![]() |
Gif del grupo en La Creu que esta cerca de La Font Freda... |
Localidades: Otos-Carricola
Provincia: Valencia
Hora inicio: 8h00'
Hora fin: 13h45'
Distancia recorrida: 14'7 kms
Tiempo total: 5h45'
Tiempo en movimiento: 4h00'
Velocidad media: 2'5 kms/h
Velocidad en movimiento: 3'6 kms/h
Coordenadas punto de inicio: N 38º 51' 15" / W 0º 26' 42"
Nuestra ruta en wikiloc: Pinchar aquí
Dificultad de la ruta IBP index: (64 HKG) Pinchar aquí
...Comenzamos el mes de marzo con una ruta muy entretenida,sencilla y con gran atractivo cultural.Para ello nos hemos desplazado a la comarca de La Vall d'Albaida y en concreto hasta la población de Otos,que ostenta el privilegio de ser el municipio europeo con mayor cantidad de relojes de sol,con mas de 30 y que están en constante ampliación.En esta crónica os mostrare algunos de ellos,que hemos visto en la parte final de la ruta.
La otra población por la que pasamos,es Carricola y que también nos ha ofrecido arte en forma de esculturas,de lo mas variopintas y que se encuentran diseminadas por la sierra circundante al castillo y por la parte del Barranc del Castellar.Aquí también hemos visto una pequeña muestra de esas esculturas,pero ya volveremos para una visita mas a fondo.
La ruta iba a discurrir,por parte del SL-CV 10,desde Otos,subiendo al paraje recreativo de la Font Freda y pasando por Carricola,para acabar de nuevo en Otos,en un recorrido en el que íbamos a alternar caminos rurales,con buenísimas sendas,pista forestal y parte final entre las dos poblaciones por asfalto.
Iniciamos la ruta sobre las ocho de la mañana,desde la Plaça del Llaurador y vamos callejeando por el pueblo en esos primeros metros...
La otra población por la que pasamos,es Carricola y que también nos ha ofrecido arte en forma de esculturas,de lo mas variopintas y que se encuentran diseminadas por la sierra circundante al castillo y por la parte del Barranc del Castellar.Aquí también hemos visto una pequeña muestra de esas esculturas,pero ya volveremos para una visita mas a fondo.
La ruta iba a discurrir,por parte del SL-CV 10,desde Otos,subiendo al paraje recreativo de la Font Freda y pasando por Carricola,para acabar de nuevo en Otos,en un recorrido en el que íbamos a alternar caminos rurales,con buenísimas sendas,pista forestal y parte final entre las dos poblaciones por asfalto.
Iniciamos la ruta sobre las ocho de la mañana,desde la Plaça del Llaurador y vamos callejeando por el pueblo en esos primeros metros...
La rotonda de la Plaça del Llaurador,nos muestra uno de los relojes de sol,que luego veremos mejor... |
La bicicleta reloj,de Antoni Miro... |
Bonitas y estrechas calles... |
...Salimos del pueblo en dirección sur,donde nos encontramos paletas señalizadoras de ese SL-CV 10 por el que caminaremos hasta el km 2'3,en esta primera parte de la ruta.La cima del Benicadell,nos muestra su silueta en estos primeros compases.Una de las montañas clásicas de la Comunidad Valenciana y cuyo cordal cimero,delimita las provincias de Valencia y Alicante.Diversas rutas son las que llevan a su cima y sin duda una de las mas impresionantes y espectaculares sea la subida por su canal,que ya hicimos en enero de 2016.
Vamos en bajada,pasando por el Assut del Poet y ya dejamos atrás Otos y sus relojes...
...Una empinada subida,nos lleva en el km 0'9 a cruzar la carretera CV-615,que une las poblaciones de Atzeneta d'Albaida,Carricola,Otos y Beniatjar.
Seguimos subiendo en dirección sur y llegamos a la Nevera de Tormo,un antiguo pozo para conservar la nieve que data del siglo XVIII,en el km 2 de la ruta...
...El camino nos lleva hasta el deposito de agua de Otos(con un original reloj de sol),300 metros después y donde abandonamos el SL,para coger pista a la derecha en bajada y que nos lleva a otro deposito en el km 3'4,donde cogemos una senda no muy clara,que recorta la pista y nos deja en el inicio de una preciosa senda,que nos llevara hasta la Font Freda...
...Por delante teníamos dos kilómetros caminando en continua subida.Una senda que nos hace disfrutar del placer de caminar por la montaña.La neblina cubría en parte la Vall d'Albaida que teníamos a la vista...
...Íbamos ganando altura y aun con esa niebla que cubría gran parte de la comarca de La Vall d'Albaida ,no impedía que disfrutáramos del camino y también de las vistas...
...Sobre el km 5'7,llegamos al área de la Font Freda y que sin duda,era el lugar idóneo para nuestro pequeño "Almor-Zen".Aquí hemos tenido que abrigarnos un poco por una ligera brisa que estando parado refrescaba.
La fuente esta dentro del termino de Belgida,al igual que toda la bonita senda por la que hemos subido.
Después de almorzar,parecia que se despejaba un poco,reanudamos la marcha en dirección oeste...
...Seguimos con la ruta en dirección oeste,por pista y las vistas al norte,son algo mas claras,en esa parte de la comarca de La Vall d'Albaida.El camino nos lleva hasta La Creu,en el km 6 de la ruta,que se encuentra en la parte mas alta de nuestra ruta con 708 m.s.n.m. y que a la postre ha sido el punto elegido para el gif de grupo...
...La pista va en bajada a la derecha,hasta un poste que nos indica nuestro desvío a la derecha,en el km 7'3 y en esta ocasión cogemos senda en bajada por el SL-CV 118.Otra buena senda,pero algo mas cerrada en algunos puntos y algo mas abrupta que la de subida a la Fonty Freda,en la que nos encontramos una señalización de punto kilómetrico de la MAMUCA,la Marató de Muntanya de Carricola,que se celebraba al día siguiente...
...Sobre el km 8'3,llegamos al paraje de la Font del Melero y cogemos la pista a la derecha.A partir de ese punto,nos iremos encontrando con esas esculturas que os he comentado en el inicio.Una forma de arte algo diferente al de ir a un museo o galería y que le da un toque,en mi opinión,muy atractivo a esta parte de la Sierra de Carricola.Logicamente,hemos visto una pequeña serie de esas originales creaciones,debido al trazado de nuestra ruta,pero creo que le dedicaremos una jornada entera a ese recorrido,en un futuro no muy lejano...
...Seguimos bajando y en el km 9,cogemos otra bonita senda a la derecha en la que seguimos disfrutando de esas curiosas esculturas,pero que no hemos podido ver sus nombres como obra de arte,al menos yo no los he visto,tan solo una,la de Babel,pero que ¿ sorprenden al mas pintado ?...seguro...jejeje.
...Como habéis visto,no tuvimos tiempo de aburrirnos y eso que tan solo pudimos ver una mínima parte de esas esculturas.
La grata sorpresa,ha sido entrando en Carricola,ya que nos hemos encontrado con Rafa y Bea del Grup Senderista Independents(muy buen blog,aunque Rafa lo tiene un "pelin" parado últimamente...jejeje).Apenas han sido unos minutos de charla,antes de que nosotros siguiéramos hasta el centro del pueblo y ellos subieran hasta la Font Freda,donde pensaban comer...jejeje...vaya coincidencia montañera.Gran vivac-travesía el que compartimos en 2014,entre el Benicadell y la Covalta por la comarca de la que os estoy hablando.
Pues eso,seguimos hasta el centro del pueblo,donde hemos hecho una paradita,para " refrescar " en el bar...jejeje.Andabamos sobre el km 10'2 de la ruta.
...Teniamos que continuar con la ruta,aun nos quedaban unos cuatro kilómetros y medio,para llegar a Otos.
Mientras salimos de Carricola,vemos un poco mas de arte por sus calles...
...Esta parte de la ruta,como he comentado al principio,transita íntegramente por asfalto y que es por donde menos nos gusta caminar a l@s que nos gusta la montaña,pero hemos tenido de nuevo muy buenas vistas del Benicadell o de algunos campos de almendros en flor.La ventaja es que avanzamos rápido y en apenas una hora llegamos a Otos,aunque hemos tenido una buena subidita desde el km 12 y la parte mas baja de la ruta con 250 m.s.n.m.,hasta el km 13'5 en el Collado de Soagres.Desde ese punto hemos ido en bajada...
...Llegamos a Otos por la Font de Baix y que se encuentra en unos de los lavaderos rehabilitados del pueblo,pasando por otro unos metros después y como os he comentado al inicio,hemos visto y disfrutado de algunos de los famosos relojes de sol de Otos,antes de ir a comer al Bar El De Dalt...
...Y algunos relojes de sol...
...Para rematar esta ruta montañero-cultural,nos esperaban un par de deliciosas cazuelas de arroz al horno,que nos hemos comido en el Bar El De Dalt,un estupendo final,para otra mañana rutera muy entretenida,en esta ocasión,por la Comarca de La Vall d'Albaida...
...Para acabar y como siempre,el perfil de la ruta y el vídeo...
Hasta la próxima ruta amig@s...
Los tiempos y la apreciación de dificultad de nuestras rutas,deben tomarse solo como orientativos y como siempre tener muy en cuenta el estado de forma en el que nos encontremos y la época del año,a la hora de afrontar cualquiera de ellas.
Vamos en bajada,pasando por el Assut del Poet y ya dejamos atrás Otos y sus relojes...
La silueta del Benicadell(1104 m.s.n.m.),a la salida de Otos... |
Cogemos el SL-CV 10... |
Camino a la izquierda... |
Assut del Poet... |
...Una empinada subida,nos lleva en el km 0'9 a cruzar la carretera CV-615,que une las poblaciones de Atzeneta d'Albaida,Carricola,Otos y Beniatjar.
Seguimos subiendo en dirección sur y llegamos a la Nevera de Tormo,un antiguo pozo para conservar la nieve que data del siglo XVIII,en el km 2 de la ruta...
Cruzamos la carretera y seguimos recto... |
![]() |
Seguimos subiendo... |
De nuevo el Benicadell... |
Camino a la izquierda... |
La Nevera de Tormo,tiene una valla de protección... |
![]() |
Seguimos... |
Vamos a la derecha... |
Deposito de agua y reloj de sol... |
Vemos Otos al norte.La neblina cubría esa parte de la comarca de La Vall d'Albaida... |
Otos con un poco de zoom... |
![]() |
Senda corta,pero empinada... |
Magnifica senda... |
Piedra en seco en el recorrido de la senda... |
Vistas al este... |
...Íbamos ganando altura y aun con esa niebla que cubría gran parte de la comarca de La Vall d'Albaida ,no impedía que disfrutáramos del camino y también de las vistas...
En una de las lazadas del sendero,asomaba el Pico del Benicadell... |
Ruinas de un antiguo horno de cal... |
Llegando al mirador de la Font Freda,que se encuentra en el km 5'5 de la ruta... |
Las vistas seguían algo limitadas desde el mirador.... |
Aun nos quedaba un poquito hasta el área de la Font Freda... |
La fuente esta dentro del termino de Belgida,al igual que toda la bonita senda por la que hemos subido.
Después de almorzar,parecia que se despejaba un poco,reanudamos la marcha en dirección oeste...
Punto ideal para almorzar... |
...Seguimos con la ruta en dirección oeste,por pista y las vistas al norte,son algo mas claras,en esa parte de la comarca de La Vall d'Albaida.El camino nos lleva hasta La Creu,en el km 6 de la ruta,que se encuentra en la parte mas alta de nuestra ruta con 708 m.s.n.m. y que a la postre ha sido el punto elegido para el gif de grupo...
![]() |
Cómoda lazada de pista... |
![]() |
Gif en La Creu,con el que comenzaba esta crónica... |
Pista en bajada... |
En este poste,nos desviamos a la derecha... |
Vistas al sur de La Covalta en la Sierra de Filosa y en termino de Benissoda... |
Senda estrecha en algún punto... |
De nuevo el Benicadell,al este... |
Buena y potente senda,tanto de subida como de bajada para la MAMUCA,que se celebraba el domingo día 3 de marzo... |
...Sobre el km 8'3,llegamos al paraje de la Font del Melero y cogemos la pista a la derecha.A partir de ese punto,nos iremos encontrando con esas esculturas que os he comentado en el inicio.Una forma de arte algo diferente al de ir a un museo o galería y que le da un toque,en mi opinión,muy atractivo a esta parte de la Sierra de Carricola.Logicamente,hemos visto una pequeña serie de esas originales creaciones,debido al trazado de nuestra ruta,pero creo que le dedicaremos una jornada entera a ese recorrido,en un futuro no muy lejano...
Llegamos a la Font del Melero... |
Otro tramo de pista... |
Vemos el Castillo de Carricola y con zoom,algunas de las "esculturas"... |
¿El Ojo que todo lo ve? |
Una Torre de Libros... |
¿ El Sol ? |
¿ Un Nido Gigante ? |
Cogemos senda a la izquierda... |
¿ Un Dragón ? |
Buenas vistas del Castillo,durante la bajada... |
Otra escultura,creada aprovechando las ruinas de un antiguo corral... |
¿ Como lo veis ?...jejeje...Según una chica,comento en la pagina de la Peña de Facebook,que esta se llama el " Quitapenas "... |
Babel... |
Seguimos por esa estupenda senda... |
¿ Piedra suspendida ? |
¿ Una planta ? |
¿ El Ojo que todo lo ve ? |
La grata sorpresa,ha sido entrando en Carricola,ya que nos hemos encontrado con Rafa y Bea del Grup Senderista Independents(muy buen blog,aunque Rafa lo tiene un "pelin" parado últimamente...jejeje).Apenas han sido unos minutos de charla,antes de que nosotros siguiéramos hasta el centro del pueblo y ellos subieran hasta la Font Freda,donde pensaban comer...jejeje...vaya coincidencia montañera.Gran vivac-travesía el que compartimos en 2014,entre el Benicadell y la Covalta por la comarca de la que os estoy hablando.
Pues eso,seguimos hasta el centro del pueblo,donde hemos hecho una paradita,para " refrescar " en el bar...jejeje.Andabamos sobre el km 10'2 de la ruta.
Selfie con Rafa y Bea... |
Unos minutos de charla... |
Ermita... |
Pues eso...jejeje. |
Paradita muy refrescante...jejeje |
Mientras salimos de Carricola,vemos un poco mas de arte por sus calles...
La fuente de Los Caracoles... |
Precioso mural... |
Otra escultura,muy romántica... |
Lavadero de Carricola... |
Curiosa fotografía-mural,en la que se ve en que lugares puede llegar a crecer la hierba... |
Salimos de Carricola definitivamente... |
Otra bonita estampa... |
...Llegamos a Otos por la Font de Baix y que se encuentra en unos de los lavaderos rehabilitados del pueblo,pasando por otro unos metros después y como os he comentado al inicio,hemos visto y disfrutado de algunos de los famosos relojes de sol de Otos,antes de ir a comer al Bar El De Dalt...
![]() |
Font de Baix... |
Lavadero al lado de la Font de Baix... |
El otro lavadero rehabilitado... |
...Para rematar esta ruta montañero-cultural,nos esperaban un par de deliciosas cazuelas de arroz al horno,que nos hemos comido en el Bar El De Dalt,un estupendo final,para otra mañana rutera muy entretenida,en esta ocasión,por la Comarca de La Vall d'Albaida...
Para chuparse los dedos... |
En plena faena...jejeje |
Así han quedado las cazuelas... |
![]() |
Perfil de la ruta,según IBP index |
Hasta la próxima ruta amig@s...
Los tiempos y la apreciación de dificultad de nuestras rutas,deben tomarse solo como orientativos y como siempre tener muy en cuenta el estado de forma en el que nos encontremos y la época del año,a la hora de afrontar cualquiera de ellas.