Practicamos senderismo por la Comunidad Valenciana y alguna mas.
Somos un grupo de amig@s que disfrutamos de la naturaleza y su entorno....
''Recibe cada día con los brazos abiertos,nunca le des la espalda a nada,el verdadero propósito de la vida necesita paciencia''.
viernes, 26 de septiembre de 2025
V.G. (nº 215) CABEZO GORDO-V.G. (nº 165) LA CREU-COVA DE L'AVERN-ERMITA DE SANT ESTEVE*
El grupo en el V.G. (nº 215) Cabezo Gordo situado a 795 m.s.n.m.
Localidades: Ontinyent-Aielo de Malfereit-Vallada
Provincia: Valencia
Hora inicio: 8h20'
Hora fin: 14h05'
Distancia recorrida: 12'7 kms
Tiempo total: 5h45'
Tiempo en movimiento: 4h00'
Velocidad media: 2'2 kms/h
Velocidad en movimiento: 3'2 kms/h
Altura máxima: 903 m.s.n.m.
Altura mínima: 501 m.s.n.m.
Desnivel positivo: 600 metros
Desnivel negativo: 600 metros
Coordenadaspunto de inicio: N 38º 50' 31.8" / W 0º 38' 48.4"
...Era sábado 13 de septiembre de 2025 y también la segunda semana consecutiva que nos desplazábamos hasta la Comarca de La Vall d'Albaida.
En esta ocasión,la ruta propuesta saldría desde el termino de Ontinyent y por el que transitaria en su mayor parte,además de tocar un poco los términos de Aielo de Malferit y de Vallada.
De nuevo montamos una Peña's Fusión con nuestr@s amig@s de Senders de Alzira,A Poc A Poc de Beniganim y La Revolta de Xativa.
El punto de encuentro y salida de la ruta está a unos 5'4 kms de Ontinyent,cogiendo la carretera CV-665 y que va hacía la cantera del Portichol y queda a la derecha en una entrada de pista entre pinos,donde estacionamos los vehículos.
Tras los saludos,iniciamos la ruta en dirección este y cruzando la carretera,al poco vamos a la izquierda por senda que nos bajaba hasta cruzar el Barranc del Portixol y ahí comenzábamos a subir...
Punto inicio de la ruta,con vista hacia la pista por la que acabaríamos la ruta...
Tras estacionar los coches,los saludos antes de comenzar...
Y como dice Rafa de A Poc A Poc..."Va que pasara el mati i no habrem fet res i despres voldre-ho cobrar" (Venga que pasara la mañana y no habremos hecho nada y después querréis cobrar)...😏😁😂😂😂😂
Cruzábamos esa CV-665...
Cruzando el Barranc del Portixol...
Comenzamos a subir...
Vistas al este donde ya se distinguían el Benicadell (izquierda) y el Montcabrer (derecha)...
...Una vez que cruzamos ese Barranc del Portixol,nos esperaba un potente sendero en continua subida por la Cresta de la Cornicabra,hasta el Vértice Geodésico del Cabezo Gordo y en el que en apenas 2 kilómetros,nos encontramos con casi 300 metros de desnivel,con una pendiente media del 14% y con algún pequeño sector en que llegó a pasar del 30%.
Sin duda fue una buena forma de "entrar en calor",al comenzar la ruta...😅😅💪😂 y a medida que fuimos ganando cota,las panorámicas hacía el este fueron una pasada,debido a la inversión térmica y ver un mar de nubes por debajo de cimas como el Serra del Benicadell,Serra de La Safor,Monduver o Peñalba,fue un autentico espectáculo para la vista.
Llegábamos sobre el km 2'3 al V.G. (nº 215) Cabezo Gordo,con 795 m.s.n.m. y desde donde las vistas también fueron imponentes y además de las cimas y sierras ya citadas,pudimos ver al norte el Caroig,al noreste en la Serra Grossa,el Teleraco o al sur el Montcabrer...
¡¡ Esto Se Empina !!...😅😅💪
Se estiraba el grupo...
Vistas al sur,sobre el Montcabrer...
Impresionante al este,esas nubes por debajo de la Serra del Benicadell(derecha) y al fondo la Serra de La Safor...
Panorámica al este con la Serra de la Safor a la derecha y al fondo el Monduver y el Peñalba,con un espectacular mar de nubes...
Monduver (derecha) y Peñalba (izquierda) a vista de zoom...
Y en el V.G. del Cabezo Gordo,con la foto que inicia esta crónica...
Al norte podíamos ver el Macizo del Caroig (única foto cimera que hice desde el Cabezo Gordo,ya que filme vídeo y he hecho capturas de pantalla para ilustrar esas montañas destacadas)...
Al noreste,parte de la Serra Grossa,con el Teleraco destacado...
Otra captura de pantalla al este con Peñalba y Monduver al fondo y hacia la derecha Serra de La Safor y del Benicadell...
En esta captura de pantalla teníamos al Benicadell a la izquierda y al Montcabrer a la derecha...
...Tras el ratito fotográfico en ese Cabezo Gordo,la ruta seguía hacia el norte por pista y nos metíamos de lleno en la cresta de la Serra Grossa,que delimita los términos de Ontinyent,Aielo de Malferit y Vallada.
Una ligera bajada,nos llevaba en subida a pasar por el Alt de Tormo (801 m.s.n.m.),en el km 2'9 y donde le hicimos un "guiño" a nuestro buen amigo Pimen (Jose Tormo).
Continuabamos en bajada y seguíamos después con otra buena subida,para llegar al Alt del Frare (848 m.s.n.m.) en el km 4'3 y donde hicimos nuestra paradita del Almor-Zen,como marca el "convenio senderista"...😏😁😂 Después del ratito,la ruta seguía en bajada al oeste y sobre el km 5'1 cruzábamos de nuevo la CV-665 y tras ir unos pocos metros a la izquierda,cogíamos a la derecha un empinado sendero,con un primer sector bastante vertical y que nos llegó a "plantar cara",ya que en apenas 300 metros de subida,había unos 65 metros de desnivel,con una pendiente medía del 22% y algún punto que superaba el 40 %.
El segundo sector hasta el Alt de la Creu,con unos 410 metros,"suavizaba" un poco más,ya que tenía unos 35 metros de desnivel y una pendiente media del 8%.
Llegamos pues al V.G. Cruz (nº 165),nombre con el que está en la lista de esos V.G. de primer orden de la Comunidad Valenciana,aunque se le conoce como el Alt de la Creu con 903 m.s.n.m. y estaba situado en el km 5'8 de nuestra ruta.
Hicimos paradita fotográfica,aunque las vistas fueron algo limitadas por la caseta de vigilancia y por todas las antenas que hay en esa cima.Sin duda afeaban todo el entorno,pero en algún sitio las tienen que poner,porque luego tod@s queremos tener cobertura en el movil,etc...😕😕😒
Selfie con JJ y dedicada a Pimento,en el Alt de Tormo (801 m.s.n.m.)...
Después de el Cabezo Gordo,teníamos una buena tirada de pista,con su buen desnivel...
Seguimos subiendo por esa pista hasta ese Alt del Flare al fondo,con 848 m.s.n.m.
Y mirando al cielo,aun pudimos ver la luna,on paso de avión incluido,a las diez de la mañana...
Almor-Zen en el Alt del Flare (848 m.s.n.m.)
Al oeste y a vista de zoom,el Alt de la Creu (903 m.s.n.m.) y donde se distingue el vértice geodésico.Aunque "estéticamente",esa cima no es demasiado atractiva,pero como ya he dicho,en algún lugar hay que poner esas antenas con las que luego tenemos cobertura...😏😎😎
También a vista de zoom,el empinado sendero que llevaba al Alt de la Creu...
Cruzábamos la carretera hacía la izquierda...
¡¡ Venga que Esto Se Empina !!...😅😆😁😂😂
Subíamos con algún descansillo...
Parte final de la cima...
V.G. Alt de la Creu (903 m.s.n.m.)
...Y foto en ese vértice con Demelsa y Emilio...😁😍💪
Por supuesto también hubo foto de grupo...
Seguían destacando hacia el este y hacia el sur,el Benicadell y el Montcabrer.Al fondo se distinguía la Serra Serrella...
Vistas al norte sobre la Serra de Enguera y al fondo a la izquierda,el Macizo del Caroig...
Al oeste y con zoom,el Capurutxo (901 m.s.n.m.),en La Font de la Figuera...
...Continuabamos con nuestra ruta y tras bajar por una parte cementada,en el km 6'3 cogíamos pista hacía la izquierda por el Pla de les Carrilades y por donde también transita el PR-CV 306.
Sobre el km 7'8,teniamos a la izquierda un sendero en bajada que llevaba hasta la Cova de l'Avern.Este sector era opcional,ya que bajábamos y subíamos por la misma senda con un kilómetro aproximado en total.
La verdad es que l@s que decidimos bajar,nos encontramos un sendero con un respetable desnivel,en los dos sentidos y una cueva sorprendente,aunque solo entramos en su parte inicial,ya que parece que se adentra bastante,pero optamos por solo ver su entrada.
Recuperábamos la pista principal,después de la visita a esa Cova de l'Avern y seguíamos hacía el sur por la Cresta de Sant Esteve y que nos llevaría hasta su Ermita homónima...
Pista a la izquierda...
Vistas sobre el Alt de La Creu...
Por la pista del Pla de les Carrilades,con el Montcabrer (derecha) y la Serra Serrella (al fondo)...
Punto con el desvío opcional hacía la cueva a la izquierda en el sentido de la marcha...
En la Cova de l'Avern...
De vuelta de la cueva...
Al sur y a vista de zoom el Montcabrer (1390 m.s.n.m.),con la poblacione de Agres a "sus pies"...
...En el km 9'6 llegábamos a la Ermita de Sant Esteve,restaurada en 1991 y que data del siglo XVII.Situada a 758 m.s.n.m. ofrece unas fantásticas panorámicas sobre parte de la Comarca de La Vall d'Albaida y por supuesto destacando de nuevo las Sierras del Benicadell y Mariola,donde despunta la cima del Montcabrer.
Hacíamos una breve parada en esa ermita,para seguir en bajada por asfalto,hasta el km 11'5 donde íbamos a la izquierda por senda y en apenas 300 metros de nuevo a la izquierda y bajando,nos metíamos por el Barranc de la Purissima,el cual recorrimos sobre unos 400 metros y que supo a poco,ya que tenía mucho atractivo,si os gusta caminar por dentro de barrancos.
Los últimos metros hasta donde estaban nuestros coches,los hacíamos por pista de tierra y dábamos por finalizada esta interesante y atractiva ruta dentro de la Comarca de La Vall d'Albaida y caminando entre los términos de Ontinyent,Aielo de Malferit y Vallada.
Una ruta con una distancia y desnivel moderado,pero que concentra la mitad del mismo en la primera subida hasta el Cabezo Gordo.
Buenas partes de sendero típico de estas montañas,que se adereza con bastante pista,que no desmerece el global del recorrido,que nos ofreció muy buenas vistas y además con esa inversión térmica que le dio una belleza especial a las panorámicas montañeras.
Es una ruta sin prácticamente sombra,por tanto habrá que evitar los días de mucho calor o ser muy previsores con el agua.Hay una fuente en la Ermita de Sant Esteve situada en el km 9'6.
Por supuesto y como la climatología aun nos acompañaba,acabamos la jornada montañera con un fantástico pic-nic,en el mismo punto desde donde habíamos salido.Sin duda un gran final...
Llegando a la Ermita de Sant Esteve...
Imponentes vistas desde la Ermita...
La Ermita restaurada...
En la parte delantera...
Extraordinario mirador también delante de la Ermita de Sant Esteve...
Mientras bajábamos por el asfalto,hacia el este podíamos distinguir el sendero por el que habíamos subido en el inicio de la ruta,hasta el Cabezo Gordo...
Dejábamos el asfalto por senda...
Y bajábamos hacia el Barranc de la Purissima...
Encontramos muchas ramas de limpieza forestal en parte de esa bajada...
Por dentro del barranco...
Magnifico Barranco...
Y gran final,con un gran pic-nic...
Para acabar y como siempre,el perfil de la ruta y el vídeo de la misma...
Perfil de la ruta en el programa BaseCamp...
Por tu seguridad en la Montaña,lee el siguiente enlace:
Hasta la próxima ruta amig@s... Los tiempos y la apreciación de dificultad de las rutas aquí descritas,se deben tomar sólo como orientativ@s y como siempre tener muy en cuenta el estado de forma en el que os encontréis y la época del año,a la hora de afrontar cualquiera de ellas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario