Mostrando entradas con la etiqueta La Cuevarruz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Cuevarruz. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de febrero de 2021

*LA CUEVARRUZ-BARRANCO DE LAS CUEVAS DEL AGUA-V.G. (nº 7) DEL SANCHO-CAMINO DEL SANCHO*

 

En el Vértice Geodésico del Sancho (1521 m.s.n.m.)...Con "momento romántico"...😁😅😂😂

Localidad: La Cuevarruz (aldea que comparten Alpuente y La Yesa)

Provincia: Valencia

Hora inicio: 08h30'

Hora fin: 13h25'

Distancia recorrida: 12'4 kms

Tiempo total: 4h55'

Tiempo en movimiento: 3h05'

Velocidad media: 2'4 kms/h

Velocidad en movimiento: 4 kms/h

Coordenadas punto de inicio: N 39º 56' 03.8" / W 0º 57' 47.7"

La ruta en Wikiloc: Pinchar aquí

La ruta Relive en 3D: Pinchar aquí

Dificultad de la ruta IBP index*: (53 HKG) Pinchar aquí

 *El sistema IBP,califica la ruta con dificultad medía por el desnivel acumulado,pero habrá que tener en cuenta el paso por el Barranco de las Cuevas del Agua.Sin ser un barranco complicado,al principio tiene algunas partes algo más cerradas y a medida que avanzamos,se va abriendo,con trazas de sendero.No obstante hay que tener algo de soltura y experiencia en este tipo de terrenos,de lo contrario,pueden ser más complicados los cerca de 2'5 kilómetros que tiene esta parte de la ruta y único punto a tener en cuenta,ya que el resto transita por cómodas pista forestal.  
...Por segunda semana consecutiva volvíamos a la comarca de Los Serranos.En esta ocasión,desde la pequeña aldea de La Cuevarruz,con un censo de 38 habitantes y que curiosamente comparten su pequeño termino,las poblaciones de Alpuente y La Yesa,íbamos a por otro V.G. + de 1000 de la Comunidad Valenciana.
 La verdad es que en este 2021,la idea es darle un buen "empujón" a ese reto de los vértices geodésicos y del cual aun nos faltan 52 de los 134 que hay de primer orden.Siempre he mantenido,que no eran una prioridad y que poco a poco iríamos haciéndolos.Ahora mismo,quedan 6 por hacer(sin contar el que nos ocupa en esta crónica),dentro de la provincia de Valencia.Otros 6 en la provincia de Alicante y 40 en la de Castellón,donde solo en el termino de Morella por ejemplo,se sitúan 10 de esos vértices.
 Por tanto como veis,aun tenemos V.G. para rato...😅😅😂😂,al margen de otras rutas,que por supuesto iremos alternando,como lo hemos venido haciendo hasta ahora.
 Bueno,vamos con el que nos ocupa,el Vértice Geodésico del Sancho,pero sin Don Quijote,aunque alrededor de ese vértice había muchos "molinos"...😂😂😂
 Para esta ruta,me base en el track de Pablo Once y que a la postre es de quien cogí la idea de los V.G. + de 1000.Trás unas modificaciones sobre BaseCamp,nuestra ruta seria un poco más corta y la haríamos en sentido inverso.La idea era volver a casa a comer,al igual que la semana anterior,aunque teníamos 1h20' de coche.
 Sobre las ocho y media de la mañana,nos poníamos a andar por las estrechas calles de La Cuevarruz en dirección norte.La tranquilidad y el silencio,nos envolvían a esas horas,mientras atravesábamos la aldea...
En el inicio de la ruta,al oeste divisamos la aldea de Corcolilla,a los pies del Reñal.A su derecha vemos La Moratilla y más a la derecha,el Castillo del Pobo y la Muela del Buitre,donde está el Erilla,otro V.G. + de 1000
Tranquilidad en las calles de La Cuevarruz...

Pasamos por delante de la iglesia de San Jose (siglo XVIII)...

Y de su fuente...

Dejamos atrás La Cuevarruz...
...En esta primera parte saliendo de la aldea,vamos por el GR-37 y al llegar a las Casas de Arriba,sobre el km 0'7,lo abandonamos.Nosotros seguimos recto por el Camino de Sancho y el GR va a la izquierda.La verdad es que hace ya unos años que tengo en mente realizar ese GR-37 completo(68 kms),en cuatro etapas y saliendo desde Aras de los Olmos,esperemos no tardar mucho en hacerlo.También tengo pendiente el GR-333 (103 kms) en cinco etapas,que recorre la Mancomunidad Espadán-Mijares y este si que ando ya barruntando fechas antes de verano,aunque todo irá en función de como vaya evolucionando la Covid-19,por el tema de la hostelería.
 En fin,sigo con la crónica que nos ocupa.Vamos por ese Camino de Sancho en subida y tenemos buenas vistas al sur y al oeste...
Pasamos por las Casas de Arriba,el GR-37 va a la izquierda,nosotros seguimos recto...


Al sur podiamos ver otro V.G. + de 1000 pendiente,el del Cabezo en Alpuente...

El Cabezo a vista de zoom...

Encontramos muchas sabinas durante la ruta,este es un buen ejemplar...

Buena panorámica al oeste,con el Reñal,asoma en el centro de la imagen al fondo el Hontanar,el otro V.G. que nos queda en esta parte de la comarca de Los Serranos.Por delante algo a la derecha La Moratilla y más a la derecha el Castillo del Pobo...
...Sobre el km 1'7,abandonamos el Camino de Sancho y nos desviamos a la izquierda por un amplio sendero,que poco a poco se acaba estrechando y nos acaba llevando hasta el lecho del Barranco de las Cuevas del Agua,en el km 2'2 de nuestra ruta...
Dejamos el Camino de Sancho,vamos a la izquierda...
Una primera parte más amplia...
...acaba en un estrecho sendero...
Seguíamos sobre un sendero bastante claro...

...Nos metemos de lleno en ese barranco,que había que ir remontando en dirección este.En esa primera parte caminando por el lecho del Barranco de las Cuevas del Agua,es donde encontramos algo más de dificultad en el avance,ya que hay partes con algo más de vegetación y que nos obligan a buscar el mejor paso,pero que no supone gran esfuerzo.
 A medida que avanzamos y ganamos cota,encontramos el paso más limpio e incluso con trazas de sendero,que imaginamos recorren los animales,al margen de algun@s senderistas muy esporadic@s,como nosotr@s.
La verdad es que el paso por ese barranco,fue una maravilla,un entorno de gran belleza,que por momentos nos "teletransporto" a la Sierra de Gúdar...😁😅😅.
 Lógicamente habrá que tener algo de experiencia en el paso por barrancos.Si se es algo "novat@" en montaña,quizá esa primera parte,sea algo más complicada y cueste un poco más avanzar,pero insisto en que es un barranco precioso...
Vemos las Cuevas del Agua.La erosión a lo largo de los años,ha creado esas oquedades a modo de pequeñas cuevas...
Entramos en el barranco...
Partes algo más cerradas en la primera parte del barranco...
Partes más abiertas...
Aunque el barranco se va abriendo y está más limpio,aun encontramos algún paso algo cerrado...


Trazas de sendero...
Como si estuviéramos en la Sierra de Gúdar....


Cruzamos una parte de bosque,muy chula...
...Sobre el km 3'8 nos vamos un poco a la derecha y comenzamos a remontar el barranco por su vertiente sur.La verdad es que el track que seguíamos,iba un poco más por dentro del barranco,pero había visto lo que parecía un antiguo camino y decidí seguirlo,ya que al final también nos llevaría a la pista del Camino de Sancho.
 En el km 4 optamos por parar a almorzar,no había que saltarse la hora de nuestro almor-zen...😋😂😂
Remontando el Barranco de las Cuevas del Agua,con buenas vistas al suroeste...
A la izquierda  el Momperet,después el Hontanar y el Horcajo y La Moratilla.Al fondo,la Serranía de Cuenca,donde destaca,creo,el Pico Ranera...
Almor-Zen....

Almuerzo y un buen café...

Los Molinos del Horcajo...
...Tras el almuerzo,continuamos en ligera subida andábamos sobre cota 1400 y tenemos unas magnificas vistas al norte y al oeste,donde destaca el Pico del Buitre en la Sierra de Javalambre,con su cima aún con nieve y también divisamos el observatorio Astrofisico que esta allí situado.Podemos ver también la Sierra del Tortajada,La Muela del Buitre o el Castillo del Pobo...
Me dio la sensación que esto era un antiguo camino por donde se transitaria con animales...
El Pico del Buitre(1957 m.s.n.m.),con su Observatorio de Astrofisica...
Las vistas que teniamos.La Loma del Mojón,nos tapaba un poco la Sierra de Javalambre...
Vistas sobre cota casi 1500,donde vemos a la derecha parte de la Sierra de Javalambre,hacia la izquierda la Sierra del Tortajada,La Mulea del Buitre,El Castillo del Pobo,El Horcajo,La Moratilla y el Hontanar...
Salimos al Camino de Sancho...
...Sobre el km 4'7 salimos a pista,en el Camino de Sancho y vamos a la izquierda.
 Llegamos al V.G. del Sancho en el km 6'2,que con 1521m.s.n.m. es el vértice nº 7 de esa lista de los + de 1000.
 Aquí hacemos lógicamente una parada algo más larga para fotos y disfrutar de las vistas,aunque desde el vértice solo se tienen al este y al norte.Los pinos han crecido tanto,que al sur y al oeste,las vistas son nulas.Tras el ratito,tocaba continuar...
Parte final por la pista del Sancho...
Muchos molinos en lo alto del Sancho...
Vértice Geodésico del Sancho (1521 m.s.n.m.)
Tocaba foto arriba del vértice...
Vistas al noreste,con Los Horcajos,Casita de las Ranas y Pinar Quemado,ya en la provincia de Teruel y dentro de la Sierra de Javalambre...
Algo más al norte,vemos de nuevo ese Pico del Buitre...
El Pico del Buitre,con algo de zoom
...y "exprimiendo" el zoom...
El gif en el vértice,donde Rocío "casi" me hace "la cobra"...😂😂😂
Había un panel informativo con las montañas que se pueden ver...
...La ruta prevista,seguía por el Camino del Cantal,en dirección sur,para después coger el Camino de Vallunguer y acabar enlazando con el GR-37 entre La Yesa y La Torre.Como ya era mediodía y la idea era volver a casa a comer,opte por variar la vuelta hasta La Cuevarruz y cogimos el Camino de Sancho de bajada.En este sector,está la parte circular de la ruta de unos tres kilómetros y aunque es pista,tiene bonitas partes con buena pinada.La verdad es que la bajada la hemos hecho bastante rápido y los 6'2 kms que nos separaban de La Cuevarruz,han caido en apenas hora y cuarto...
Tocaba dejar el Vértice del Sancho...
Vamos hasta el poste indicativo...
Las paletas indican también el GR-10 y se ven bastante nuevas.Las de arriba indican un recorrido BTT y también se conservan relativamente bien.En la bajada,hemos visto subiendo a un ciclista y la verdad es que la subidita tenia "miga"...

Bajada rapida...

Partes entre buena pinada...


Camino "labrado" sobre la roca...
...En la parte final,repetíamos el camino que habíamos hecho por la mañana,llegando a La Cuevarruz,sobre la una y cuarto de la tarde.
 Dábamos por finalizada otra ruta con V.G. + de 1000 y que aunque tuvo bastante parte de pista,solo con el paso por el Barranco de las Cuevas del Agua,ya compensaba la parte algo más "monótona" de la pista y además con buenas vistas en general,dependiendo del punto de la ruta en el que estuviéramos.
 Otra buena jornada montañera,en el interior de la Comarca de Los Serranos,a la que volveremos para subir al Hontanar y al Cabezo,no tardaremos mucho...😅😅
Bonita imagen de la aldea de La Cuevarruz y ese valle que la rodea en la comarca de Los Serranos...
Un pequeño almendro en flor...
De nuevo por las calles de La Cuevarruz...

La tranquilidad de un pueblo...
...Para acabar y como siempre,el perfil de la ruta y el vídeo...
Perfil de la ruta según BaseCamp...


                                      Hasta la próxima ruta amig@s...

        Los tiempos y la apreciación de dificultad de las rutas aquí descritas,deben tomarse sólo como orientativ@s y como siempre tener muy en cuenta el estado de forma en el que os encontréis y la época del año,a la hora de afrontar cualquiera de ellas.