![]() |
El grupo en el Vértice Geodésico de la Penya Migjorn(1226 m.s.n.m.) |
Localidad: Tibi
Provincia: Alicante
Hora inicio: 8h45'
Hora fin: 15h05'
Distancia recorrida: 9'6 kms
Tiempo total: 6h20'
Tiempo en movimiento: 4h15'
Velocidad media: 1'5 kms/h
Velocidad en movimiento: 2'3 kms/h
Coordenadas punto de inicio: N 38º 32' 19" / W 0º 34' 13"
Nuestra ruta en wikiloc: Pinchar aquí
Dificultad de la ruta IBP index: (83 HKG) Pinchar aquí
...Dentro del reto de los V.G. + de 1000 de la Comunidad Valenciana,de primer orden,la provincia de Alicante tiene 34.El sábado 9 de febrero,le toco el turno al Vértice Geodésico de la Penya Migjorn con 1226 m.s.n.m. y subiendo desde la localidad de Tibi en la subcomarca de La Hoya de Castalla,encuadrada en la comarca de La Hoya de Alcoy.Una exigente,pero espectacular ruta,la que nos esperaba,aunque similar en desnivel a la que sube desde Xixona.
Justamente,hace unas semanas estuve viendo y leyendo en el magnifico blog de Dani Alcalá,Per Dalt i Per Baix,la subida que hizo desde Xixona y ya le comente que no tenia claro desde donde subiríamos,al final nos decantamos por esta de Tibi que voy a contaros y que aparte de las espectaculares vistas que nos ofreció la ruta,también tuvo su parte con algo de aventura,en la bajada.
Quizá esta ''versión'',subiendo por su cara oeste,no ofrezca una panorámica de la Penya,tan imponente y majestuosa,como la que ofrece desde Xixona,en su cara este,pero sin duda,esta subida desde Tibi,nos dejo claro,que tiene todo el atractivo necesario para disfrutar plenamente de esta montaña alicantina.
El track que íbamos a seguir era el de Moskis y os remito también a su estupendo blog,pinchando en el nombre.
Pero vamos a ir desgranando lo que dio de si la estupenda y calurosa jornada.
Cerca de las nueve de la mañana,comenzábamos,desde el deposito de agua de Les Dondes,en otra mini-fusión,con nuestr@s amig@s de Senders de Alzira,A Poc A Poc de Beniganim y La Revolta de Xativa.
Después de los saludos,nos poníamos en marcha... |
Vamos en subida,desde el inicio... |
El sol despuntaba por detrás de la Penya Migjorn... |
A medida que vamos ganando altura,las vistas comienzan a ser espectaculares,sobre todo de la Sierra del Maigmó,pero también de la Sierra del Fraile,la Sierra de Onil o la Sierra del Menetjador,las cuatro con V.G. + de 1000.
El día había comenzado fresquito,pero a medida que subíamos y el sol comenzaba a calentar,ha comenzado a sobrar ropa y la mayoría hemos acabado en manga corta,en pleno febrero...jejeje
El Maigmó,omnipresente en esta primera parte de la ruta... |
Espectacular la Sierra del Maigmó...Abajo a la izquierda se ve la población de Tibi,de origen musulmán... |
![]() |
El reflejo del sol tapaba la Penya Migjorn,mientras seguíamos en dirección noreste... |
Mucha piedra suelta en gran parte de la senda de subida... |
![]() |
Seguíamos ganando cota y al oeste destacaba la Sierra del Maigmó a la izquierda,a continuación hacia la derecha se distinguian la Sierra del Fraile,la de Castalla y la de La Argüeña... |
Desde luego el Maigmó,fue como un ''faro'' en esta subida inicial... |
Al norte,veiamos la Sierra de Onil,a la izquierda y hacia la derecha la Sierra del Menetjador,donde se sitúa el Parque Natural de la Font Roja en Alcoy. |
Almor-Zen... |
...Después del ''ratito'' de relax,continuamos con la ruta,vamos un tramo por pista y comienzan a emerger al este,los gigantes alicantinos Aitana y el Puig Campana,que con 1557 y 1408 m.s.n.m. respectivamente,son las dos montañas alicantinas mas altas,pero el que destaca de momento es Cabeçó d'Or y su sierra,con 1209 m.s.n.m.
Sobre el km 3'2,vamos a la derecha por senda en subida,que nos lleva hasta el Collado de Blanes y desde donde tenemos una buena panorámica de la cara oeste de la Penya Migjorn y de lo que nos quedaba hasta llegar a su cima.De momento desde el collado,teníamos una empinada y pedregosa senda en bajada,en la que los palos de montaña,se agradecen...
Asomaban Aitana a la izquierda,el pico del Puig Campana y a la izquierda,destacaba la Sierra del Cabeçó d'Ór... |
Vamos a la derecha,hacia el Collado de Blanes que esta a 100 metros... |
Panorámica de la Penya Migjorn,por su cara oeste,aun quedaba un poco para llegar a su cima... |
![]() |
Empinada y pedregosa bajada,que hacemos con precaución... |
![]() |
Buena subidita... |
La Serra Serrella... |
Ponotx a la izquierda y Puig Campana a la derecha... |
Aitana,con su V.G. ''secuestrado''... |
Nos quedaba el ''arreón'' final de la subida... |
Algunos fósiles en la subida... |
Llegamos a la parte de los cortados... |
Panorámica espectacular,hacia el oeste,donde destaca de nuevo el Maigmó... |
...Sobre el km 4'8,enlazamos con el PRCV-212,apenas 15 minutos,nos separaban de la cima y tuvimos tiempo tanto en la subida,como en la cima y por supuesto en la bajada de ver numerosos buitres...
Vamos a la derecha... |
Más fósiles... |
Los buitres,sobrevuelan la Penya... |
Últimos metros,con una buena panorámica al norte... |
...Y por fin llegamos a la cima de la Penya Migjorn,con su V.G. de 1226 m.s.n.m. que se encontraba en el km 5'4 de la ruta.
Las vistas desde allí eran impresionantes y aparte de hacer el gif del grupo y la selfie,nos deleitamos unos minutos con el hermoso paisaje montañero que nos rodea,con esas cimas clásicas alicantinas,que os he ido enumerando y que teníamos en una visión de 360º,que incluía el Mar Mediterráneo.
Y ahora os cuento la anécdota,resulta que siempre llevo tres baterías para mi cámara fotográfica,nunca se sabe...jejeje,pero en esta ocasión,se me olvido el estuche donde siempre llevo dos.La cuestión es que me vine con solo una batería,la que llevaba la cámara y encima era la que siempre se agota antes.Como veis mas inconvenientes imposible...jejeje.
Por tanto fui haciendo fotos y grabando vídeo hasta la cima,después,solo conseguí unos segundos de vídeo en la bajada y aquí he de agradecer a mis buenos amigos Pepeiyo,Emilio y Jose Luis,que me han cedido las fotos que ilustran toda la bajada(menos dos que son mías,capturadas de los segundos de vídeo).
Como veréis,grandes fotos que plasman la otra parte de esta gran ruta.Gracias de nuevo amics...
![]() |
Llegamos al Vértice(Foto de Emilio) |
![]() |
El gif movidito en el V.G. |
Vistas al sur... |
![]() |
Vistas al noreste... |
Vistas al norte... |
Vistas al este... |
![]() |
Vistas al oeste... |
Selfie de grupo... |
Después de la parada fotográfica,continuamos bajando...
![]() |
Espectaculares esos cortados de la Penya(Foto de Pepeiyo) |
![]() |
Magnifico el vuelo de los buitres(Foto de Pepeiyo) |
![]() |
Espectacular imagen(Foto de Pepeiyo) |
![]() |
Un punto fotográfico impresionante(Foto de Emilio) |
![]() |
Foto de chicas(Foto de Emilio) |
En la parte inicial la senda esta clara y tiene buen desnivel en algunos puntos.Hay que estar también atent@s,ya que sobre el km 7'1,nos desviaremos de nuevo a la derecha y la senda mas clara,se difumina al llegar cerca de la Peña Rascón.
Durante esta bajada,pasamos por varios pequeños corrales o chozas y la parte menos clara esta al llegar a la zona abancalada con piedra en seco,por donde nos ha tocado buscar el mejor paso,buscando retomar la senda buena.Es la parte que le ha dado ese puntito aventurero a la ruta.Recuperamos la senda,después de cruzar el Barranc d'Ali
![]() |
Parte inicial de la senda en bajada,por donde hay marcas de PR... |
![]() |
Uno de los corrales o chozas(Foto de Emilio) |
![]() |
Bajada entre bancales,buscando el mejor paso (Foto de Jose Luis) |
![]() |
En esta imagen,se ve desde donde bajamos entre bancales... |
![]() |
Cruzamos el Barranc d'Ali(Foto de Jose Luis) |
![]() |
Recuperamos la senda buena(Foto de Jose Luis) |
![]() |
Imponente panorámica de la Penya Roja o Penya Migjorn(Foto de Pepeiyo) |
Y si hacéis esta ruta y tenéis tiempo,os podéis acercar a ver el Pantano de Tibi,que data de 1580 nada menos.
Para saber mas sobre Tibi,su comarca o subcomarca,ademas del pantano,pinchad en los enlaces resaltados de la crónica.
Al final,hemos hecho nuestro pic-nic particular en el que como siempre no ha faltado de nada,aunque no hay imagen del ágape...jejeje.
![]() |
Parte final de la ruta(Foto de Pepeiyo) |
![]() |
Rafa y Sergi de A Poc A Poc,junto con Pepeiyo de Esto Se Empina,intentando montar las mesas para comer,mientras Inma y Julia permanecen atentas...jejeje (Foto de Pepeiyo) |
![]() |
Perfil de la ruta,según IBP index... |
Hasta la próxima ruta amig@s...
Los tiempos y la apreciación de dificultad de nuestras rutas,deben tomarse solo como orientativos y como siempre tener muy en cuenta el estado de forma en el que nos encontremos y la época del año,a la hora de afrontar cualquiera de ellas.