.n.m. es un extraordinario mirador sobre la Comarca de La Cosera,además de ofrecernos buenas panorámicas montañeras.
Tras unos minutos en esa cima tan "emblemática" para la Peña Senderista Esto Se Empina,volvemos a bajar por donde habíamos subido...
Punto donde se inicia esa subida final hasta el Peñón de Vallada...
Parte con escaleras de madera y cuerdas...
Sector final de la subida...
Parte Empinada,donde se ve el cable de acero que ayuda en esa subida final...
...Y por supuesto,foto del grupete en esa cima del Peñón de 649 m.s.n.m.
Al sureste asomaba la cima del Benicadell (1105 m.s.n.m.)...
Vista al sur donde destaca el Alt de les Figueroles (896 m.s.n.m.)
Vistas al noreste,con el Castillo,Vallada y la Serra Plana y parte de esa Comarca de La Costera.donde también se distingue Montesa al fondo...
Vistas al este,sobre el Tossal de Vallada (722 m.s.n.m.)
No podía faltar un selfie en esa cima del Peñón...
...Y tocaba bajar por donde habíamos subido...
Aprovechamos ese cable...
...Tras bajar de ese Peñón,cogiamos sendero en bajada a la derecha y en dirección noroeste,hasta llegar al km 3'7 en el Barranc de la Font d'Arnau.La ruta seguía por el sendero que va por la vertiente sur de ese barranco,pero antes de seguir optamos por hacer la paradita del Almor-Zen allí mismo.
En ese punto hay diferentes paletas informativas de los senderos y hay una que indica la senda que va hasta las ruinas del Castillo de Vallada.Parece ser que se puede volver a visitar,ya que estaba en "obras",para evitar que se caiga lo poco que queda en pie de esa fortaleza.En esta ocasión optamos por saltarnos esa visita y lo dejamos para la proxima,aunque por supuesto,es una buena opción para alargar esta corta ruta,con algo más de un kilómetro entre ir y volver.
Tras el ratito del almuerzo,continuamos en bajada por esa senda comentada y en dirección este...
Punto desde donde se hace la parte final de la subida al Peñón de Vallada...
Sendero en bajada...
Almor-Zen...
Seguíamos bajando el sendero...
Vistas de nuevo de las ruinas del Castillo de Vallada...
...Donde si nos desviamos fue en el km 4'3 y acercarnos al mirador de la Penya del Águila (436 m.s.n.m.) a unos 100 metros del sendero por el que íbamos.
Un buen mirador desde donde teníamos una buena panoramica sobre la zona de la piscina de La Saladella y también sobre el Peñón.
Tras de unas cuantas fotos,regresamos al sendero de bajada y continuamos hasta cruzar el Barranc de La Saladella en el km 5.Después en apenas 500 metros llegábamos de nuevo al Parking de las Ermitas,donde teníamos los vehículos.
En resumen,una ruta corta,"fácil" y muy atractiva,para conocer esta parte de la Serra Grossa.
Hay que tener en cuenta y como ya he comentado en el apartado de dificultad,esa subida final al Peñón,que sin ser complicada,ofrece puntos algo aéreos y en los que hay habilitado un cable "quita-miedo",para ayudar tanto en la subida,como en la bajada.
Nos quedaba la parte más lúdica de la jornada,con esa piscina y nuestro clásico pic-nic a la sombra de los pinos que rodean esa piscina.
Sin duda fue otra gratísima jornada montañera la que compartimos con nuestr@s amig@s del Grup Senders de Alzira,A Poc A Poc de Beniganim,El León Dormido y C.C. de Polop...
Panel informativo en el Mirador de la Penya del Águila...
Vistas al noreste,desde ese Mirador...
Y una selfie con el Peñón de fondo...
Seguimos bajando...
Cruzando el Barranc de La Saladella...
Parte final de la ruta...
...Y ya en la piscina de La Saladella...
Refrescando después de la ruta.Por cierto,el agua estaba bastante fría...😅😅😁😏
Foto que me hizo Rafa,con su cámara acuática...
Nuestra zona de pic-nic...😍😍😍
Y al final,antes de volver para casa,un selfie con "nuestro" Peñón de fondo...😍😍😍
...Para acabar y como siempre,el perfil de la ruta y el vídeo de la misma...
Hasta la próxima ruta amig@s... Los tiempos y la apreciación de dificultad de las rutas aquí descritas,se deben tomar sólo como orientativ@s y como siempre tener muy en cuenta el estado de forma en el que os encontréis y la época del año,a la hora de afrontar cualquiera de ellas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario