 |
| Foto del grupo en el V.G. (nº 135) Loma Llana con 996 m.s.n.m.(en la base el GPS marcó 989 m.s.n.m.)... |
Localidades: Fontanars dels Alforins-Camp de Mirra
Provincias: Valencia-Alicante
Hora inicio: 8h35'
Hora fin: 14h15'
Distancia recorrida: 13'6 kms
Tiempo total: 5h40'
Tiempo en movimiento: 4h16'
Velocidad media: 2'4 kms/h
Velocidad en movimiento: 3'2 kms/h
Altura máxima: 989 m.s.n.m.
Altura mínima: 689 m.s.n.m.
Desnivel positivo: 446 metros
Desnivel negativo: 445 metros
Coordenadas punto de inicio: N 38º 45' 56.8" / W 0º 46' 27.6"
La ruta en Wikiloc: (En breve)
Dificultad de la ruta IBP index: Media (53 HKG)
...Era sábado 1 de noviembre y día festivo de Todos los Santos.Programe ruta igualmente y en esta ocasión,nos íbamos a "meter" en la mochila dos V.G. + de 900 de la Comunidad Valenciana,en ese nuevo reto que iniciamos el mes de septiembre pasado,en Bocairent. Íbamos a subir al V.G. Loma Llana (996 m.s.n.m.) y al V.G. Águila (983 m.s.n.m.).La curiosidad fue que el primer vértice estaba situado dentro de la provincia de Valencia y el segundo estaba dentro de la provincia de Alicante.
El punto de inicio de nuestra ruta,fue en el área recreativa del Barranc de Perez,que estaba en el termino de Fontanars dels Alforins y donde aprovechamos al acabar para hacer nuestro clásico pic-nic,ya que el lugar era más que ideal...😁😊😋 Pasaban de las ocho y media de la mañana,cuando nos poníamos en marcha por la senda que remonta el Barranc de Perez en dirección sur.Un atractivo sendero que nos hacia prever una ruta más que interesante,como así fue al final.
Caminábamos en continua subida y aunque el perfil daba la sensación de ser algo más empinado,la verdad es que se nos hizo más llevadero de lo esperado y sobre el km 2'4 ya estábamos en la parte alta de esa Sierra de la Solana y que también se identifica como Serra de l'Ombría en el Mapa Raster del IGN,pasando por una balsa de agua(no la marque en el track de wikiloc)...
 |
| A las 7h30 el sol comenzaba a despuntar el este... |
 |
| Área recreativa del Barranc de Perez... |
 |
| A punto de comenzar,con foto por sorpresa...😅😊😁😂😂 |
 |
| Comenzamos por ese sendero del Barranc de Perez... |
 |
| Llegando a la parte alta... |
...Avanzamos en esa parte alta por sendas no muy claras,pero sin dificultad y que nos acabaron llevando hasta ese vértice del Loma Llana,en el km 2'6 de nuestra ruta.Un vértice geodésico con 996 m.s.n.m. y que se encuentra sobre un pilar de 6 metros de altura ya que las vistas montañeras son nulas,por la vegetación que lo rodea y aunque hubo intento de subir,al final no lo hicimos,ya que vimos que los anclajes de la escalera de abajo estaban muy deteriorados y como no podíamos ver los de arriba,lo dejamos estar,por si acaso...😉 Aunque no era la hora habitual de nuestro Almor-Zen,optamos por hacer esa "paradita" allí mismo y tras ese almuerzo con unas cuantas fotos,seguíamos al suroeste por pista...
 |
| Ya en la parte alta de esa Loma Llana,con una balsa abrevadero que bordeábamos hacia la derecha... |
 |
| Avanzando por sendas jabalineras,sin dificultad... |
 |
| El V.G. Loma Llana con 996 m.s.n.m. en su vértice... |
 |
| Almor-Zen... |
 |
| Los anclajes de la escalera no estaban en muy buenas condiciones y optamos por no subir hasta arriba,como mucho unos cuantos escalones...😅😅😏 |
 |
| ¡¡ Se venden bastones de montaña !!...😁😂😂 |
 |
| Foto del grupo en ese V.G. Loma Llana,pero sin la parte de arriba,ya que tuve que hacer dos fotos,para montar la panorámica de inicio de crónica...😏😉😁 |
...La pista por la que andamos en apenas 200 metros pasaba por lo que parecía otro vértice geodésico,con base cuadrada pero con la parte de arriba también cuadrada en vez de circular y además mostraba en su parte de abajo signos de que habían quitado una placa indicativa(no hice foto).La cuestión es que en mi GPS Garmin,con el mapa Topo España v7 PRO me aparecía como Lloma Plana con 990 m.s.n.m. y también lo mismo en el Mapa Raster de IGN en Wikiloc,además de en el TopoICV de la Comunidad Valenciana. Tras buscar información en casa,al respecto de ese ¿vértice?,no encontré nada y tras un gif con Julia "echando a volar"...😆😅😁😂😂...seguíamos con la ruta,enlazando en el km 3'1 con la carretera CV-657 y que va desde Fontanars dels Alforins hasta Beneixama.
Tuvimos que ir por esa carretera durante algo más de un kilómetro y en dirección Beneixama (había algo de margen para no tener que ir por el asfalto y aunque es una carretera con no demasiado trafico,siempre hay que ir con más precaución al caminar por ellas).
En el km 4'4 salíamos del asfalto cruzando hacia la derecha y cogiendo pista de tierra en ligera subida...
 |
| Julia en el "otro vértice" del Loma Plana,casi echando a volar...😅😆😁😂😂 |
 |
| Por la CV-657 en dirección Beneixama... |
 |
| Mientras caminábamos por esa CV-657,al noroeste disfrutábamos de buenas vistas sobre la Serra del Capurutxo en La Font de la Figuera... |
 |
| Zoom sobre el Capurutxo... |
 |
| Por pista en subida,después de la carretera... |
 |
| ...Y ya veíamos el V.G. Águila a lo lejos... |
...Sobre el km 5'5 llegábamos al segundo vértice de la jornada,el V.G. Águila con 983 m.s.n.m. y que se encontraba dentro de la provincia de Alicante,en concreto en el termino de Camp De Mirra. Desde allí las panorámicas montañeras también fueron muy buenas al sur y al este,pudiendo ver cimas como el Benicadell,Montcabrer,Monduver o Aitana.
 |
| Vistas al este,a la derecha podíamos ver la Serra del Benicadell y a continuación la Serra de La Safor.En el centro de la imagen "despuntaba" el Monduver... |
 |
| El Monduver con zoom... |
 |
| Al sureste,vistas sobre Beneixama y Camp de Mirra(abajo),detrás a la derecha la Serra de la Villa de Villena y a la izquierda la Serra de la Fontanella... |
 |
| Selfie en ese V.G. Águila (983 m.s.n.m.).... |
 |
| Al este podiamos ver al fondo el Montcabrer,después hacia la derecha se solapaban la Serra del Menetjador,Serrella y a la derecha destacaba Aitana... |
 |
| En el centro la Serra de Aitana... |
...Tras el paso por ese vértice en tierras alicantinas por unos metros,retrocedíamos por la pista que nos había llevado hasta allí y en el km 5'7 cogíamos una pista corta-fuegos a la izquierda y en bajada,que nos llevaba hasta el km 6'8 por la zona de La Morena,donde cogíamos senda a la derecha y que nos adentraba en otra parte magnifica de la ruta,que tuvo su buen punto empinado en bajada al pasar el Cantal Fumat en el km 7'6.El sendero cogía un buen desnivel en esa bajada y con un terreno bastante erosionado por las lluvias,además de encontrarnos con bastante piedra suelta,hicimos unos 700 metros con un desnivel negativo de 160 metros y una pendiente media del 22%,que llegó en algún punto al 40%.Por tanto este sector hay que hacerlo con más precaución si cabe,para no resbalar y es la parte con dificultad reseñable en toda la ruta...  |
| Volvíamos a la pista por la que habíamos llegado a ese V.G. Águila y aquí al fondo podíamos ver el Macizo del Caroig... |
 |
| Cogíamos hacia la izquierda pista en bajada... |
 |
| Atrás quedaba ese V.G. Águila... |
 |
| Una "pista" solo apta para todo terrenos... |
 |
| Nos metíamos por senda... |
 |
| Por el Cantal Fumat,comenzaba la empinada bajada... |
 |
| Buscando el mejor paso en esa bajada... |
 |
| Senda muy degradada en algunos puntos... |
...Tras esa empinada bajada,cogíamos terreno cómodo que transitaba entre pistas de tierra y un sendero algo perdido,pero sin dificultad y rodeados de frondosa pinada,en el sector que aparece en el mapa como Senda Morisca.Una parte sin duda que fue muy agradable por la que caminar... |
| Por cómoda pista a la derecha,en una especie de "rotonda"... |
 |
| Nos encontramos con paletas indicadoras y que parecían tener mucho tiempo... |
 |
| Parte de sendero algo difuso,pero que no ofrece dificultad de paso... |
 |
| ...De nuevo por esa Senda Morisca... |
...Sobre el km 10'9 pasábamos por las ruinas del Mas de La Senieta.La ruta seguía por un sector en los que vamos por zona de viñedos y caminando por esas pistas entre pinos,que nos llevaban a cruzar el Barranc de Perez por senda en su parte norte y que en subida acababa de nuevo en el área recreativa desde donde habíamos comenzado nuestra ruta. Sin duda completamos un recorrido muy atractivo,con sendas típicas mediterráneas rodeados de buenas partes de sombra,pistas muy cómodas por las que caminar en cuanto bajamos del Cantal Fumat y muy buenas vistas montañeras desde el V.G. Águila.El kilómetro y pico de asfalto,por supuesto,hay que hacerlo con precaución y además está esa bajada después del Cantal Fumat que son los dos puntos a tener en cuenta.
No hay fuentes en el recorrido y aunque hay bastantes partes de sombra,también hay partes al sol,por tanto es mejor evitar los días de mucho calor para hacer ésta ruta.
Otra muy buena jornada montañera entre las provincias de Valencia y Alicante,que rematamos con un buen picnic en ese área recreativa del Barranc de Perez...
Hasta la próxima ruta amig@s...
Los tiempos y la apreciación de dificultad de las rutas aquí descritas,se deben tomar sólo como orientativ@s y como siempre tener muy en cuenta el estado de forma en el que os encontréis y la época del año,a la hora de afrontar cualquiera de ellas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario