Practicamos senderismo por la Comunidad Valenciana y alguna mas.
Somos un grupo de amig@s que disfrutamos de la naturaleza y su entorno....
''Recibe cada día con los brazos abiertos,nunca le des la espalda a nada,el verdadero propósito de la vida necesita paciencia''.
jueves, 31 de julio de 2025
*FUEN ROYA-REFUGIO Y ALTO DEL MONEGRO-BARRANCO HONDO*
De nuevo tuvimos "sorpresa" en el "Paraíso Gúdar"...A los pocos minutos de estar en el Alto del Monegro (1958 m.s.n.m.),vimos llegar a Jesús(tiocanya) y a Silvia.Otro grato encuentro montañero en esa sierra que tanto nos gusta...😍😍😁😜
Localidades: Alcalá de la Selva-Valdelinares-Linares de Mora
Provincia: Teruel
Hora inicio: 09h02'
Hora fin: 15h13'
Distancia recorrida: 10'6 kms
Tiempo total*: 6h11'
Tiempo en movimiento*: 3h27'
Velocidad media: 1'7 kms/h
Velocidad en movimiento: 3'1 kms/h
Altura máxima: 1973 metros
Altura mínima: 1793 metros
Desnivel positivo: 393 metros
Desnivel negativo: 390 metros
Coordenadaspunto de inicio: N 40º 22' 17.9" / W 0º 39' 00.3"
*La gran diferencia entre tiempo total y en movimiento fue por la larga parada del almuerzo y por otra parada por el sector cercano a Las Tablas.Por lo tanto ya va a depender de las paradas de cada un@,pero es una ruta que perfectamente se puede hacer en poco más de cuatro horas,con paradas más cortas.
A tener en cuenta que la ruta transita en gran medida monte a través y por tanto habrá que tener soltura en moverse en ese tipo de terrenos,además de cierto grado de experiencia ya en montaña...
...Cuando a mediados de julio,te pones a caminar sobre 1800 m.s.n.m. a las nueve de la mañana con 15º y además de tener que ponerte "chaquetita",¿es posible que estés en el paraíso?...😅😅😇😁😍😍
Pues si,volvíamos a la Sierra de Gúdar,esa mágica sierra turolense por la que caminar siempre es un placer y donde los calores veraniegos se llevan bastante mejor que por la Comunidad Valenciana.
A finales del mes de junio,anduvimos por los alrededores del Alto de San Rafael y caminamos entre 1500-1600 m.s.n.m.
En ésta ocasión nos íbamos un poco más arriba y en concreto hasta el refugio y área recreativa de Fuen Roya,situada sobre esos 1800 m.s.n.m. que he comentado de inicio y nos moveríamos,hasta casi los 2000 m.s.n.m.
No tenía ningún track de seguimiento,pero si la idea y el entorno por el que nos moveríamos,que iba a tener muchas partes de monte a través y en las que por supuesto,iba a predominar la sombra.
Llegábamos pues Fuen Roya,poco antes de las nueve de la mañana y nos recibia ese agradable "fresquito turolense",que de salida ya nos obligaba a ponernos algo más sobre las camisetas de manga corta que llevábamos.
De inicio nos metíamos ya monte a través en ligera subida y en dirección este,donde íbamos rodeados de extensa y preciosa pinada,bosques donde perderse puede ser fácil si no se lleva GPS y se tiene buen sentido de la orientación.
Pero sin duda,para l@s amantes de esta sierra,estos sectores son una maravilla y son al menos para nosotros,los mejores.
Avanzábamos sin dificultad entre pinos de buen porte y encontrándonos con alguno de hasta tres brazos...
Fuen Roya...
Buenisima temperatura para comenzar a caminar...
Hubo que "abrigarse" un poquito...😁😅😂😂
Refugio de Fuen Roya,que al final hemos visto por dentro...
Comenzamos monte a través en dirección este...
Bosque de pino albar muy frondoso...
Pinos monumentales...
...Y hasta de tres brazos...
...Sobre el km 2'1,cruzábamos la carretera A-2705 y que sube desde Virgen de la Vega a Valdelinares y bordeando las pistas de esquí por su vertiente oeste.
Tras otro pequeño sector monte a través,en apenas 500 metros llegábamos hasta el refugio del Monegro,sin duda un buen punto para nuestro Almor-Zen,ya que el refugio tiene habilitadas un par de mesas de madera con banco.
Tras ese "largo ratito" que tanto nos gusta,continuamos con nuestra ruta y lo hacíamos en dirección sureste y con la misma tónica que hasta ese momento,es decir que seguíamos por dentro de esos fantásticos bosques en esa Sierra del Monegro,con paso cómodo y sin ningún tipo de dificultad...
Cruzamos la A-2705...
Fresas silvestres en el bosque...
Llegábamos al refugio del Monegro...
Buen punto para almorzar y con chaqueta...😅😅😁😏
Seguíamos por dentro del bosque...
Pasos cómodos...
...Sobre el km 4'2 llegábamos al Alto del Monegro,una cima de 1958 m.s.n.m. pero sin vistas,aunque si tiene un vértice geodésico de gran altura,para salvar la altura de los pinos que rodean esa cima.Hay que decir que la escalera para subir,no está en muy buenas condiciones y por lo tanto es aconsejable no intentar la subida al alto de ese vértice.
Nos detuvimos unos minutos en ese Alto del Monegro y estando allí,vimos llegar a Jesús (Anda con Tiocanya) y a Silvia.De nuevo grata sorpresa en el que era nuestro tercer encuentro en esa Sierra de Gúdar en poco más de un mes...😆😁😏😂😂
Sin duda fue sorprendente,porque no fue premeditado al igual que cuando nos vimos en el Alto de la Roya o en la puerta del bar de Lagaso en Mora de Rubielos,cuando nos dirigiamos al Alto de San Rafael.
Por supuesto,charlamos durante unos minutos,además de hacernos foto al lado del vértice y después cada uno siguió con su ruta prevista,aunque luego nos volvimos a ver en el área recreativa de Fuen Roya,ya que ellos también comieron allí al acabar su ruta,al igual que lo hicimos nosotros.
La verdad es que coincidir en esa sierra y en parajes o cimas poco conocidas,es más que difícil,como dijo Manolo (raquel y manuel) cuando vio que nos encontramos en ese Alto de la Roya,pero es lo que tiene que nos guste tanto el andar por ese "paraíso turolense".Una muy simpática anécdota para el recuerdo.
Como he comentado al inicio,aunque no seguíamos ningún track,si tenía una idea de por donde ir y sobre la marcha iríamos viendo de alargar o acortar el recorrido montañero que estábamos haciendo.
Nos íbamos en bajada en dirección sur,desde ese Alto del Monegro y continuábamos monte a través,para cruzar la Pista de los Monegros en el km 4'7 y seguir después adentrándonos en el magnifico Barranco del Monegro,aunque solo transitamos por él durante unos 500 metros...
Llegando a ese Alto del Monegro (1958 m.s.n.m.) y su vértice geodésico de 6-7 metros de altura...
...Y el grato encuentro en esa cima con Jesús y Silvia...😏😍😍😍
...Y la foto con la que comenzaba esta crónica...
Seguíamos monte a través,cruzando una primera pista en el km 4'3...
Vistas al sur,sobre el Cerro de las Tres Cruces...
Íbamos ya por ese Barranco del Monegro...
Cruzamos la Pista del Monegro en el km 4'7...
También saltamos este cable...
Paso por ese barranco...
Remontando a la derecha del barranco...
...Sobre el km 5'1 nos salíamos de ese Barranco del Monegro hacía la derecha y en subida,para enlazar con otra pista forestal unos 150 metros después.
Nos íbamos a la izquierda hasta llegar sobre el km 6'1 en el que cogemos una pequeña pista a la izquierda y por la que en apenas 200 metros y tras cruzar un cable de ganado,giramos hacia la derecha por pista algo perdida.
En el km 6'7 nos metemos a la derecha otra vez monte a través y remontamos otro bonito sector por el que enlazábamos en el km 7'1 con pista,la misma que habíamos dejado en el km 6'1.Si hubiéramos seguido recto por esa pista eran unos 600 metros,pero esa parte por la que nos desviamos tuvo su atractivo.
Vamos bordeando el Barranco Hondo por esa pista que va por sus vertientes este y oeste,que nos llevará de nuevo hasta la carretera A-2705...
Salíamos a pista y nos íbamos a la izquierda...
Nos íbamos a la izquierda en bajada...
Cruzábamos un cable de ganado y volvíamos a cerrarlo,para ir hacia la derecha...
De nuevo derecha monte a través...
Saltamos otro cable...
Momentos macro...
Vistas sobre ese Barranco Hondo,un barranco por el que hemos pasado en diferentes rutas,saliendo desde Linares de Mora o de paso en alguna de nuestras clásicas travesías de dos jornadas en la Sierra de Gúdar...
Íbamos por una pista que se utiliza para BTT y también para esquí de fondo...
...Llegados al km 9'2 y tras cruzar esa A-2705,nos metiamos en la parte final de nuestra ruta y lo hacíamos como habíamos empezado,monte a través y disfrutando con esos bosques "made in Gúdar" que enamoran.
Concluíamos una fantástica ruta y con su puntito de aventura con todos esos sectores fuera de caminos y sendas,que fueron casi de unos 7 kms de los algo más de 10 kms que tuvo nuestro recorrido por esa Sierra del Monegro.
Sin duda una ruta para disfrutar de esa maravillosa sierra turolense,si os gustan los recorridos algo diferentes y que se "salen de lo habitual".
Por supuesto y como ya he comentado en el apartado de dificultad,hay que tener algo de soltura en moverse monte a través y sentido de la orientación.
La ruta transita entre tres términos municipales,el de Alcalá de la Selva,entre su parte inicial y final,el de Valdelinares en su parte central y el de Linares de Mora en la parte del Monegro y bajada.
En Fuen Roya,nos volvimos a encontrar con Jesús y Silvia que ya habían acabado de comer,ya que su ruta fue algo más corta y nosotros hicimos paradas un poco más largas.Rematamos con nuestro clásico pic-nic en ese bello paraje de Fuen Roya,otra extraordinaria jornada montañera en el "Paraíso Gúdar"...😍😍😍😍
Cruzábamos otra vez la A-2705...
Andar por estos bosques te enamora de la naturaleza y te llena de vida...
Acabando la ruta entre ese "laberinto" de pinos...
Y al final nuestro pic-nic en el área recreativa de Fuen Roya...
Nos pusimos "entre sol y sombra",porque no hacia mucho calor...😅😏😁😉
El refugío tiene acceso y por lo tanto de entrada libre,estaba bastante limpio,que es como debe estar ya que es un servicio para cualquiera que pase por esa zona y lo quiera utilizar...
Pista por la que se llega al área de Fuen Roya desde la carretera de apenas 1 km de distancia...
...Para acabar y como siempre,el perfil de la ruta y el vídeo de la misma...
Perfil de la ruta en el programa BaseCamp...
Por tu seguridad en la Montaña,lee el siguiente enlace:
Hasta la próxima ruta amig@s... Los tiempos y la apreciación de dificultad de las rutas aquí descritas,se deben tomar sólo como orientativ@s y como siempre tener muy en cuenta el estado de forma en el que os encontréis y la época del año,a la hora de afrontar cualquiera de ellas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario