viernes, 8 de agosto de 2025

*LA POBLA TORNESA-MOLA DEL MORICO-CANTAL GROS-ALT DEL BARTOLO-CAMÍ DE LES SANTES*


Vistas al noroeste del Macizo del Peñagolosa,desde la cresta del Cantal Gros.Sin duda fueron las mejores vistas montañeras que tuvimos durante la ruta...

En la cima del Bartolo(729 m.s.n.m.),con muy pocas vistas,debido a la niebla...

Localidad: La Pobla Tornesa   

Provincia: Castellón 

Hora inicio: 8h20'  

Hora fin: 15h15'

Distancia recorrida: 13'8 kms 

Tiempo total: 6h55'

Tiempo en movimiento: 4h45' 

Velocidad media: 2 kms/h 

Velocidad en movimiento: 3 kms/h

Altura máxima: 729 m.s.n.m.

Altura mínima: 283 m.s.n.m.

Desnivel positivo: 780 m.s.n.m.

Desnivel negativo: 777 m.s.n.m.

Coordenadas punto de inicio: N 40º 06' 04.2" / W 0º 00' 08.6"  

La ruta en Wikiloc: Pinchar aquí

La ruta en Relive: Pinchar aquí

Dificultad de la ruta IBP index: Dura (77 HKG) Pinchar aquí

...En diciembre de 2014,realizamos una extraordinaria ruta en el Parc Natural del Desert de les Palmes y saliendo desde el parking del Convento Carmelita.
 En aquella ocasión subimos hasta la cima del Bartolo para después crestear en dirección sur hasta bajar por las Piedras de la Mola del Morico.Una bajada que tuvo su puntito aventurero.
 Era sábado 26 de abril de 2025 y de nuevo volvíamos a ese Parque Natural de la provincia de Castellón,pero ésta vez saldríamos desde la población de La Pobla Tornesa e invertiríamos el recorrido,aparte de caminar por la vertiente noroeste de esa sierra,en vez de la vertiente sureste,por la que anduvimos en 2014.
 Sin duda,nos esperaba otra gran jornada montañera (como así fue),aunque las vistas cuando ya estuvimos por la cresta,estuvieron muy limitadas al este,por la niebla.
 Íbamos a compartir la mañana con nuestr@s amig@s del Grup Senders de Alzira y nos dimos cita al final de la Avinguda Castelló,en esa Pobla Tornesa,en un pequeño descampado,sobre las ocho de la mañana.
  Tras los saludos pertinentes,nos poníamos en marcha en dirección sureste caminando por asfalto y cruzando la autovía de La Plana (CV-10) por debajo,para seguir a la derecha y al poco,sobre el km 0'6 llegar hasta un panel informativo del Paratge Natural del Desert de les Palmes...
Punto de inicio de nuestra ruta...
La cresta por la que caminaríamos entre La Mola del Morico y el Bartolo... 
Llegamos a un panel informativo en el km 0'6...
...Entrabamos por la Pista del Desert de les Palmes y en apenas 100 metros ya cogíamos un sendero a la derecha en subida y en otros 100 metros seguir también a la derecha,hasta salir a pista sobre el km 1'3 y donde nos íbamos hacia la izquierda...
Pista del Desert de les Palmes...
Senda derecha...
Otra senda a la derecha...
Salíamos a pista...
...Para esta ruta,me base en un track de jrojas y al llegar sobre el km 2'3,teníamos que seguir a la derecha y nos encontramos con un campo de cultivo.
 Sobre el mapa del GPS,aparte del trazado del track que seguíamos,si que aparecía un camino trazado y por tanto optamos por seguir por allí.
 Consultados después varios mapas como el IGN de la Comunidad Valenciana,el Topo España v7 PRO y el Mapa ráster (IGN) de Wikiloc,en todos ellos aparece el camino o sendero marcado,por tanto "da la sensación de que ¿el cultivo se ha comido el camino?"...😕😒🚜😒
 En fin,en apenas 100 metros cogíamos sendero que en bajada nos sacaba a pista ancha,otros 100 metros después,para en el km 2'9 seguir de nuevo a la izquierda por senda hasta salir al Camí del Portell en el km 3'1,a la izquierda otra vez y en apenas unos metros entrábamos por sendero,hasta llegar al km 3'7,donde hicimos la paradita del Almor-Zen...
Mapa IGN de la Comunidad Valenciana...
Mapa Topo España v7 PRO...
Mapa ráster (IGN) de Wikiloc...
Entramos a la derecha en ese campo de cultivo y lo bordeamos por su parte izquierda...
Sendero a la izquierda...
Salíamos a pista de nuevo y a la izquierda...
Sendero izquierda...
Camí del Portell a la izquierda de nuevo...
Entrábamos por sendero...
Parada del almuerzo...
...El punto donde almorzamos,era una bifurcación de senderos y estaba la opción de recortar para l@s que quisieran,ya que la senda de la izquierda y en apenas 500 metros subía hasta el Coll de La Mola,mientras por la senda de la derecha teníamos unos 2'8 kms que incluían la subida por las Rocas del Morico y a la postre,el sector más aventurero de toda nuestra ruta.
 Por tanto l@s que queríamos algo más de aventura,nos fuimos a la derecha y sobre el km 5 en el Portell,la senda daba un giro cerrado a la izquierda y daba comienzo la subida por esas Rocas del Morico.
 Por delante teníamos un sector de caos de rodeno,en el que hubo que ayudarse en más de una ocasión de las manos para progresar,con pequeñas trepadas.
 En esta parte de la subida hasta el Coll del Morico,nos encontramos con algunas fitas(montones de piedras),que nos ayudaban también en buscar los mejores pasos.
 Sin duda fue un sector con su buen puntito aventurero y que sin ser muy complicado,si que hay que tener ya algo de experiencia en montaña,además de soltura en ese tipo de terrenos.Por tanto a la hora de pensar en hacer esta ruta,hay que valorar si se adapta a la condición de cada un@...
Buen sendero...
Giramos a la izquierda y comenzaba la subida...
Entre el caos de rodeno,comenzábamos a trepar...
Sin ninguna duda,un sector espectacular...
En algunos puntos,encontramos fitas(montones de piedras),marcando la subida...
Ya casi arriba...
Las vistas estuvieron muy limitadas al sur y al este,por la neblina...
...Sobre el km 5'6,llegábamos a la parte alta de esa Mola del Morico(698 m.s.n.m.) y tocaba ya el "cresteo" hasta llegar al Bartolo.De momento nos íbamos en bajada hasta el Coll de la Mola (538 m.s.n.m.) y por el que pasamos en el km 6'4 de nuestra ruta.
 El grupete de cuatro compuesto por Amparo,Tere,Geles y Jose Luis y que habían optado por el recorte desde el punto del almuerzo,habian continuado adelante y tras hablar con ellos por el walkie,quedamos en reagruparnos en la Creu del Bartolo,un poco antes de subir a su cima...
Veíamos Borriol al suroeste,pero la niebla nos privo de mejores vistas...
En este sector encontramos otro caos de rodeno por el que avanzar en plan aventurilla...
En el Coll de La Mola...
 ...Tras el paso por ese Coll de La Mola tocaba ir hacia arriba,pasando por el Cantal Gros(701 m.s.n.m.) y por el que transitamos sobre el km 7.
 Como ya he comentado las vistas al este y al sur sobre todo,fueron muy limitadas por la niebla y tan solo al norte y también algo hacia el oeste,tuvimos panorámicas montañeras,donde destaco sin duda el Gegant de Pedra,ese Macizo del Peñagolosa que destacaba sobremanera al noroeste,aunque también conseguí captar con zoom al oeste,el Alto de Pina.
 Entrábamos en un sector sube y baja,en el que también pasamos por El Caragol de Panxa(699 m.s.n.m.)
Al oeste,el Alto de Pina (1406 m.s.n.m.),situado en la Sierra de Espina,en el termino de Pina de Montalgrao...
...Y al noroeste destacaba el Peñagolosa (1815 m.s.n.m.)...
El Cantal Gros...
El Caragol de Panxa...
Al noreste asomaban las antenas que hay en la cima del Bartolo...
Vistas al este,sobre el Cingle de Gorrís y el castillo de Montornés.Aun tuvimos algunas vistas "decentes"...
...Desde el Coll de la Mola encontramos señales blancas y amarillas del PR-CV 422,con paletas bastante nuevas y que contrastaban con otras que había de madera algo más "viejunas",pero que tenían su encanto.Ese PR subía por el Camí del Portell y por el sendero por el que recortaron parte del grupo. 
 Llegábamos a esa Cruz del Bartolo sobre el km 8'7 y allí hacíamos reagrupamiento de todo el grupo,aparte de algunas fotos antes de seguir.
 La verdad es que sorprende dicha cruz por su tamaño y que esta sobre los 24 metros,además de que las piedras que la componen,pesan unas 90 toneladas.
Aunque en el enlace tenéis los datos,queria comentar que la primera cruz databa de 1902 y fue destruida durante nuestra trágica Guerra Civil (1936-1939),para ser reconstruida en 1985.
 Después continuamos en dirección noreste,hasta el km 8'9 y donde había un sendero que bajaba a la izquierda y por el que seguiríamos después de subir hasta ese Alt del Bartolo(km 9'1),plagado de antenas de telefonía y televisión.
 Ya he comentado en más de una ocasión sobre el tema de encontrarte antenas o "construcciones" en las cimas de las montañas y no me voy a repetir al respecto,solo diré lo de "tod@s tenéis teléfono móvil" ¿verdad?...pues eso. 
De nuevo al noroeste,dominando el horizonte,el Peñagolosa...
En esta foto,se aprecian las dimensiones de esa cruz...
Selfie del grupo en la base de la cruz...
Subiendo la parte final hasta el Bartolo,por senda...
Una pequeña ermita en esa cima del Bartolo...
De lo "poco" que pudimos ver,a la izquierda Les Agülles de Santa Águeda y detrás Benicàssim...

Vistas con mucha nubosidad al sureste de la Cima del Bartolo...
Y foto de "casi" todo el grupo en esa cima del Alt del Bartolo,con pocas vistas
...Tras la subida a ese Alt del Bartolo,bajábamos por la parte cementada,hasta ese sendero que había comentado anteriormente,que ahora estaba sobre el km 9'3 y lo cogemos en bajada,por donde también iba ese PR-CV 422.
 Un sendero bastante sinuoso y con partes empinadas en esa bajada,que nos sacaba al Camí de les Santes,sobre el km 11'2 y donde íbamos a la izquierda.Un camino asfaltado y que ya prácticamente en llano,no abandonaríamos hasta casi el final,llegando a La Pobla Tornesa,donde sobre el km 13'4 cogíamos a la derecha un pequeño camino de tierra,que nos llevaba hasta donde teníamos aparcados nuestros coches y dábamos por concluida esta extraordinaria ruta,en el Parque Natural del Desert de les Palmes de la provincia de Castellón.
 Una ruta que si el día es claro,ofrece excepcionales panorámicas por la cresta entre La Mola del Morico y el Alt del Bartolo.
 Como ya he comentado al inicio en el apartado de la dificultad,la subida por esas Piedras del Morico es el sector mas complicado de superar y hay que tener ya cierta experiencia en montaña y estar habituad@ a diferentes terrenos,para superarlo sin problemas,si se tiene poca experiencia o te estas iniciando en la montaña,es mejor que busques otras rutas más fáciles y asequibles para ti.
 No hay fuentes en el recorrido y aunque es una ruta con bastante sombra,es mejor evitar los días de mucho calor.
 Cerrábamos otra fantástica jornada montañera,con nuestro clásico  y entretenido pic-nic...😁😍😍😋 
En la bajada cogíamos ese sendero a la derecha y por donde también seguía el PR-CV 422...
Un primer sector "algo más llano",pero sinuoso...
Hubo partes con terreno más irregular y empinado en esa bajada...
Las "antenas del Bartolo" cubiertas por las nubes...
Por el Camí de les Santes...
Curioso banco en el camino...
Acabando...
Vistas sobre la cresta de esa sierra del Bartolo en el Parque Natural del Desert de les Palmes...
Para acabar,rematamos con nuestro clásico y divertido pic-nic...
...Para acabar y como siempre,el perfil de la ruta y el vídeo de la misma...
Perfil de nuestra ruta en el programa BaseCamp...


                     Por tu seguridad en la Montaña,lee el siguiente enlace:
  SEGURIDAD EN LA PRÁCTICA DEL SENDERISMO Y EMERGENCIAS EN MONTAÑA

                                     Hasta la próxima ruta amig@s...

        Los tiempos y la apreciación de dificultad de las rutas aquí descritas,se deben tomar sólo como orientativ@s y como siempre tener muy en cuenta el estado de forma en el que os encontréis y la época del año,a la hora de afrontar cualquiera de ellas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario