Mostrando entradas con la etiqueta Parque Natural de Ordesa y Monte Perdido. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Parque Natural de Ordesa y Monte Perdido. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de agosto de 2018

*SENDA CAZADORES-FAJA DE PELAY-COLA DE CABALLO-GRADAS DEL SOASO-PRADERA DE ORDESA*

Gif en la Cola de Caballo(agosto de 2018)
En la Cola de Caballo,con mis hijas,Aïnhoa y Laura (julio de 2000)

Localidad: Torla

Provincia: Huesca

Hora inicio: 7h25'

Hora fin: 16h25'

Distancia recorrida: 20'4 kms

Tiempo total: 9h00'

Tiempo en movimiento: 6h10'

Velocidad media: 2'2 kms/h

Velocidad en movimiento: 3'2 kms/h

Coordenadas punto de inicio: N 42º 39' 1.7'' / W 0º 3' 36'' 

Nuestra ruta en wikiloc: Pinchar aquí

Dificultad de la ruta IBP index: (104 HKG) Pinchar aquí 

...Nuestro ''pequeño tour'' pirenaico,tocaba a su fin y lo hacíamos con una ruta,que podría considerarse como una clásica,dentro del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.
 En los diez días que estuvimos,la verdad es que podríamos haber hecho alguna ''cosita'' mas,pero el alternar día de montaña,con día de relax,también estuvo muy bien.Cierto es,que se nos quedaron algunas mas que interesantes rutas montañeras por hacer,pero las montañas no se mueven(o si...jejeje)y seguro que volveremos a ese pirineo oscense,que no ha parado de maravillarnos desde el año 1999,cuando fuimos por vez primera.
 Esta ultima ruta,servia también para brindar nuestro pequeño homenaje al Centenario de ese Parque Natural y agradecerle momentos vividos imborrables,como la primera vez que Rocio y yo,con nuestras hijas Aïnhoa y Laura(11 y 5 años)llegamos a la Cola de Caballo en el año 2000(de esa vez,incluiré tres fotos),o en 2011,año de una celebración muy,muy especial,en el que le dí una gran sorpresa a Rocio,a los pies de esa maravillosa cascada,en aquella ocasión,celebrábamos nuestro 25º aniversario y de esa ruta si hay crónica(Pinchar aquí).
 Con todo ello,paso a relataros lo que fue la ruta.
Madrugamos para coger uno de los primeros autobuses que subía desde Torla,hasta la Pradera de Ordesa y hacer esa ultima ruta,que nos llevaría por la Senda Cazadores y que continua por la Faja de Pelay,a la Cascada de la Cola de Caballo,para volver por las fantásticas cascadas de las Gradas del Soaso y ese precioso hayedo,por el que atravesamos y que nos lleva hasta la Pradera de nuevo.Cerca de las siete y media de la mañana,comenzábamos...
Así de tranquila estaba la Pradera de Ordesa,a las siete y media de la mañana...
Cruzamos el puente de Los Cazadores,sobre el río Arazas...
...Y a partir de aquí...¡¡ Esto Se Empina !!...jejeje.
 ...Después de unos 700 metros en llano,llegamos a la Senda de Los Cazadores,donde nos esperaba una muy empinada subida,hasta el Mirador de Calcilarruego,ya que en apenas 2'5 kms,se salvan 670 metros de desnivel positivo...''Casi res''...
Comenzabamos la subida...
Una senda preciosa...
Entorno de cuento...
 ...Justamente,he comenzado esta crónica,después de ver la etapa de la Vuelta Ciclista a España,que hoy tenia el final en el Balcón de Bizkaia y a donde algunos de los ciclistas,han llegado extenuados,por el esfuerzo en esa brutales rampas finales del Balcón.Pues bien,la Senda de Los Cazadores,también puede pasar una ''buena factura'',si se pretende subir muy aprisa.Por tanto,cogemos nuestro ritmo y poco a poco,vamos por esa zigzagueante y empinada senda,ganando cota y con el frondoso bosque por el que íbamos,ya nos dejaba algún claro para algunas panorámicas del Parque...
Asomaba la Punta Gallinero,por detrás de la Faja Racón...
También veiamos el Circo de Cotatuero y su cascada...
El sol iluminaba el valle y nos dejaba ver El Tozal del Mallo y el Pico Mondarruego
 ...Aunque ya habíamos ganado bastante altura,aun nos quedaba un poco para llegar al Mirador de Calcilarruego...
Aun nos quedaba subir hasta esa ''punta''...
 ...Llegamos al Mirador de Calcilarruego(1921 m.s.n.m.),sobre las nueve de la mañana.Nos asomamos a ver el espectáculo visual que tenemos y aunque era algo pronto para nuestro ''almor-zen'',hemos optado por adelantarlo,ya que el lugar,invitaba a ello.
 En el ''ratito'',que hemos estado almorzando,ha comenzado a llegar gente que también ha subido por la Senda de Los Cazadores.Nosotros,seguíamos a lo nuestro,antes de reanudar la marcha...
Llegábamos a Calcilarruego...
Últimos metros...
Vistas al norte del Circo de Cotatuero,en el que destaca por detrás, El Casco(3011 m.s.n.m.)
Vistas del Valle de Ordesa,con el Tozal del Mallo y el Pico de Mondarruego a la derecha y al fondo vemos el comienzo del Valle de Bujaruelo y la Peña de Otal y el Pico Tendeñera,como destacados...
Selfie en el mirador...
Almor-Zen...
Un buen café,después de un buen almuerzo...
 ...Pasaban de las diez,cuando seguíamos con la ruta y entramos en esa Faja de Pelay que nos ofrecerá unas panorámicas montañeras brutales.Continuabamos por la Senda de Los Cazadores,que con algún repecho,nos llevara hasta el Circo del Soaso y la Cascada de la Cola de Caballo...
...El recorrido por la senda de la Faja de Pelay,es otra de las maravillas del Parque de Ordesa y Monte Perdido,que ofrece unas panorámicas de la Brecha de Rolando(donde habíamos estado el domingo anterior),el Taillón y el Casco,realmente imponentes.A medida que hemos ido avanzando por esa magnifica senda,se nos han ido mostrando,mirando al norte...
Asomaba a la derecha del Pico Salarons o Gallinero(2745 m.s.n.m.),la Brecha de Rolando y a su lado despuntaba claramente El Casco(3011 m.s.n.m.)
Foto de La Brecha con ''algo'' de zoom... 
...Y ''exprimiendo'' el zoom de la cámara,''casi'' podíamos tocar esa Brecha de Rolando,donde se distinguen dos figuras...Eran las diez y cuarto de la mañana y como veis,ya había montañeros,en ese impresionante corte en la montaña de 40 metros de ancho y 100 metros de altura...  
Seguíamos avanzando por la senda y en esta amplia panorámica,también vemos el Mirador de Calcilarruego a la izquierda.Impresinantes el Tozal del Mallo,Pico Mondarruego y Pico Salarons,con esa Faja de las Flores,que va por debajo de el.Ademas de seguir viendo la Brecha y El Casco...  
En esta imagen vemos la Brecha y a la izquierda,la Falsa Brecha o Dedo...
...Y otra magnifica panorámica... 
 Avanzábamos por esa extraordinaria Senda de los Cazadores,por la Faja de Pelay,camino del Circo del Soaso y al final,también pudimos ver el Taillón,ese tres mil,que se nos quedo muy cerca,una semana antes...
Asomaba el Taillón por detrás del Pico Salarons...
El Taillón (3144 m.s.n.m.)
 ...Poco a poco,se nos abre ese impresionante Circo del Soaso,custodiado por Las Tres Sorores,el Cilindro de Marboré(3325 m.s.n.m.),Monte Perdido(3348 m.s.n.m.) y el Pico de Añisclo o Soum de Ramon(3257 m.s.n.m.).También aparece ya ante nuestros ojos,la fascinante cascada de la Cola de Caballo...
Las Gradas del Soaso...
El Circo del Soaso y Las Tres Sorores,te dejan sin palabras...
Extraordinario el Valle de Ordesa y esa Faja de Pelay,por la que hemos caminado...
La Cascada de la Cola de Caballo,al fondo del Circo del Soaso...
Se apreciaba mucha gente en la base de la cascada...
 ...Llegábamos a la Cola de Caballo,sobre las doce y media de la mañana,estábamos en el km 10'8 de la ruta,nos quedaba la mitad,aunque todo de bajada.
 Era 5 de agosto,día también especial,ya que era el cumpleaños de nuestra hija Aïnhoa y le hemos grabado y mandado,un pequeño vídeo de felicitación.Como veis  esta mítica cascada,volvía a tener protagonismo en otra fecha señalada,de nuestras vidas.
 La verdad es que estaba muy concurrida de gente y difícil ha sido captarla ''sin figurantes'',pero si,lo he conseguido,con dos tomas de gif.
 Sobre la una de la tarde y después de refrescar los ''pinreles'',continuábamos con la ruta,tras recordar esos momentos que hacen a esta cascada tan especial...
...La vuelta la hacemos por la pradera del Circo del Soaso,donde nos cruzamos con numerosa gente que va hacia la Cola de Caballo y también adelantamos a gente que ya esta haciendo el camino de vuelta,ya que son much@s los que hacen la ''versión fácil'',que sube desde la pradera,por el bosque de hayas,Gradas del Soaso,Circo del Soaso y Cola de Caballo.En total son unos 9'5 kms,con un respetable desnivel de cerca de 700 metros,que se pueden ''atragantar'' un poquito.
En  el año 2000,como ya he comentado en el inicio de la crónica,hicimos esta misma ruta,íbamos al ritmo de Laura,que entonces tenia cinco años,pero no teníamos  prisa y habíamos comenzado temprano.En la vuelta,el ''papi'',tuvo que hacer de ''caballito'' de Laura en parte del trayecto...jejeje,pero se porto como una campeona.Comento esto,porque nos cruzamos con algunas familias,con niños(en la ruta que nos ocupa),que aun subían hacia la Cola de Caballo(un caso concreto,pasaban de las tres y media de la tarde y aun les quedaban mas de seis kilómetros para llegar a la Cola de Caballo).Como he comentado,es una subida que con calma y tiempo,se puede hacer,pero hay que madrugar un poquito mas.
 En fin, sigo con nuestra ruta,la próxima parada,era en esas espectaculares Gradas del Soaso,una serie de cascadas sobre el río Arazas,que invitaban a una parada y aquí,hemos optado por hacer la de comer...
Fantástica panorámica,con esa Faja de Pelay,a la izquierda,por la que habíamos caminado... 
En el año 2000,también paramos a comer,un poco antes de las Gradas...
Las Gradas del Soaso,en las que los gifs,han sido los protagonistas,dándole ''vida'' a esas cascadas...
Un saludo desde las Gradas del Soaso...Buen punto para comer...
 ...Reanudábamos la marcha,andábamos sobre el km 13 de la ruta y al poco,nos adentramos por ese precioso hayedo,que nos envuelve,con su sombra y frescor.
 Aunque en las fotos,prácticamente solo se ve paisaje y mi ''figurante'' preferida...jejeje,había mucha gente en Ordesa y ademas era domingo...
Otro de los típicos refugios de Ordesa,enclavado dentro del hayedo...
Por el hayedo,en el año 2000,camino de la Cola de Caballo...
...Sobre el km 16'2,nos detenemos en la Cascada del Estrecho,magnifica por supuesto y su sonido apaga las voces...Es una pasada.
Cascada del Estrecho.
 ...En poco mas de un kilómetro,nos encontrábamos con la cascada de Arripas,mientras seguíamos en bajada con un cómodo caminar,rodeados por ese mágico  hayedo...
Cascada de Arripas.
Rocio cargándose de energía...
 ...Entrabamos en la parte final de esta extraordinaria ruta,en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido y que nos llevaba de nuevo hasta la Pradera,donde hemos ''refrescado'' en el bar que hay,antes de coger uno de los autobuses,que hace el trayecto de ida y vuelta desde Torla.
 Una ruta con sensaciones y recuerdos que siempre me emocionan.Sin duda una clásica de ese Parque Natural que seguro,volveremos a disfrutar en un futuro...
Nos asomábamos al puente de Cotatuero a verb el río Arazas...
Cómodo y tranquilo final...
El Mirador de Calcilarruego,desde abajo...
Final ''muy fresquito''...
De vuelta en el autobus,que por supuesto iba lleno...
Desde el parking de Torla...
 Volvíamos a Morillo de Tou,en lo que seria la ultima noche,en ese precioso pueblo rehabilitado por C.C.O.O. de Aragón y que descubrimos por primera vez en 1999.Desde entonces,ha sido nuestra ''base de operaciones'',casi cada vez que hemos ido al pirineo oscense.Es por ello que acabo la crónica con unas fotos de Morillo y del Embalse del Mediano...
Casa Cambra,nuestro hospedaje de Morillo de Tou...
Zona de la piscina...
Calle principal de entrada,a la izquierda se ve Casa Forestal,otro hospedaje y al fondo Casa Cuello,el restaurante...
El Embalse del Mediano,con una muy buena capacidad,este verano.
La Peña Montañesa,imponente...
 ...Para acabar y como siempre,el perfil de la ruta y el vídeo...
Perfil de la ruta IBP index

                                     Hasta la próxima ruta amig@s...

        Los tiempos y la apreciación de dificultad de nuestras  rutas,deben tomarse solo como orientativos y como siempre tener muy en cuenta el estado de forma en el que nos encontremos y la época del año,a la hora de afrontar cualquiera de ellas.