Practicamos senderismo por la Comunidad Valenciana y alguna mas.
Somos un grupo de amig@s que disfrutamos de la naturaleza y su entorno....
''Recibe cada día con los brazos abiertos,nunca le des la espalda a nada,el verdadero propósito de la vida necesita paciencia''.
jueves, 27 de noviembre de 2025
*ALT DE PIPA-COLL DE GARRUT-SENDA DE RINCÓN-FONT DE GARRUT-SENDA QUISTEL*
Grato encuentro en el Alt de Pipa (590 m.s.n.m.) con el compi blogger Emilio Vera,con un blog que os invito a visitar y descubrir,si aun no lo conocéis: CAMINANDO HACIA LAS ALTURAS y que iba acompañado como casi siempre en todas sus rutas,por Rafa Lafuente y Emilio Romero.Por nuestra parte íbamos María Jose,Rocío,Paco y yo mismamente...😍😍
Localidad: La Vall d'Uixó
Provincia: Castellón
Hora inicio: 8h17'
Hora fin: 13h38'
Distancia recorrida: 10'1 kms
Tiempo total: 5h21'
Tiempo en movimiento: 3h49'
Velocidad media: 2 kms/h
Velocidad en movimiento: 2'7 kms/h
Altura máxima: 590 m.s.n.m.
Altura mínima: 125 m.s.n.m.
Desnivel positivo: 656 metros
Desnivel negativo: 656 metros
Coordenadaspunto de inicio: N 39º 49' 24.1" / W 0º 14' 54.7"
En esta ocasión,volvió a quedar demostrado que no es necesario que una montaña tenga mucha altura para que nos ofrezca buenos desniveles y magnificas vistas,como fue el caso de la subida al Alt de Pipa,que era nuestro objetivo principal y que aunque "solo" tiene 590 m.s.n.m. sin duda hay que ganarse esa "modesta" cima,ya que te encuentras con un ascenso de 1'6 kms,que tiene unos más que respetables 430 metros de desnivel y con una pendiente media del 26%,aunque todo ello se compensa con unas magnificas vistas,sobre el mar Mediterráneo,la Serra Calderona y la de Espadán.
Llegábamos al parking de salida,sobre las ocho de la mañana,en un día que iba a ser muy fresquito de inicio con unos 10º,pero sensación térmica de unos 5º.
Fue en ese parking donde me encontré con Emilio Vera y compañía que estaban a punto de comenzar su ruta y que también iba por el Pipa.Charlamos un momento con ellos que arrancaron antes que nosotros,pero luego nos volvimos a encontrar en ese Alt de Pipa.
Comenzábamos en dirección oeste,hacia el paseo de las Cuevas de San Jose,para sobre el km 0'7 meternos por dentro del cauce seco del Río Belcaire y por donde se avanza sin gran dificultad...
Curiosamente desde el parking,la cima que destaca es La Balona con 452 m.s.n.m. y a la derecha asoma el Pipa con 590 m.s.n.m. aunque en esta perspectiva da sensación de tener menor altura...
Fresquito en ese inicio de la ruta...
Hacia el paseo de las cuevas...
Nos metemos por dentro del seco Río Belcaire...
Algún punto hay algo más aventurero entre cañas...
Seguíamos por encima de ese murete...
...Sobre el km 1'5 cruzábamos ese cauce seco del Río Belcaire y ya cogíamos senda en subida que va zigzagueando y aunque se nota el desnivel,se sube bastante bien.
A medida que íbamos ganando cota por ese bonito sendero entre pinos,teníamos muy buenas vistas sobre la Sierra de Espadán al norte y al este destacaba el Mar Mediterráneo,donde llegamos a ver hasta las Islas Columbretes...
Cogemos senda en subida después de salir del cauce seco del río...
Zona de pinada en esa subida,con mucha sombra...
Vamos ganando cota y saliendo a partes más abiertas...
Las primeras estribaciones de la Sierra de Espadán al norte y dentro del termino de Alfondeguilla,donde vemos a la izquierda las ruinas del Castillo de Castro y a la derecha el Alto de Mondragón o la Peña de Migdia...
Zoom sobre las ruinas del Castillo de Castro...
Vistas al este sobre el Mar Mediterráneo,con la cima de La Balona (452m.s.n.m.) en primer plano...
...Llegados sobre el km 2'4 nos encontramos con una cuerda habilitada,que ayuda en la subida.Es un punto de trepada en el que se progresa bien,pero en el que también se agradece esa cuerda.
Continuábamos subiendo y en el km 2'7 llegábamos al Collado de Montesinos,donde encontramos paletas que indican a la izquierda La Balona y a la derecha el Pipa que era nuestro objetivo principal del día y hacia donde nos dirigimos,dejando para otra ocasión esa variante de La Balona que incluirá otras opciones de subida al Pipa...
Subiendo por esas cuerdas habilitadas...
En esta subida,si lleváis bastones de montaña en las manos,molestan un poco y quiza es mejor guardarlos hasta pasar este punto...
Recomendación de utilizar la cuerda,aunque la señal de ese PR-CV 241 está bastante deteriorada...
Vistas al norte hacia Espadán,con contraluces...
Collado de Montesinos en el km 2'7,donde nos vamos a la derecha...
...En el collado,la paleta que indicaba el Alt de Pipa nos ponía 48 metros y 7 minutos hasta la cima ¿ ?,la verdad es que algo no cuadraba en esas referencias y mas tras ver la siguiente fotografía en la que veiamos esa cima hasta la que aun nos quedaba más de 400 metros,con casi 100 de desnivel y una pendiente media del 23%,por tanto no estaba "todo hecho"...😅😅😆😁😏
Continuábamos pues con la subida y al seguir soplando un viento bastante molesto y frío,optamos por hacer la paradita del Almor-Zen antes de llegar a la cima,ya que presumiblemente allí arriba ese viento seria aun más molesto.
La verdad es que el punto elegido para ese "ratito",fue una extraordinaria "pantalla natural" sobre ese precioso Mar Mediterráneo,mejor "TV" imposible.
Tras ese "ratito" de casi una hora,retomábamos lo que nos quedaba de subida hasta el Pipa y que apenas fueron unos 100 metros,con la sorpresa de encontrarnos con los amigos de CAMINANDO HACIA LAS ALTURAS.Ese grato encuentro de nuevo se tradujo en foto grupal que nos hizo un senderista que llegó mientras charlábamos en esa cima del Pipa a 590 m.s.n.m. y degustábamos una "bebida espirituosa" que nos ofreció Emilio.😏😆😋😜
Curiosamente en la cima,aparte de la fotografía de grupo no hice ninguna más,aunque si hice vídeo y del cual hice unas capturas de pantalla,para ilustrar el paso por esa cima,aunque en la subida y en la posterior bajada las panorámicas eran similares a las que se pueden ver desde lo alto del Pipa y nos sorprendió que el viento no era tan molesto como esperábamos...
Aun quedaba hasta la cima del Pipa...
Buena panorámica la que nos hizo María Jose,con La Balona y el Mediterráneo de fondo...
Pequeñas trepaditas en la parte final...
Panorámica desde el punto del almuerzo,aunque el sol parece una fuente de luz...😁😂😂
Con zoom al sureste,capte el Montgó y el Cap de Sant Antoni (luego conseguí una mejor imagen)...
Fotografía tomada por Maria Jose durante el almuerzo...Menuda "pantalla de televisión" teníamos delante...😍😍😍
...Y continuamos en la parte final de subida...
Captura de pantalla de vídeo,en la que al noroeste y hacia la Sierra de Espadán,se puede ver el Carrascal(izquierda),a continuación del poste se aprecia la cima del Bellota y hacia la derecha destacaba La Nevera...
La captura de pantalla desde el vídeo al sur sobre la skyline de la Serra Calderona en la que se podían apreciar de izquierda a derecha,cimas como La Mola de Segart,El Garbí,Alt del Pi,Sierro,Rebalsadors,Gorgo o el Pico del Aguila...
Esta foto de grupo fue con la cámara de Emilio Romero y al igual que la que ilustra el inicio de crónica,nos las hizo un amable senderista que pasaba en ese momento por el Pipa y que también paró a comer algo...
...Tocaba iniciar la bajada hacia el sur,la cual compartimos con Emilio Vera y compañía hasta llegar prácticamente hasta el Coll de Garrut en el km 4'4.Sin duda también tuvo su buen desnivel en bajada esa senda desde el Pipa...
Tocaba seguir por senda en bajada...
Hacia el sur...
Encontramos una bifurcación de senderos en el km 4...
En el Coll de Garrut...
Paletas algo "viejunas" en ese collado...
María Jose y Rocío llegando al Coll de Garrut,ya que habían hecho una "paradita"...😁😏
...Los amigos de Caminando hacia las Alturas siguieron adelante,aunque luego los volvimos a ver en una parte de zig-zag del sendero que llevaba a la Font del Garrut.De momento nosotros íbamos también a la izquierda por la Senda de Rincón,otro magnifico sector de esta ruta...
Por la Senda de Rincón...
Parte con mucha sombra...
En uno de los claros,volvíamos a ver el Mediterráneo...
Y nos encontrábamos de nuevo con Emilio,Rafa y Emilio...
Precioso sector de camino de herradura en parte del sendero...
...Sobre el km 5'6 nos desviábamos a la izquierda por senda que ahora iba en subida y que nos llevo a pasar por la Font de Garrut en el km 5'7 y por las ruinas de los corrales homónimos en el km 5'9.Continuando en subida pasamos también por el Aljub del Racó de Paulo en el km 6'4...
A la izquierda en subida...
En la Font del Garrut...
Manaba un hilo de agua de esa fuente...
Ruinas de los Corrales de Garrut...
Pasamos por el Aljub del Racó de Paulo...
...Después de pasar por ese Aljub del Racó de Paulo,en el km 6'7 enlazábamos con pista,donde nos íbamos a la derecha bordeando La Troneta (451 m.s.n.m.) y La Balona (452 m.s.n.m.) por su vertiente sur y que nos ofreció de nuevo una panorámica con el Pipa detrás,en la que volvía a dar sensación de más altura.
Llegados sobre el km 8'2,cogiamos en bajada un sector de pista a la izquierda,que se encuentra muy degradado por las lluvias y que le daba un toque casi "volcánico" a esa parte de la ruta...
Volví a captar el Montgó y el Cap de Sant Antoni al sureste,con más claridad y de nuevo con zoom...
Salíamos a pista...
La Balona delante y el Pipa detrás...
Giramos a la izquierda...
Socavones debido a las lluvias...
...Sobre el km 8'5 abandonábamos esa pista degradada a la derecha,volviendo a sendero que nos sacaba sobre el km 9'1 a zona asfaltada en la Colonia de San Antonio y por donde tras caminar apenas 100 metros cogíamos de nuevo senda en bajada que recortaba por esa parte de la urbanización,para en el km 9'5 enlazar con la Senda Quistel a la izquierda,parte final de nuestra ruta con un recorrido corto,pero muy atractivo y agradable.
Concluíamos otra fantástica jornada montañera,tras cruzar de nuevo el cauce seco del Río Belcaire en el km 10 y que nos sacaba directamente al parking donde teníamos aparcados nuestros vehículos.
Una ruta que podríamos calificar con dificultad moderada-alta por la parte de subida hasta el Pipa y que dependiendo de la soltura y experiencia en montaña el grado de dificultad puede ser mayor o menor.
Sin duda para habituad@s a la montaña y diferentes terrenos,se puede considerar moderada y de hecho vimos a vari@s senderistas,tanto subiendo,como bajando del Pipa.
Buenas sendas,grandes vistas si el día acompaña y algún punto con un poquito de "picante",como esa subida por las cuerdas,le otorgan un gran aliciente a cualquiera de las variantes que se quieran hacer para subir hasta el Alt de Pipa en La Vall d'Uixó,ya que hay muchas opciones de senda para alargar o acortar una buena mañana montañera.
Aunque hay partes de sombra,mejor evitar días de mucho calor,ya que también se camina bastante al sol.
La única fuente en el recorrido es la de Garrut en el km 5'7,pero no hay garantía de que lleve agua,además de que si no se tiene claro lo de beber de ella en caso de necesidad,se pueden llevar pastillas potabilizadoras.
Acabamos con nuestro clásico pic-nic,aunque en ésta ocasión fue en casa de Paco...😍😋😏😁
De nuevo por senda y a poco más de kilómetro y medio del final de la ruta...
Por la bonita Senda Quistel...
Cruzando el Belcaire en los últimos metros...
Loma de Sant Antoni,por donde pasamos en la parte final de la ruta...
Pic-Nic "casero"...😅😁😂😂😂
...Para acabar y como siempre,el perfil de la ruta y el vídeo de la misma...
Perfil de la ruta en el programa BaseCamp...
Por tu seguridad en la Montaña,lee el siguiente enlace:
Hasta la próxima ruta amig@s... Los tiempos y la apreciación de dificultad de las rutas aquí descritas,se deben tomar sólo como orientativ@s y como siempre tener muy en cuenta el estado de forma en el que os encontréis y la época del año,a la hora de afrontar cualquiera de ellas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario