viernes, 21 de noviembre de 2025

*MAS DE TETUAN-CABEÇ RAS-POU DE BARBER-V.G. (nº 137) FERNOVETA-BARRANC DELS MOLINS*


El grupo en el V.G. (nº 137) Fernoveta a 995 m.s.n.m. y con vistas bastante limitadas por la vegetación de alrededor...

Localidades: Ibi-Alcoy   

Provincia: Alicante  

Hora inicio: 8h42'  

Hora fin: 14h53' 

Distancia recorrida: 11'6 kms 

Tiempo total: 6h10' 

Tiempo en movimiento: 4h00' 

Velocidad media: 2 kms/h

Velocidad en movimiento: 3 kms/h

Altura máxima: 1277 m.s.n.m.

Altura mínima: 795 m.s.n.m.

Desnivel positivo: 677 metros

Desnivel negativo: 677 metros

Coordenadas punto de inicio: N 38º 38' 03.9" / W 0º 34' 32.3"  

La ruta en Wikiloc: (En breve)

La ruta en Relive: Pinchar aquí

Dificultad de la ruta IBP index: Media (65 HKG)

...Andamos ya en la recta final de este año 2025 y el sábado 15 de noviembre,nos desplazamos hacia tierras alicantinas,en concreto hasta la localidad de Ibi,que se encuentra dentro de la comarca de l'Alcoià.
 La ruta propuesta tenia como principal objetivo otro V.G. + de 900 de la Comunidad Valenciana,el Fernoveta situado a 995 m.s.n.m. y el nº 137 de la lista de esos vértices de primer orden.
 Buscando opciones en Wikiloc,lógicamente me encontré con la de Pablo once,del cual ya cogí la idea de los V.G. + de 1000 y ahora seguimos con este nuevo reto.
 Me base en su track,pero lo modifique un poco y le dimos nuestro "toque Esto Se Empina",que al final se tradujo en una ruta muy entretenida y que aunque tuvo unos 800 metros en total de asfalto,fueron compensados por mucha parte de sendero y por tanto no empañaron en nada el interesante y atractivo recorrido que hicimos por esas sierras de Ibi,aprovechando también parte del Parque Natural del Carrascal de la Font Roja y por el que transitamos durante casi 4'5 kms.
 Nuestra ruta se iniciaba en un terraplén al lado de la entrada del Barranc dels Molins,por el cual acabaríamos.
 La verdad es que ese "pequeño parking" en alto,no tiene muy buen acceso para vehículos bajos,ya que la entrada tiene el terreno muy degradado y hay que acceder con bastante cuidado de no tocar los bajos del coche,por tanto es un dato a tener en cuenta si se quiere hacer esta misma ruta.
 Comenzamos unos metros por asfalto en dirección sureste y en apenas 200 metros nos desviábamos a la izquierda en subida y caminando entre chalets,llegamos al sendero que ya nos mostro su buen desnivel y además ya nos fue mostrando muy buenas vistas al sur,donde destacaban la Serra del Maigmó y la del Frare...   
Entrada al Barranc dels Molins,por donde volveríamos...
A punto de comenzar...
Inicio hacia el sureste...
Un pequeño sector entre chalets...
Comenzaba la subida entre roca,pero no hay perdida y se ve claro por donde ir...
Imponente vista al sur con ese Maigmó a la izquierda y el Despeñador en esa punta de la Serra del Frare,hacia la derecha...
...Sobre el km 1'5 la senda suaviza un poco y seguimos entre una buena zona de bosque de pino,que nos lleva a pasar por las ruinas del Mas de Foiaderetes en el km 2'3 y en apenas unos metros llegamos a pista y donde hay unas paletas indicadoras donde se bifurcan el PR-CV 127 y el PR-CV 26 (por el que veníamos nosotros)
...
Entrábamos en parte algo mas suave y por bosque de pinos...
Ruinas del Mas de Foiaderetes...
Cruce de caminos y señales.A la izquierda venia el Camí de Foiaderetes y que sigue a la derecha hacia el Camí de Geladors...  
...Nosotros continuábamos recto y en unos 100 metros a la derecha cogíamos un sendero recorte que nos sacaba de nuevo a la pista unos 200 metros después y donde seguíamos a la derecha,para al poco volver a senda también hacia la derecha,y que tiene una curiosa "entrada" entre hitos de piedra.El sendero va ganando altura llegando a l punto mas alto de nuestra ruta en el km 3'3,con 1277 m.s.n.m. y donde girábamos a la izquierda en bajada,por una senda que nos llevaba hasta las ruinas del Mas de Tetuán en el km 3'6 y punto donde optamos por hacer nuestro Almor-Zen al resguardo de las paredes del Mas,ya que soplaba un viento que era bastante molesto y frío...
Senda recorte...
Pista derecha...
 De nuevo ligeramente a la derecha y en subida también por senda...
Curiosos hitos que marcan al senda de subida...
Senda de bajada hacia el Mas de Tetuán...
Vistas sobre el paraje donde está situado el Mas de Tetuán... 
El Mas de Tetuán tuvo hasta una pequeña iglesia...
...Y nuestro Almor-Zen...
...Tras ese almuerzo,nuestra ruta seguía hacia el oeste en bajada y por senda,para enlazar con pista en el km 3'9,donde íbamos a la izquierda y en apenas cien metros cogíamos un sendero a la derecha en subida,por donde también transita el GR-7 y que nos llevaba hasta la cima del Cabeç Ras con 1200 m.s.n.m.Una montaña que nos ofreció muy buenas vistas al norte,donde destacaba la Serra de la Font Freda,el Montcabrer o incluso la Serra de La Safor.Al sur veíamos también teníamos una amplia panorámica montañera con la Penya Migjorn,el Maigmó,la Serra del Frare o la Serra del Cavall.
 Después del ratito panorámico montañero,seguíamos en bajada al oeste por senda... 
En bajada por senda después del Mas de Tetuán...
Selfie en el Cabeç Ras(1200 m.s.n.m.) y de fondo como cima destacada ligeramente a la izquierda,el Montcabrer (1390 m.s.n.m.)
Vistas hacia atrás desde donde veníamos y donde se apreciaba el Mas de Tetuán a la izquierda...
Vistas al norte desde el Cabeç Ras,con la Serra de la Font Freda a la izquierda,sobre el centro el Montcabrer,hacia abajo a la derecha se aprecia la entrada del Barranc del Cinc y al fondo podíamos ver también la Serra de La Safor...
Vistas al sur,con la Penya Migjorn a la izquierda,después se ve el Maigmó,la Serra del Frare,con el Despeñador y sobre el centro la Serra del Cavall...
Seguimos bajando por senda...
En la bajada y también al oeste podiamos ver también les Penyes del Raco Vell (1044 m.s.n.m.)
...Salíamos a pista en el km 5'4 donde teníamos paletas señalizadoras del PR-CV 127.1 y del GR-7.Seguíamos al oeste hacia el Pou de Barber al que llegábamos unos 200 metros después y no 650 metros como indicaba la señal.
 El Pou de Barber,fue un antiguo pozo para almacenar la nieve del invierno,que luego se convertía en hielo para la venta comercial y fue restaurado entre los años 2019-2020...  
...Tras un ratito en ese paraje del Pou de Barber,continuábamos al sur,bajando hasta una balsa,donde después íbamos a la izquierda por pista,para al poco volver a sendero a la derecha,en otro bonito sector entre pinos.
 Volvíamos a pista,para enlazar con la carretera CV-801 en el km 7'9,donde íbamos hacia la izquierda caminando unos 400 metros por ella y girando a la derecha por un estrecho camino asfaltado en subida...  
Bajando del Pou de Barber...
Balsa...
De nuevo por senda...
Buena pista...
Salíamos a la CV-801 y en este punto la dejábamos a la derecha...
...Después de unos 300 metros por ese camino asfaltado,nos encontrábamos con unas fitas a la izquierda que nos indicaban la subida por senda y que nos llevó hhasta ese V.G. Fernoveta con 995 m.s.n.m. y situado en el km 8'9 de nuestra ruta.Este Vértice Geodésico fue construido en diciembre de 1987 y como en otros muchos,la vegetación alrededor,después de casi 40 años ha crecido bastante y por tanto las vistas eran bastante limitadas y tan solo al sur pudimos tener una buena panorámica montañera...
Sendero en subida a la izquierda...
Llegando a ese V.G. Fernoveta con 995 m.s.n.m.
La Penya Migjorn al sur...
También volvimos a ver el Maigmó...
...Y el Despeñador,en la Serra del Frare...
Captura de pantalla desde el vídeo,donde se ven las tres cimas mencionadas ...
...Y por supesto la foto del grupo en ese vértice...
Y un posado de pareja...😁😏😍
...Tras unos minutos de descanso y de fotografías,nos tocaba seguir con nuestra ruta y lo hacíamos hacia el este por senda jabalinera,pero que se veía bastante bien y avanzamos sin dificultad,hasta salir de nuevo hasta la CV-801 en el km 9'5,donde nos íbamos a la izquierda y después de unos 200 metros cruzábamos esa carretera y nos íbamos por un pequeño camino entre algunas casas.
 Al final ya cogíamos el sendero amplio del Barranc dels Molins que nos ofreció el colorido otoñal en varias partes de ese barranco.Sin duda ese paso por el barranco fue muy atractivo y agradable,aunque se había nublado y parecía que incluso amenazaba con lluvia,pero después volvió a lucir algo el sol... 
Por sendas jabalineras...
Bajando hasta la carretera...
Cruzábamos la CV-801 y cogíamos camino al fondo...
Nos adentrábamos por el Barranc dels Molins...
Pasamos por un área recreativa,aunque no nos detuvimos allí...
Fuente de Santa María en el km 10'7,aunque tenia puerta y no tiene acceso...
Disfrutamos de los colores del otoño...
...Saliamos de ese bonito Barranc dels Molins y dábamos por concluida una ruta muy atractiva e interesante en la comarca de l'Alcoià,dentro de la provincia de Alicante y saliendo desde Ibi.
 Una ruta que aunque como he comentado de inicio tiene partes de asfalto,la verdad es que se ve compensada por todos los sectores de senda,además de tener muy buenas vistas en gran parte del recorrido y con esa parte final por dentro del barranco que es una delicia.
 Sin duda una ruta muy recomendable sin dificultades reseñables,más allá de ir con más precaución al caminar por las partes de asfalto.
 También a tener en cuenta,que aunque en el recorrido nos encontramos con partes de sombra,la mayor parte se transita al sol y por tanto,mejor evitar los días de mucho calor,además la única fuente que vimos que era la de Santa María,estaba cerrada.
 Para acabar y como siempre que aun nos acompaña el tiempo para ello,hicimos nuestro clasico pic-nic,en el mismo sitio donde habíamos aparcado los coches...
Acabando la ruta...
...Y nuestro pic-nic...
...Al que no le falta de nada,con café y algo de dulce...😏😇😁😂😂
Selfie después de comer...¿Donde está Wally?...😆😂😂😂😂
...Para acabar y como siempre,el perfil de la ruta y el vídeo de la misma...
Perfil de la ruta en el programa BaseCamp...


                    Por tu seguridad en la Montaña,lee el siguiente enlace:

                                    Hasta la próxima ruta amig@s...

        Los tiempos y la apreciación de dificultad de las rutas aquí descritas,se deben tomar sólo como orientativ@s y como siempre tener muy en cuenta el estado de forma en el que os encontréis y la época del año,a la hora de afrontar cualquiera de ellas.




No hay comentarios:

Publicar un comentario