Mostrando entradas con la etiqueta Onda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Onda. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de septiembre de 2017

*CIRCULAR POR LA ERMITA DEL SALVADOR*


Imponente como siempre el Peñagolosa...El ''faro'' montañero,cuando te adentras en la provincia de Castellón.

Localidad: Onda

Provincia: Castellón

Hora inicio: 8h20'

Hora fin: 13h30'

Distancia recorrida:9'9 kms

Tiempo total: 5h10'

Tiempo en movimiento: 3h50'

Velocidad media: 1'9 kms/h

Velocidad en movimiento: 2'6 kms/h

Coordenadas punto de inicio: N 39º 59' 25.5'' / W 0º 17' 15.9''

Nuestra ruta en wikiloc: Pinchar aquí

Dificultad de la ruta IBP index : (43 HKG) Pinchar aquí 

 ...Esta semana,nos íbamos hasta la provincia de Castellón,para continuar con ese inicio de temporada rutera,desde la localidad de Onda...
...A las puertas de la Sierra de Espadán y partiendo desde la Ermita del Salvador,haríamos una atractiva ruta circular,en la que ha predominado la sombra,con buenas pinadas y también muchas partes de senda...
Gif de grupo en las ruinas de la fortificación,que llaman ''El Ojo de Dios''...
   ...Comenzábamos a las 8h20',desde la Ermita,con el fresquito típico de estas horas de la mañana.Salimos hacia la carretera que viene de Onda y cogemos un camino a la izquierda en subida...

 ...Cogemos senda y en el km 0'4,comienza a empinarse y sin ser complicada,se nota el desnivel,mientras vamos por una frondosa pinada...


...En el km 1'4,nos encontramos con el primero de los refugios de piedra en seco.Pasamos por la cima de La Solsida,sobre el km 2'1 y un poco antes tenemos una buena panorámica,mirando hacia el suroeste de la Sierra de Espadán y con algo de zoom,del Puerto de Burriana...

La Sierra de Espadán,mirando al suroeste...Unas cuantas rutas nos esperan esta temporada por allí...
El Puntal de L'Aljub en Chovar,ha vista de zoom...
Refinería del Grao de Castellón(apunte hecho por Dani,yo había puesto Puerto de Burriana)...
 ...La bajada desde La Solsida,es por senda estrecha y nos lleva hasta las ruinas del Mas de las Gotas en el km 2'9...





 ...Cogemos pista a la izquierda y nos hemos pasado la senda que teníamos que coger en subida a la izquierda en el km 3'7,menos mal que el Oruxmaps me ha avisado(tengo la alarma de desvío de ruta a 40 metros),retrocedemos y para arriba,por lo visto por esa senda bajan BTTS...¡¡ de lokos !!...jejeje.

Nos pasamos la senda...jejeje

Había que subir por aquí,a la izquierda.En el track de wikiloc,esta arreglado...
Rampa para salto de BTT...En el vídeo podéis ver esta parte también...
...Salimos a parte abierta y vamos a la derecha por un camino muy pedregoso,en el que nos han pasado unos jinetes a caballo y nos acercamos a la Cantera del Baladrar.Sin duda esta parte es la menos atractiva de la ruta,son apenas 800 metros...



...Sobre el km 4'9,cruzamos la carretera CV-20,que viene de Onda en dirección a Montanejos.Vamos hacía la derecha y a los 200 metros,cogemos camino a la izquierda...

Vaya ''animalito'' que nos hemos encontrado en ese tramo de la carretera...


 ...En el km 5'7,bordeamos una balsa de agua por la izquierda y cogemos una senda en buena subida.En un claro podemos ver el Peñagolosa y parte de la Sierra de Espadán.Es curioso,que en esta ruta casi no hemos tenido buenas panorámicas,por la extensa vegetación,que nos ha rodeado en casi todo momento...



El Gigante de Piedra,el Peñagolosa...

Imagen del Peñagolosa,con la que comenzaba esta crónica...


Impresionante la Sierra de Espadán
...Entramos en una parte de paredes de piedra en seco y pequeños refugios,que por lo leído sobre Onda y la tristemente guerra civil española,creo que son restos de esas trincheras de la denominada linea XYZ o linea Matallana.Si queréis saber mas,pinchar aquí.



 ...En uno de los pocos claros,consigo un zoom del Embalse del Sitjar,que se encuentra entre Onda y Ribesalbes, he conseguido una foto mas amplia,unos metros después y también de la Ermita del Salvador,mientras seguimos por una bonita senda,con varios refugios mas de piedra en seco...
Embalse del Sitjar a vista de zoom...


Embalse del Sitjar entre Onda y Ribesalbes...
Ermita del Salvador...



...La senda se abre un poco y tenemos una amplia panorámica de Espadán al suroeste y también asoma el Peñagolosa al norte.La senda continua entre refugios de piedra en seco...
Buena panorámica de la cordillera de Espadán...

Otro refugio

Asomaba el Peñagolosa...




...El sendero nos lleva a una especie de fortificación en el km 8'3 de la ruta.A estas ruinas se las llama el Ojo de Dios.Buscando información al respecto,resulta que hay un cache(Geocaching)en ese lugar escondido y resulta que me lo ''salte''...jejeje.Si queréis saber mas,pinchar aquí.
El Ojo de Dios
El gif del grupo,con Jose y Pepeiyo arriba,Paco,Yolanda y Rocio en medio y el que se mueve mas que un ''gato de escayola'',yo mismamente...jajaja.
 ...Desde aquí,cogemos una senda en empinada bajada,ya que en apenas 500 metros,hay casi cien de desnivel...jejeje.

 ...Parte final de la ruta,algo mas llana,con algún repecho y que nos lleva a pasar,por el área recreativa del Salvador...


 
Área recreativa del Salvador...
...Llegamos hasta donde tenemos los vehículos y finalizaba esta atractiva ruta en el termino de Onda,a las puertas de la Sierra de Espadán.Ruta relativamente corta y con un desnivel moderado...

 Nos acercamos al bar de la Ermita,para refrescar...jejeje y luego nos hemos ido hasta el área recreativa a comer(Paco se ha tenido que ir a casa),para rematar otra buena mañana de sábado...
Selfie de Yolanda en el bar de la Ermita...
  ...Para acabar y como siempre,el perfil de la ruta y el vídeo...
Perfil de la ruta
 

  
                                 Hasta la próxima ruta amig@s...

        Los tiempos y la apreciación de dificultad de nuestras  rutas,deben tomarse solo como orientativos y como siempre tener muy en cuenta el estado de forma en el que nos encontremos y la época del año,a la hora de afrontar cualquiera de ellas.