Mostrando entradas con la etiqueta Picassent. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Picassent. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de mayo de 2019

*SENDA DEL GAS-ALT DEL BESORI-BARRANC DE BOLES*

El grupo en el V.G. del Alt del Besori (361 m.s.n.m.)

Localidades: Llombai-Alfarp-Picassent 

Provincia: Valencia

Hora inicio: 7h55' 

Hora fin: 12h15'

Distancia recorrida: 9'9 kms

Tiempo total: 4h20'

Tiempo en movimiento: 3h00'

Velocidad media: 2'3 kms/h

Velocidad en movimiento: 3'2 kms/h

Coordenadas punto de inicio: N 39º 18' 42.9" / W 0º 30' 13.2"

Nuestra ruta en wikiloc: Pinchar aquí

Dificultad de la ruta IBP index: (42 HKG) Pinchar aquí

...La Serra del Tello,es una sierra,quizá algo modesta por su altura,ya que su cima,el Alt del Besori,tan solo esta a 361 m.s.n.m.,pero encierra un gran potencial senderista y además,muy cerca de Valencia.
 Se encuentra situada en el termino de Llombai,dentro de la comarca de la Ribera Alta y que fue declarada Paraje Natural Municipal en 2005.Parte de esa sierra también esta dentro de los términos de Picassent y Alfarp,pero en menor medida.
 Después de la extraordinaria travesía,en tierras turolenses,entre Valdelinares y Fortanete,volvíamos a las rutas habituales de los sábados y decidí montar una rutita sencilla,pero que saciara las ganas de montaña y volver a comer a casa.Estaba claro que el "comodín" lo teníamos muy cerca,a tan solo 20 minutos de Silla y por lo tanto,nos daría tiempo al acabar de tomar alguna cervecita...jejeje.
 Para esta ruta,también contamos con nuestros amig@s del Grup Senders de Alzira y de La Revolta de Xativa y apenas eran las ocho de la mañana,cuando comenzamos la ruta,desde la Granja de Machancoses y en apenas 200 metros,ya cogemos la Senda del Gas (llamada así,porque por  debajo van las tuberías del gas ciudad).
 Una ligera bajada,ya pone la senda cuesta arriba y vamos teniendo las primeras vistas.
 Sobre el km 0'4,habrá que ir con atención,ya que hay colmenas de abejas,situadas a la izquierda,están algo alejadas y hay un cartel indicándolo.En nuestro caso no tuvimos ningún problema...  
Preparados para el inicio de la ruta en la Granja de Machancoses... 

Entramos en la Senda del Gas,en bajada...

...Y ya en subida,vamos teniendo las primeras vistas al este,de la Albufera de Valencia y del Mar Mediterráneo.Serán grandes protagonistas en esta primera parte de la ruta...


...Otra ligera bajada,para enfilar una buena subida por la Senda del Gas y por donde seguíamos con muy buenas vistas montañeras y del litoral,a pesar de que el día andaba bastante nublado e incluso ha llegado a chispear algo de lluvia.Anunciaban tormentas por la tarde y creíamos que se iban a adelantar,pero no ha sido así,menos mal...
Otra bajadita,para seguir subiendo...jejeje

Vistas al sureste de la Muntanya de les Raboses de Cullera...

Vistas al sureste,donde al fondo se puede distinguir el Montgó a la izquierda,mas claramente se ve la Serra de Corbera,a continuación.por detrás de ella asoman el Monduver y el Peñalba.A la derecha podemos ver el Benicadell y el Montcabrer... 

Monduver y Peñalba a vista de zoom 
Espectaculares siluetas las que nos mostraban el Benicadell a la izquierda y el Montcabrer a la derecha,también con algo de zoom...
De nuevo la Albufera y el Mediterráneo,con esas preciosas tonalidades naranjas que les conferían el sol y las nubes...
 ...Seguíamos por la senda en subida y seguíamos con alguna parada para ver esos contrastes anaranjados en el litoral valenciano y sobre el km 2'5(no hay foto,ni waypoint en el track),nos desviamos por otra senda que sale a la izquierda,ya que la del Gas,en ese punto se encontraba cerrada con un cartel de no pasar por regeneración de la zona.Sin problemas,vamos por esa senda que pasa por una frondosa pinada y que al final desemboca en pista...
Buena tirada de senda teníamos por delante.Nos iremos a la izquierda por la pinada que se ve...


Entramos por senda en esa bonita pinada...

En este punto vamos a la derecha,a la izquierda también había colmenas,aunque mas alejadas y tampoco hemos tenido problemas...

En uno de los claros,"cazo" al Pico del Ave,al oeste,en la Sierra de Dos Aguas...
...Entramos en la parte de pista de la ruta,en el km 2'9 y vamos a la izquierda.Ya vemos el Alt del Besori y nos sorprende la imagen de una torre de vigilancia,ya que en esa cima solo estaba el Vértice Geodésico,pero bueno,seguimos con la ruta y ya veremos esa torre.
 En el km 4'7,giramos a la derecha por la parte final de subida al Besori y que se hace por una pista cementada...
Por la parte de pista,con buen ambiente y tertulias de todo tipo...jejeje

Veíamos la nueva torre de vigilancia del Besori...

En la parte cementada,nos encontramos con esta culebra...

Llegando a la cima del Besori...
 ...Llegamos a la cima del Besori (361 m.s.n.m.) y la parte mas alta de la Serra del Tello.Era buen punto y hora para nuestro almor-zen.
 La sorpresa ha sido encontrarnos con la construcción de una torre de vigilancia,con casa incluida abajo,que por las dimensiones,casi parecía un chalet(la verdad es que solo hice foto de la torre).Por lo visto,se inauguro el pasado lunes 4 de marzo de 2019.Ha día de hoy,en esta ruta 18 de mayo de 2019,no había nadie vigilando y me pregunto si se acabara utilizando para lo que se construyo o no.
 Sea como fuere,nosotr@s,disfrutamos de un buen almuerzo al lado del vértice geodésico y después reanudamos la marcha.
Curiosamente,desde esta cima las vista son bastante limitadas por la vegetación que la rodea y son mejores caminando por la Senda del Gas o por la Senda que va al Alt de Valencia,donde la ultima vez que estuvimos fue en 2015,en una ruta que también incluía la Senda del Gas y el Barranc Fondo... 
Vértice Geodésico del Besori (361 ms.n.m.) y Julia como siempre en lo mas alto...jejeje

Mi buen amigo Rafix,me sorprendió con una cervecita bien fría que llevaba en una pequeña nevera.Buen momento antes del almuerzo.

Almor-Zen en el Besori...
Gif en el vértice...

Como veís,las vistas,eran algo limitadas...
La nueva torre de vigilancia,si tendrá buenas vistas...Esperemos que haga su función...
...La bajada del Besori,la hacemos en dirección este,por una buena senda,que en un principio tiene algo mas de desnivel bajando y algo de piedra suelta en algún punto,pero que no ofrece dificultad.Poco a poco,la senda suaviza y nos adentra en otra bonita parte de esta atractiva Serra del Tello...
Comenzamos la bajada...

En la bajada,buenas vistas,aunque no muy nítidas hacía la costa,por la neblina.Eran mejores por la mañana y con el sol entre nubes...
Buena panorámica de parte de la comarca de la Ribera Alta...
Entrabamos en senda mas cómoda...


Senda con mucha vegetación...
...El sendero,nos saca a la Vereda del Camí de València en el km 6'8 y vamos a la izquierda,para entrar en el Barranc de Boles.
 También tuvimos la posibilidad de seguir recto e ir por el Barranc Fondo,pero optamos por el de Boles.Es como os comentaba al principio,el gran atractivo de esta "modesta" sierra,con muchas alternativas,para disfrutar...
Salimos a camino y vamos a la izquierda...

Primeros compases del Barranc de Boles...

Un pequeño repecho...
Buena senda por el Barranc de Boles...

Breve parada...

Seguíamos por el barranco...
...En el km 8'9,salimos a pista y vamos a la derecha en la parte final de la ruta.
 Terminabamos una entretenida y sencilla ruta en la Serra del Tello,que con apenas 10 kms,nos había saciado el gusanillo montañero y reitero lo de que se puede alargar a voluntad o acortar,la ruta que se quiera hacer,dependiendo del tiempo que se tenga.En nuestro caso,nos dio tiempo de parar a tomar unas cervezas en Casa Jacinto II,donde con la "birra" te ponen tapa.
 Una sierra que hemos visitado en varias ocasiones y en las que combinamos montaña y paseo en barca por la Albufera de Valencia,en 2013 y en 2014...
Salimos a pista...

Parte final de la ruta...

Inicio y final de la ruta en la Granja Machancoses...

Tomando unas cervezas.al acabar la ruta...

Que gran verdad...jajaja
...Para acabar y como siempre,el perfil de la ruta y el vídeo...
Perfil de la ruta IBP


                                      Hasta la próxima ruta amig@s...

        Los tiempos y la apreciación de dificultad de nuestras  rutas,deben tomarse solo como orientativos y como siempre tener muy en cuenta el estado de forma en el que nos encontremos y la época del año,a la hora de afrontar cualquiera de ellas.




sábado, 24 de marzo de 2018

*BARRANC DE DON FELIX-BARRANC DE NINYEROLA(PRCV-404)*

El grupo en el área recreativa del Clot de les Tortugues...

Localidad: Picassent

Provincia: Valencia

Hora inicio: 7h40'

Hora fin: 12h40'

Distancia recorrida: 12 kms

Tiempo total: 5h00'

Tiempo en movimiento: 3h40'

Velocidad media: 2'3 kms/h

Velocidad en movimiento: 3'3 kms/h

Coordenadas punto de inicio: N 39º 20' 58'' / W 0º 29' 7'' 

Nuestra ruta en wikiloc: Pinchar aquí

Dificultad de la ruta IBP index: (35 HKG) Pinchar aquí


...El sábado 24 de marzo,teníamos previsto subir dos V.G. + de 1000,en la provincia de Castellón.Desde la aldea de Canales en la comarca del Alto Palancia,queríamos hacer el Peñaparda y La Bellida,pero la previsión de fuertes rachas de viento que podían llegar a los 100 kms/h,me obligaron a buscar un plan B.
 El viento era generalizado por toda la Comunidad Valenciana y por tanto,las opciones también se reducían y mucho,pero me vino a la mente una ruta que hice el año pasado y justo también por estas fechas,en el termino de Picassent,recorriendo los barrancos de Ninyerola y Don Félix,o lo que es lo mismo,el PRCV-404 en su parte principal.En aquella ocasión iba en plan ''Geocaching'' y que me demostró que había que volver,ya que es una serie muy mimetizada y difícil,pero en esta ocasión íbamos solo a disfrutar de los dos barrancos caminando.
 Por tanto esa fue la ruta elegida y en esta ocasión la hariamos en sentido inverso a la otra vez.La decisión al final,ha sido acertada y hemos pasado una muy buena jornada senderista.
 Al tener el inicio de ruta tan cerca de casa,a hecho que poco después de las siete y media de la mañana,ya estuviéramos en marcha...


Comenzamos en la parte circular del PRCV 404.Si se sale desde la Font de L'Omet,hay que añadir 45 minutos a la ruta...
 ...El hecho de caminar por dentro de barranco,hace que el terreno sea algo mas irregular,caminando por un lecho rocoso y con subidas y bajadas,pero que se hacen sin dificultad.
 En las imágenes que pondré a continuación,veréis lo que fue ese paso por el Barranc de Don Félix,hasta el área recreativa del Clot de les Tortugues,donde hemos almorzado...

En fila india y caminando por ''tipico lecho'' de barrancos...
Sendas en subida...

La erosión del barranco es patente,en estas raíces al aire...



Algún paso mas estrecho...
...Sobre el km 4,vamos a la derecha y abandonamos el Barranc de Don Félix y después de hacer,la subida ''mas Empinada'' de la ruta...jajaja,cruzamos la carretera del Camí de les Pedreres,en el km 4'2.En los últimos metros,antes de cruzar,nos encontramos con bastante vegetación y es aconsejable salir a la carretera un poquito antes a la izquierda...


Paso mas cerrado,antes de cruzar el Camí de les Pedreres...


...Salimos a camino amplio en el km 4'6 y después de un par de giros a la derecha,cruzamos la carretera del Camí del Devadillo en el km 5'1,llegando al área recreativa del Clot de les Tortugues 300 metros después y aunque faltaba aún para la hora habitual del ''almor-zen''(sobre las 10),el lugar era ideal para almorzar y ademas no se notaba casi el viento reinante...
Área recreativa del Clot de les Tortugues
Muy buen gif del grupo,que seguro que es la ''envidia de Espinete''...jajaja
 ...Después del ''ratito'',seguimos con la ruta y en el km 5'7,vamos a la derecha en bajada,para en apenas 200 metros,enlazar ya a la derecha con el Barranc de Ninyerola(en relación al nombre,he de decir,que hay quién lo llama de Minyerola.El mismo mapa del IGN,tiene una parte con Ninyerola y otra con Minyerola).Vamos por la parte mas ''abierta'' del barranco y que pasa por el Clot de les Tortugues,al que llegamos en el km 6'1 de la ruta.
 Este paraje hace años,presentaba mejor aspecto que ahora,con una charca mas grande en la que por supuesto,había tortugas y en la que la gente también se bañaba...


Foto de 2017
Foto de 2017 
...La senda,nos lleva a la presa y motor del barranco,sobre el km 6'5 de la ruta y después seguimos por parte muy cómoda,que nos lleva entre pinos,a cruzar la carretera,en el km 7'5...



Al cruzar la carretera,nos adentramos en la parte final de la ruta por el Barranc de Ninyerola(en el mapa ICV de la Comunidad Valenciana,aparece como Barranc de Millerola...como veis,hay donde elegir y por supuesto se admiten comentarios para aclarar el verdadero nombre de ese barranco...jejeje).
Cruzamos por debajo del puente del Camí de la Creueta...
 ...Sobre el km 8'7,llegamos al Salt d'Aigua Salada,en el cual,no cae ni gota.Un proceso de erosión del agua que ha quedado en el recuerdo,por desgracia...
Llegamos al Salt d'Aigua...
El Salt d'Aigua,se encuentra con muchos pinos caídos...
Esa es la altura de caída del agua...
 ...Seguimos por parte muy frondosa de vegetación,a la vez que preciosa y que ya nos llevará,hasta el final de la ruta...



En algunos momentos,parecía que andábamos por la selva...jejeje



Cruzando por debajo del puente de Devadillo...

Por la cañada final...
...Terminabamos una sencilla y entretenida ruta,muy cerca de casa y que nos ha solventado muy bien,un día de fuertes vientos por toda la Comunidad Valenciana.Una ruta ideal para iniciarse en el senderismo,con muy poquito desnivel,pero en la que habrá que tener en cuenta que se camina en mayor parte por lecho de rocas,que sin ser complicado,hay que tener algo de soltura para caminar por esos ''terrenos''.
 Hemos rematado la jornada,con una buena comida en el Bar de la Piscina,en Silla...
Final de la ruta...
Disfrutando de una buena comida...
Se estaba muy bien,cerca de la estufa de pellet...jejeje
 ...Para acabar y como siempre,el perfil de la ruta y el vídeo...

Perfil de la ruta IBP index

                            Hasta la próxima ruta amig@s...

        Los tiempos y la apreciación de dificultad de nuestras  rutas,deben tomarse solo como orientativos y como siempre tener muy en cuenta el estado de forma en el que nos encontremos y la época del año,a la hora de afrontar cualquiera de ellas.