![]() |
En la Carba del Fusneo... |
Localidad: Riospaso(Pola de Lena)
Provincia: Asturias
Hora inicio: 9h05'
Hora fin: 14h05'
Distancia recorrida: 9'2 kms
Tiempo total: 5h00'
Tiempo en movimiento: 4h10'
Velocidad media: 1'9 kms/h
Velocidad en movimiento: 2'2 kms/h
Coordenadas punto de inicio: N 43º 01' 11.8'' / W 5º 52' 45.3''
Nuestra ruta en wikiloc: Pinchar enlace
Dificultad de la ruta IBP index : (82 HKG) Pinchar aquí
![]() |
Perfil de IBP index |
Todo llega tarde o temprano,solo es cuestión de paciencia y el Parque Natural de las Ubiñas y La Mesa en Asturias,estaba en esa agenda,después de ver las opciones que nos ofrecía esa Hostería del Huerna,en Riospaso y dentro del Concejo de Lena...
Antes de comenzar la crónica de la primera de las cuatro rutas que hemos tenido el placer de hacer en tierras asturianas,bien esta que hable un poco de ''nuestro centro de operaciones senderista''..jejeje.
Hostería del Huerna en Riospaso |
...La Hostería del Huerna en Riospaso,se encuentra enclavada en pleno Parque Natural de las Ubinas y la Mesa y de hecho,el asomarte a la ventana de la habitación y poder ver el macizo y cordillera de La Mesa,es un autentico lujo para las retinas...
Relájate y respira... |
Cara norte del macizo y cordillera de La Mesa... |
A continuación,os dejo algunas imágenes de la Hostería del Huerna,en Riospaso,en pleno corazón del Parque Natural de Las Ubiñas y La Mesa y en el Concejo de Lena...
![]() |
Riospaso... |
El Orrio de la Hostería... |
La zona del bar... |
La terraza,con vistas espectaculares del macizo de La Mesa... |
El comedor... |
Foto del ultimo día(de izquierda a derecha),con Diego,Carmen y Aïnhoa... |
Pasaba un poco de las nueve de la mañana,cuando iniciábamos la ruta,pasando por la iglesia del pueblo y cogiendo un camino que nos llevaba hasta el pequeño pueblo de La Cruz...
...Andábamos por el kilómetro 1 y ya en continua subida,en 300 metros cogemos un antiguo camino de herradura a la izquierda y con partes muy degradadas por el tiempo,que nos lleva a enlazar con camino en 600 metros de ascensión.
...Conforme hemos ido ganando altura,la niebla que envolvía el Valle del Huerna,se ha hecho mas evidente y nos hemos fijado en esos pequeños detalles que siempre nos ofrece la naturaleza...
...El sol trataba de disipar la niebla y ya llegamos a ver la Peña Cornechana,mientras seguimos ganando altura,lo que hace que superemos esa niebla y nos encontremos con un paisaje que es realmente precioso,con esa inversión térmica...
La Peña Cornechana,entre la niebla... |
...Sobre el kilómetro 2'8 en El Pandiechu y después de cruzar una de las muchas cercas que hemos pasado,andamos ya por parte de mas monte a través,con un salto de cerca y por sendas que hace el ganado...
..La subida,apenas nos da tregua y bordeamos por su cara noreste la Peña Cornechana.Andábamos por el kilómetro 4 de ruta...
..Estábamos por Veiga Fuentes,en la parte norte de la Peña Cornechana,por donde encontramos mucho ganado pastando.Al respecto,decir que si seguís el track de esta ruta,en algún punto puede parecer raro el giro o desvío,pero venían dados para evitar ese ganado que te lo encontrabas delante...jejeje.
![]() |
Panorámica con el Valle del Huerna y esa cadena montañosa,con La Tesa,La Mesa y La Almagrera... |
![]() |
Monte El Caleyu(1509 m.s.n.m.) y la Peña Portiella(1497 m.s.n.m.),a la izquierda y a la derecha se distingue parte del Cordal de Los Llanos de Somerón |
Después del gif,con el que comenzaba esta crónica y tras un breve descanso,disfrutando de las magnificas panorámicas que tenemos,reanudamos la ruta.Andábamos sobre el km 5'4...
...En Campa el Mediu,pasamos por el Corral de Fusneo en el km 6'3 de la ruta...
..En el km 6'9 llegamos al Collado del Cordero y que nos adentra en su valle,por el que haremos la parte final de la ruta.Sin ser una bajada complicada,buscando los senderos de animales,tiene su parte aventurera y con buen desnivel,ya que descendemos mas de 500 metros en apenas dos kilómetros de bajada...
Bajada por el Valle El Cordero,con vistas de La Cruz,en el fondo del valle,por donde pasamos por la mañana... |
...Terminábamos nuestra primera ruta astur,una ruta corta,como ya he comentado al inicio y que nos ha ofrecido una primera toma de contacto con el Parque Natural de las Ubiñas y la Mesa,buen desnivel,caminando por entornos espectaculares.
Nos esperaba una deliciosa comida para reponer fuerzas...
Al día siguiente teníamos una ruta casi obligada si se viene a Asturias,la Garganta Divina del Cares,que será nuestra próxima entrada en el blog...
Referencia claramente montañera,con el vino de la Hostería...jejeje |
![]() |
Perfil IBP index de la ruta |
Hasta la próxima ruta amig@s...
Los tiempos y la apreciación de dificultad de nuestras rutas,deben tomarse solo como orientativos y como siempre tener muy en cuenta el estado de forma en el que nos encontremos y la época del año,a la hora de afrontar cualquiera de ellas.