 |
Monte a través por la cara norte que lleva al Frailón y también sector donde está el inicio del Barranco del Lobo... |
Localidad: Mora de Rubielos
Provincia: Teruel
Hora inicio: 8h42'
Hora fin: 14h32'
Distancia recorrida: 10'3 kms/h
Tiempo total*: 5h50'
Tiempo en movimiento*: 3h24'
Velocidad media*: 1'8 kms/h
Velocidad en movimiento*: 3 kms/h
Altura máxima: 1625 m.s.n.m.
Altura mínima: 1327 m.s.n.m.
Desnivel positivo: 408 metros
Desnivel negativo: 408 metros
Coordenadas punto de inicio: N 40º 20' 41.3" / W 0º 42' 37.0"
La ruta en Wikiloc: (En breve)
Dificultad de la ruta IBP index: Media (55 HKG)
*La gran diferencia entre tiempo total y tiempo en movimiento,fue por la larga parada del almuerzo en Fuennarices de 1h25' aproximadamente y otra parada de unos 30' en el Arco de Piedra (meditación en la "Stargate")...😊😏😅😁
...En junio comenzábamos el mes en el "Paraíso Gúdar" y para acabar el mismo,nos volvíamos a "escapar" a esa mágica sierra turolense,huyendo de los calores más sofocantes que teníamos ya por la provincia de Valencia. La verdad es que fue casi "pensat i fet",ya que Rocío y yo lo comentamos durante la cena el jueves y el viernes por la mañana mire algunas opciones,para al final optar por ir hasta el Alto o Puerto de San Rafael (1558 m.s.n.m.),desde donde nos iríamos al sur en dirección hacia El Frailón(sin llegar a él) y con idea de bajar hacia Fuennarices y pasando después por el Arco de Piedra y a continuación,ir viendo hacia donde nos íbamos.
Era sábado 28 de junio y tras la parada en el bar de la gasolinera de Mora de Rubielos para tomar café nos íbamos hacia arriba hasta ese Alto de San Rafael,pero antes,volvíamos a tener otro grato encuentro de nuevo con Jesús (tiocanya) y con Silvia.Si hace unas semanas nos encontramos en el Alto de la Roya,en esta ocasión lo hacíamos en la puerta del bar...😏😆😁😂😂 Después de charlar unos minutos y de hacernos la foto del encuentro,nos dirigimos hacia nuestras respectivas rutas,ellos iban a ir desde la Fuenroya hacia el Monegro y nosotros,el plan antes citado.Nos despedimos ¿hasta el próximo encuentro en Gúdar?.
Si es que el mundo es un autentico pañuelo...😏😂😂😂
Sobre las ocho y media de la mañana llegábamos a ese Puerto de San Rafael.No fotografié la temperatura en el coche,pero llegamos y comenzamos nuestra ruta sobre 15º.
De inicio y tras cruzar la carretera A-228 en dirección sur,girábamos hacía la izquierda,por lo que fue parte de esa carretera antiguamente y en apenas unos metros,nos metíamos hacia la derecha y monte a través en subida,con alguna pequeña trepada sin dificultad y encontrandonos con algunos pinos de buen porte...
 |
Saliendo de Silla,sobre las 6h45' de la mañana... |
 |
El sol me "dio" esta combinación fotográfica... |
 |
En la puerta del bar de la gasolinera de Mora de Rubielos,con Jesús y Silvia... |
 |
Comenzando en el Puerto de San Rafael (1558 m.s.n.m.) |
 |
Unos pocos metros por asfalto... |
 |
Monte a través en subida... |
 |
Algún pino en el camino de buen tamaño... |
...Salíamos a parte más abierta,mientras continuábamos hacia el sur,en el sector donde está la cabecera del Barranco del Lobo,que se nos quedaba ligeramente al norte.Seguíamos monte a través rodeados de una extensa pinada y pensé en ir algo más al este,hacía El Frailón,antes de comenzar a bajar,pero al final y tras pasar por un mirador natural sobre el km 1'6,fue cuando ya iniciamos esa bajada...  |
Zona más abierta por la parte alta... |
 |
Entre las ramas se distinguía el Peñarroya(2028 m.s.n.m.),aunque aquí busque el "juego" con el enfoque de la cámara... |
 |
Nos "metemos" por el bosque... |
 |
Mirador natural,con vistas al oeste sobre la Loma de la Cremadilla... |
...Tocaba una bajada bastante directa,aunque fuimos zigzagueando un poco,hasta llegar a la parte donde se encuentran los Corrales del Frailón (km 2'3),zona por la que encontramos trazas de sendero,por el que como mucho pasan algunas vacas...😁😆 Sobre el km 2'5 cogíamos el cauce de un barranco seco en el que al poco atravesaba un túnel sobre la A-228 y cogiendo un antiguo camino en unos metros,por el que a nuestra izquierda,pasamos por una fuente-abrevadero de ganado...
 |
Empinada bajada... |
 |
Vistas sobre El Frailón al este... |
 |
Los Corrales del Frailón... |
 |
Cruzando la A-228 por debajo... |
 |
Fuente-abrevadero... |
...Sobre el km 3'2 salíamos a pista y al poco nos encontrábamos con una cadena (km 3'3) que prohíbe el paso a vehículos de motor y por tanto para llegar hasta esos emblemáticos parajes de Fuennarices o la Cascada de la Hiedra,hay que hacerlo andando.Creo que esto es muy acertado por parte del ayuntamiento de Mora de Rubielos,porque hay "gente" que si pudiera,llegaría hasta la cascada con el coche. En fin,continuábamos con nuestra ruta y tras un giro a la izquierda en el km 3'6 y cruzar otra cadena en el km 4'1,en apenas 100 metros estábamos ya en el paraje de Fuennarices,una fuente que siempre la he visto con agua y de la que hemos bebido sin problema.Aprovechamos las mesas con bancos habilitados en la zona para hacer nuestro Almor-Zen...😁😋😅
Tras el "largo" almuerzo y rellenar la botella de la fuente,tocaba continuar hacia el Arco de Piedra,en esta ocasión nos "saltábamos" la Cascada de la Hiedra...
 |
Salíamos a pista... |
 |
Cadena en la pista para que no pasen vehículos de motor... |
 |
Paraje de Fuennarices...😍😍 |
 |
Los caños de la fuente con un muy buen caudal,con agua muy fresca... |
 |
Buen punto para nuestro Almor-Zen... |
...Seguíamos pues hacia ese Arco de Piedra y su barranco,en dirección oeste y por sendero en ligera subida y a la vera del Barranco del Lobo que quedaba a nuestra izquierda y que cruzamos en el km 4'4,para en apenas 200 metros llegar a ese curioso y espectacular Arco de Piedra y que transmite un halo algo místico,de ahí lo de "Stargate" (Puerta Estelar). En este punto tan emblemático de esa sierra,hicimos una paradita más larga de lo habitual y para continuar con la ruta,opte por algo diferente y en vez de recorrer el barranco por dentro,nos fuimos hacia arriba y a la izquierda por detrás del Arco,en un sector monte a través muy atractivo y sin dificultad de paso.
Esta parte se nos hizo corta,ya que fueron tan solo unos 400 metros,pero le dio otro puntito diferente a la ruta que estábamos haciendo...
 |
Nos vamos al oeste siguiendo la indicación... |
 |
El emblemático Arco de Piedra... |
 |
Rocío meditando en esa "Stargate"...😊😍😍 |
 |
Seguíamos a la izquierda en subida... |
 |
Magnifico sector monte a través,aunque aquí parecía que había trazas de senda... |
 |
Encontramos muchos pinos marcados de rojo...¿igual es para talarlos?...😒😕 |
...Sobre el km 5 salíamos a pista y nos íbamos hacia la derecha,para en unos 300 metros también ir otra vez en esa dirección. En este sector teníamos la opción,sobre el km 5'6 de subir hacia la Fuente de los Gamellones,para después remontar por el Barranco de la Olmedilla hacia esa cima y Vértice Geodésico,pero optamos por seguir hacía el norte y buscar la subida por el Barranco de la Artiga de la Marina,algo más aventurero que el de La Olmedilla.
La curiosidad en esta parte,fue que nos acercamos a un refugio forestal que ya lleva mucho tiempo allí y al que curiosamente nunca nos habíamos acercado,en todas las veces de paso por ese sector de la Sierra de Gúdar.
Nos sorprendió que esta habilitado para poder utilizarlo en caso de necesidad,al igual que el de la Fuente de La Chaparrilla.
La verdad es que el refugio por dentro estaba muy bien y tenia una curiosa forma de apertura en la puerta...😏😆😁😂😂
Sin duda otra grata sorpresa lo de este refugio,pero que tratare de averiguar si hay que pedir algún permiso para poderlo utilizar,aunque viendo como esta montado el "cerrojo",creo que se da a entender que es de utilidad publica.
Sobre el km 6'2 seguíamos recto y en subida enlazando con el Barranco del Arco y subiendo hacia su cabecera,aunque no llegaríamos a ella.
Lo que si he de comentar es que esa parte del barranco se ha convertido en una "pista arrastradero" de pinos,que se talan en la zona.Nosotros seguimos por esa "pista",hasta el km 7'1...
 |
Salimos a pista y vamos a la derecha... |
 |
Camino cómodo con un precioso entorno... |
 |
El Refugio forestal del Barranco del Arco... |
 |
Cuarto con tres literas y muy limpio... |
 |
Parte donde está la chimenea y una mesa con bancos,además había algo de leña... |
 |
La "curiosa llave" para abrir la puerta...😏😆😂😂😂 |
 |
Después de pasar por ese refugio,seguimos hacía el norte... |
 |
De subida por esa "pista" del Barranco del Arco... |
...Llegados a ese km 7'1,nos íbamos a la izquierda y nos adentrábamos en el Barranco de la Artiga de la Marina y comenzando a remontar ese precioso barranco,que tenía su puntito de aventura. Sobre el km 7'4 optamos por ir a la izquierda,ya que estaba la opción también de subir por la derecha y este fantástico sector del barranco,nos lleva a enlazar con el Camino de los Palancares en el km 7'7...
 |
Vamos a la izquierda y nos adentramos en el Barranco de la Artiga de la Marina... |
 |
Un barranco realmente espectacular... |
 |
Hubo que sortera algunas dificultades en esa subida... |
 |
Cabecera final del barranco... |
 |
Camino de los Palancares... |
...Llegados a ese km 7'7 en el Camino de los Palancares nos íbamos a la derecha y por donde caminando por otro entorno extraordinaro y cómodo,concluíamos otra gran ruta en el "Paraíso Gúdar". Otro recorrido montañero de los "tropecientos" que se pueden hacer desde ese Alto de San Rafael y por supuesto otra buena opción si se quiere huir de esos calores más agobiantes por la provincia de Valencia.
Ruta con varios sectores monte a través y en los que habrá que tener soltura en moverse en ese tipo de terrenos,ya que sin ser complicados si que ofrecen un buen grado de dificultad para gente con menos experiencia montañera.
Se puede reponer o cargar agua,en la fuente de Fuennarices y que está situada en el km 4'2 de la ruta.
Sin duda una ruta para disfrutarla en cualquier época del año,si os gusta un poco de aventura en vuestras salidas a la montaña.
Llegábamos a ese Alto de San Rafael desde donde habíamos salido y rematábamos nuestra jornada montañera con un buen pic-nic,antes de volver de nuevo a Valencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario