 |
Tranquilidad mágica,caminando por los Hayedos de Monte Lobada en el Valle de Bedoya... |
Localidad: San Pedro de Bedoya
Provincia: Cantabria
Hora inicio: 8h53'
Hora fin: 15h33'
Distancia recorrida: 10'8 kms
Tiempo total*: 6h40'
Tiempo en movimiento*: 4h00'
Velocidad media*: 1'7 kms/h
Velocidad en movimiento*: 2'8 kms/h
Coordenadas punto de inicio*: N 43º 10' 46.7" / W 4º 34' 04.5"
Dificultad de la ruta IBP index: Dura (85 HKG) Pinchar aquí
*El tiempo total de la ruta,incluye una parada subiendo al Alto de la Jugadoria de 25 minutos,para comer algo de fruta y otra de 1h10' en la Ermita de San Pedro de la Toja,para comer unos bocatas...
...Durante las dos primeras semanas de octubre en el 2024,ademas de los días 28-29 y 30 de septiembre,nos fuimos hacía Cantabria y en concreto hasta el pequeño municipio de Ojedo,que se encuentra pegado a Potes en el Valle de Liebana. Nuestra "base de operaciones" serian los Apartamentos Cantabria Infinita,todo un acierto sin duda y desde donde nos movimos para hacer 8 rutas de montaña,con dos de ellas saliendo desde los mismos apartamentos. Después de esas dos semanas he de decir que nos encanto todo lo que vimos y de hecho en mente está el volver,muy posiblemente en este 2025,ya que nos queda muchísimo por ver y descubrir en esos Picos de Europa. Para esta quinta ruta,nos desplazábamos desde Ojedo hasta el pequeño municipio de San Pedro de Bedoya y situado a tan solo 8 kms de distancia,con apenas 10 minutos de trayecto.
Íbamos a disfrutar de una espectacular ruta por los Hayedos de Monte Lobada.Un precioso recorrido por bosques magicos.
Tras estacionar nuestro coche en un pequeño parking a la entrada del pueblo,al lado mismo ya cogíamos una pista en buena subida y que iba remontando la Riega de Carundino,por su vertiente este y que nos adentraba en ese Monte Lobada y sus hayedos.
En el primer kilómetro y medio de subida por esa pista nos encontramos con un más que respetable desnivel de 350 metros y una pendiente media del 22%.Sin duda una buena forma de entrar en calor.
Esta pista tenia un par de giros a la izquierda,en los kms 0'8 y en el km 2'3,con un entorno maravillosamente mágico y que seria la tonica en gran parte de la ruta...
 |
Aparcamos a la entrada del pueblo... |
 |
Directamente con buena subida nada más empezar... |
 |
Frondoso y precioso... |
 |
Te daban ganas de detenerte a cada paso... |
 |
No importaba caminar por pista,con el entorno tan magnifico que teníamos... |
 |
Un roble monumental,al que Rocío se abrazó... |
...Sobre el km 2'8 girábamos a la izquierda en el Collado del Canto Picado y aunque parecía que la pista suavizaba desde hacia unos 300 metros,la verdad es que aun nos quedaba una empinada subida de 1'5 kms hasta llegar al Alto de la Jugadoria. En esta parte de la ruta,se puso a llover y aunque aun nos quedaba subida,optamos por parar y resguardarnos un poco debajo de un roble,donde aprovechamos para comer algo de fruta.Curiosamente en este sector fue donde tuvimos mejores vistas montañeras,de las pocas que tuvimos,ya que realmente el protagonismo rutero lo tuvieron esos preciosos bosques de Monte Lobada.
Retomamos la subida y en el km 4'3 llegábamos al Alto de la Jugadoria que con 1268 m.s.n.m. apenas nos dejo vistas,debido a la alta vegetación que había alrededor del mismo...
 |
A la izquierda en el Collado del Canto Picado... |
 |
Paramos a comer algo mientras llovía,aunque fue una lluvia suave y paro bastante rapido... |
 |
A vista de zoom al norte,San Pedro de Bedoya,desde donde habíamos comenzado... |
 |
Parte más llana llegando a la cima... |
 |
Selfie en el Alto de la Jugadoria (1268 m.s.n.m.),con vistas prácticamente nulas... |
...Nuestra ruta seguía por el cordal hacia el este y en el km 4'6 nos encontramos con otro roble monumental y donde cogemos un sendero a la izquierda y que nos lleva zigzageando por la vertiente este del Monte Lobada,con otro extraordinario y frondoso sector de hayas,que nos baja hasta el Arroyo de Bedoya o Río Santo,en el km 7'1 y donde tuvimos que cruzar,sin ninguna dificultad... |
Otro roble gigante en nuestro camino... |
 |
Creo que esta foto era hacia el este,donde está la Sierra de Peña Sagra... |
 |
Senda en bajada a la izquierda... |
 |
Nos adentrábamos en otra parte de esos Hayedos de Monte Lobada... |
 |
Maravilloso...😍😍😍 |
 |
Solo faltó que aparecieran los duendes y las hadas...😍😍😍 |
 |
Hacía el norte Peña Ventosa... |
 |
Cruzábamos ese Arroyo de Bedoya o Río Santo... |
...Tras cruzar ese Arroyo de Bedoya o Río Santo y que atraviesa todo el valle,remontábamos por senda hasta enlazar con pista en el km 7'3.Aquí nos íbamos a la derecha en continua subida,en una parte que sería de ida y vuelta,que nos lleva hasta la Ermita de San Pedro de la Toja sobre el km 8.Una ermita que data del siglo XVII y que fue punto ideal para un ratito de relax y también para comernos unos bocatas,con la compañía de unos caballos y unas cuantas terneras,que amenizaban el entorno con sus cencerros...😅😁😂😂 |
Pasamos junto a esta casa,después de la subida del arroyo... |
 |
Salíamos a pista y nos íbamos a la derecha... |
 |
La Ermita está situada en un entorno precioso... |
 |
Nos hicimos foto con la bandera de Esto Se Empina y el día se había despejado un poco,dejándonos al oeste parte de los imponentes y majestuosos Picos de Europa... |
 |
Disfrutamos de un buen ratito de relax... |
 |
Y tirando de zoom,pude captar el Pico Arabedes,al cual habíamos subido en nuestra primera ruta en tierras cántabras... |
...Después de ese "ratito" que pasamos en la ermita,nos tocaba seguir con la ruta y desandábamos el camino que habíamos hecho. Ya todo en bajada seguíamos hacia el oeste,primero por pista de tierra y después por el camino pavimentado de Pasaneo y por donde también transita el PR-S 88.
Otro entorno muy agradable que nos llevaba de nuevo hasta San Pedro de Bedoya y donde dábamos por concluida otra extraordinaria ruta en tierras cántabras.
Una ruta sin dificultades técnicas reseñables,que transita en su mayor parte por pistas,con un entorno realmente espectacular,sobre todo la parte de los hayedos del Monte Lobada.Si que habrá que tener en cuenta el desnivel,ya que de salida y hasta el Alto de la Jugadoria,se acumulan 740 metros de desnivel en apenas 4'2 kms,con una pendiente media del 17% y con puntos que llegan al 55%.Después y al cruzar el Arroyo de Bedoya,nos encontramos con el resto del desnivel hasta la Ermita de San Pedro de la Toja,con 148 metros en apenas 830 metros de distancia y con pendiente media del 16%.
No hay fuentes en el recorrido,aunque tenemos mucha sombra que invita incluso en verano a disfrutar de esos hayedos.La única fuente está en el pueblo,por tanto siempre es conveniente ser previsores al respecto del agua a pesar de la sombra...
 |
Seguimos la pista de la izquierda... |
 |
Arroyo de Bedoya o Río Santo... |
 |
La pista de tierra salía a camino pavimentado,el camino de Pasaneo... |
 |
Impresionante castaño en la parte final de la ruta... |
 |
Cruzando el pueblo... |
 |
Panel informativo,con algunas rutas para disfrutar de ese Valle de Bedoya... |
 |
Antiguo caserón de San Pedro de Bedoya... |
 |
Vistas desde donde habíamos dejado aparcado nuestro vehículo... |
...Para acabar y como siempre,el perfil de la ruta y el vídeo...
Hasta la próxima ruta amig@s...
Los tiempos y la apreciación de dificultad de las rutas aquí descritas,se deben tomar sólo como orientativ@s y como siempre tener muy en cuenta el estado de forma en el que os encontréis y la época del año,a la hora de afrontar cualquiera de ellas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario