Practicamos senderismo por la Comunidad Valenciana y alguna mas.
Somos un grupo de amig@s que disfrutamos de la naturaleza y su entorno....
''Recibe cada día con los brazos abiertos,nunca le des la espalda a nada,el verdadero propósito de la vida necesita paciencia''.
lunes, 29 de septiembre de 2025
*SIERRA DE LAS CABRILLAS-V.G. (nº 149) MONTOTE DESDE EL REBOLLAR*
Foto del grupete en ese V.G. (nº 149) Montote,con 965 m.s.n.m. y que ofrece vistas muy limitadas desde esa cima...
Localidad: El Rebollar (pedanía de Requena)
Provincia: Valencia
Hora inicio: 8h15'
Hora fin: 12h40'
Distancia recorrida: 9'7 kms
Tiempo total: 4h25'
Tiempo en movimiento: 3h00'
Velocidad media: 2'2 kms/h
Velocidad en movimiento: 3'3 kms/h
Altura máxima: 965 m.s.n.m.
Altura mínima: 699 m.s.n.m.
Desnivel positivo: 372 metros
Desnivel negativo: 372 metros
Coordenadaspunto de inicio: N 39º 28' 14.7" / W 1º 00' 41.6"
...Era la tercera semana consecutiva en la que íbamos a continuar con ese nuevo reto de los V.G. + de 900 de primer orden de la Comunidad Valenciana,pero como ya comenté en la crónica de la ruta que hicimos en Bocairent,también iremos haciendo los V.G. + de 800 y los + de 700.
En esta ocasión,cambiamos de día y nuestra habitual salida de los sábados,paso a domingo,por un evento familiar...😁😇😏
Nos fuimos hacia el oeste de la provincia de Valencia y en concreto hasta la pedanía de El Rebollar,que depende del municipio de Requena y por tanto nos íbamos a mover por su termino municipal.
Íbamos a subir hasta el V.G. (nº 149) Montote y que está situado en plena Sierra de las Cabrillas,una sierra que como veréis,nos sorprendió muy gratamente con un recorrido con mucha parte de senda,aunque también he de comentar que tuvimos un par de "encuentros" con BTTeros que iban por esos senderos y a ese respecto ya comentaré al final de esta crónica,por no alargar mucho este prologo.
El punto de encuentro,fue en el área de servicio de El Rebollar y desde allí cruzamos la autovía hasta llegar al núcleo urbano,donde aparcamos a la izquierda,nada más entrar.Esta ruta también se puede comenzar al final de la Calle de Don Juan y en ese caso,se le recortarían algo más de 700 metros al recorrido.En nuestro caso optamos por caminar un poco por dentro de esa pedanía y por tanto comenzábamos por la Avenida de Don Enrique Cárcel en dirección sur,para girar por esa Calle de Don Juan hasta el final y ya salir de la población por un sendero en subida,en el que nos desviamos unos metros para ver un pequeño santuario de la Virgen del Rosario...
Comenzamos a la entrada de El Rebollar...
Panel informativo y paletas,al final de la Calle de Don Juan...
Cogemos senda en subida...
Pequeño Santuario de la Virgen del Rosario...
Vistas al este,sobre El Rebollar...
...Seguíamos por senda que alternamos con pequeños tramos de pista,en un sector más llano que sube un poco sobre el km 1'3,para en el km 1'6 ir a la izquierda por pista hasta el km 1'9,donde giramos a la derecha en bajada,hasta cruzar la Rambla de La Boquera en el km 2'5 y vamos a la derecha.
Tras unos 200 metros ya cogíamos un empinado sendero a la izquierda y que se encuentra bastante degradado por desgracia,por culpa de l@s BTTeros...😡😡😡
En el km 3'6 giro de nuevo a la izquierda y continuamos en subida,en un sector de senda que íbamos en fila y de repente vimos bajar unos BTTeros y que tuvimos que esquivar apartándonos como pudimos,ya que había bastante vegetación a los lados de un sendero de apenas un metro de ancho...😡😡😡
En fin,seguimos y la senda aunque se ensancha por momentos,vuelve a estrecharse y volvimos a tener otro "encuentro" con BTTeros y nos toco otra vez apartarnos del estrecho sendero...😡😡😡
Íbamos ganando cota y como el día andaba bastante nublado y gris,las vistas montañeras fueron bastante limitadas y tan solo pudimos ver el Pico del Tejo o la Sierra Malacara,con el Pico de la Nevera...
Parte llana de sendero...
Senda empinada y bastante degradada por las ruedas de las bicicletas...😡😡😡😡
En bajada hacía la Rambla de la Boquera...
Y de nuevo en subida...
Salíamos a parte mas ancha...
A vista de zoom,el Montote...
Se estrechaba...
Y el sendero volvía a abrirse...
Asomaba al norte el Pico del Tejo (1248 m.s.n.m.)
...En el km 4'7 salíamos al Camino de la Herrada de Gallego,una amplia pista en la que íbamos a la derecha.
Nosotros al llegar sobre el km 4'9,optamos por coger un sendero que vimos a la izquierda y que después,tras ir a la derecha seguía por una senda algo cerrada por la vegetación,básicamente lo que yo denomino un sendero jabalinero y que nos sacaba a la pista que a la izquierda nos llevaba hasta ese V.G del Montote.
Si no se quiere hacer este sector de unos 390 metros y que tiene unos 100 metros con senda más cerrada,con solo seguir desde ese km 4'9 por la pista unos 280 metros,ya se coge a la izquierda la pista que lleva a la cima.
Con esa parte algo más aventurera,le dimos otro toque diferente a la ruta y una vez en esa cima del Montote con 965 m.s.n.m. lo que tocaba era almorzar.Estábamos en el km 5'6 de nuestra ruta y la verdad es que el vértice geodésico se encuentra rodeado de vegetación y las vistas montañeras,prácticamente son nulas.
Mientras almorzábamos,aparecieron dos "zopencos" que iban con motos de trial y que habían subido por la senda por la que íbamos a bajar...😡😡😡😡...tuve la intención de decirles algo,pero Rocío me puso la mano en el brazo y me dijo que mejor no les dijera nada y me quede con las ganas de recriminarles su falta de respeto por la montaña...😡😡😡😡
A la derecha por el Camino de la Herrada del Gallego...
Senda que cogemos a la izquierda...
...Después seguimos a la derecha por parte más ancha y más limpia...
...Y aquí vamos por el sendero jabalinero...
...Y que nos sacaba a pista en el km 5'3 y por la que llegábamos a la cima de ese Montote...
Vistas de la Sierra Malacara,con el Alto de la Nevera,al sureste...
A la izquierda asomaba el Pico del Tejo,que antes habíamos visto mejor...
Paco en el V.G. Montote (965 m.s.n.m.)
Y almorzamos allí mismo...
Foto con la que comenzaba esta crónica...
Hacia tiempo que no ponía ningún gif y en ese Montote,sacamos al niño que llevamos dentro...😁😂😂😂
...Tras el paso por ese "escondido" vértice,ya cogíamos un sendero en bajada y en dirección norte,con giro a la izquierda en el km 6'2.Un sector realmente atractivo y en el que por desgracia volvimos a ver las "huellas" de los BTTros y de los Trialeros...😡
Pero esto,no empaño una bonita bajada que nos saco de nuevo al Camino de la Herrada del Gallego en el km 7 y donde nos íbamos a la izquierda para en apenas 300 metros ir a la derecha.
Ultima parte de la ruta que transita por pista,por el Camino de la Casa del Almendro,hasta llegar de nuevo a El Rebollar,donde concluíamos esta más que interesante ruta en la Sierra de las Cabrillas.
Sin lugar a dudas,como he comentado al inicio,una grata sorpresa la que nos encontramos,al margen de esos "desencuentros" que tuvimos y que al final tampoco empañaron el que disfrutáramos de una buena jornada montañera.
Un recorrido sin dificultades reseñables,más allá de que podáis tener un mal encuentro con esos "borregos" inconscientes que se adueñan de las sendas,por las que caminan l@s senderistas y por las que no deberían circular...
Dejamos ese V.G. del Montote que acabara cubierto por las ramas de los pinos...
Buen sendero en bajada,pero con "huellas" que no deberían estar...
Al noroeste vistas nulas al fondo,pero una panorámica bastante clara sobre la ciudad de Requena...
Senda a la izquierda...
En esta imagen,al fondo se ven los "senderos" abiertos por l@s BTTeros...
Otro buen sector...
Salíamos al Camino de la Herrada del Gallego...
Vamos a la derecha...
Recto...
Acabando por el Camino de la Casa del Almendro...
"Curiosa" señal en El Rebollar...
El Montote con zoom,desde el área de servicio de El Rebollar...
Brindamos al final de la ruta en el bar del área de servicio de El Rebollar,ya que el bar que hay en el pueblo,estaba cerrado...
...Y quería acabar hablando un poco de esos BTTeros que parece que la normativa se la pasan por el forro,ya que el desconocimiento de la ley,no exime a nadie de su cumplimiento.
Mi opinión personal sobre las bicicletas BTT es clara,no a su circulación por senderos que tengan menos de tres metros de ancho como poco en cualquier montaña.
Voy a poner varios enlaces al respecto y en este de la pagina TUVALUM hablan de como deben "comportarse" en montaña los BTTeros,pero os copio un pequeño párrafo de ejemplo:
"Si te encuentras un rebaño de ovejas o vacas, debes saber que en el campo la prioridad la tienen siempre los animales. Después los senderistas, los jinetes y en última instancia los ciclistas."
Después hay Parques Naturales como el de la Serra Mariola,que prohíben la circulación de bicicletas de montaña por senderos y tan solo pueden circular por pistas.
El Ayuntamiento de Cocentaina,hace también hincapié en esa prohibición en el Parque Natural de la Serra Mariola,ademas también del Carrascal de la Font Roja.
Y si salimos de la Comunidad Valenciana,vemos por ejemplo que en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama,han hilado más fino,poniendo enlaces para que se pueda ver por donde se puede circular y por donde no en BTT.
En el Parque Natural de Collserola en la provincia de Barcelona,también hay regulación al respecto y solo se puede transitar en BTT,por caminos y pistas de 3 metros.
Y para acabar,este enlace al foroMTB.com,en el que hay un poco de todo,desde el "iluminado" que dice que las leyes las hacen los que no se han subido en bici en la vida,hasta una reflexión más acertada de AndoniOrbea. Esperemos poder seguir haciendo senderismo,sin tener que lamentar ningún percance al cruzarnos con alguna BTT en sendas que solo cabe una persona andando...
Las sendas para l@s senderistas...
...Para acabar y como siempre,el perfil de la ruta y el vídeo de la misma...
Perfil de la ruta en el programa BaseCamp...
Por tu seguridad en la Montaña,lee el siguiente enlace:
Hasta la próxima ruta amig@s... Los tiempos y la apreciación de dificultad de las rutas aquí descritas,se deben tomar sólo como orientativ@s y como siempre tener muy en cuenta el estado de forma en el que os encontréis y la época del año,a la hora de afrontar cualquiera de ellas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario