jueves, 28 de agosto de 2025

*VIRGEN DE LA VEGA-MENHIR DEL CASTILLEJO-SENDERO SENSORIAL-PUERTO DE SAN RAFAEL-MIRADOR DEL PINAR-SENDA FLUVIAL DEL RÍO ALCALÁ*

 

Foto del grupo en ese "curioso" Menhir del Castillejo de tres metros de altura y unas cuatro toneladas de peso...

Localidad: Virgen de Vega   

Provincia: Teruel 

Hora inicio: 9h10' 

Hora fin: 13h30'

Distancia recorrida: 9'8 kms

Tiempo total: 4h20'

Tiempo en movimiento: 3h10'

Velocidad media: 2'3 kms/h

Velocidad en movimiento: 3'2 kms/h

Altura máxima: 1604 m.s.n.m.

Altura mínima: 1375 m.s.n.m.

Desnivel positivo: 416 metros

Desnivel negativo: 417 metros

Coordenadas punto de inicio: N 40º 21' 42.4" / W 0º 42' 03.4" 

La ruta en Wikiloc: Pinchar aquí

La ruta en Relive: Pinchar aquí

Dificultad de la ruta IBP index: Media (58 HKG) Pinchar aquí

...Era sábado 3 de mayo de 2025 y tras esas dos fantásticas jornadas montañeras de los días 1 y 2 en los que realizamos nuestra ya clásica Travesía en la Sierra de Gúdar,que este año se desarrollo entre la localidad de El Castellar y la pedanía de Virgen de la Vega,tocaba "ruta extra",ya que seguíamos hospedados en el Hotel La Vega,aprovechando ese puente festivo del 1 de mayo.
 Para esta ruta,ampliamos el grupo a cinco,ya que tuvimos la visita de nuestro amigo Paco que se vino desde Valencia,para caminar con nosotr@s y por supuesto después quedarse a comer.
 La propuesta iba a ser una ruta que ya realizamos en 2019,con algunas ligeras variantes y que nos iba a brindar otra estupenda mañana senderista en esa siempre fascinante sierra turolense.
 Pasaba un poco de las nueve de la mañana,cuando iniciamos la marcha en dirección sur,pasando por el Santuario de La Vega,que bordeamos por su parte de atrás para continuar hacía el sur,siguiendo por un sector de núcleo urbano...
En la puerta del Hotel La Vega,a punto de comenzar...
La fuente de La Vega...
Bordeamos el Santuario de La Vega,por la izquierda...
Parte de atrás de ese Santuario...
Vistas al norte sobre el Peñarroya...
...Sobre el km 0'9 llegábamos al Peirón de San Roque y en el cual vemos que han "cambiado" la figura del santo desde nuestro paso en 2019,en el que faltaba la parte de arriba,que si estaba en 2018.
 Aquí cogíamos un sendero a la derecha que seguía al sur,luego entrabámos en una parte de camino forestal que se encuentra muy degradado por las lluvias y que evitamos en parte,caminando por su derecha.
 En el km 1'3 saltamos un murete de piedra seca y en este sector,alternamos monte a través con partes de sendero claro,saltando otro murete en el km 2'2 y girando a la derecha en subida en el km 2'4...
Peirón de San Roque...
La figura del "nuevo" santo...
La figura del santo "antiguo",que aun estaba en 2018...
Cogemos sendero...
Camino degradado en algunas partes...
Saltamos murete...
Vistas al norte sobre el Peñarroya...
Zoom sobre el Peñarroya(2028 m.s.n.m.),con su "particular" Vértice Geodésico...
Caminando por un precioso entorno...
Saltamos otro murete...
A la derecha en subida...
...En el km 2'5 llegábamos hasta ese Menhir del Castillejo y que sin duda llama poderosamente la atención por sus dimensiones y por donde está situado.
 Tanto en la entrada en el blog de 2018,como en la del 2019,en la que también pasamos por el Menhir,ya hice comentarios al respecto,alguno con referencia a Cuarto Milenio,el programa de Iker Jimenez...😏😁😜
 Nuestro ultimo paso por aquí,fue durante la 1ª Etapa de la Travesía 2022,entre Mora de Rubielos y Virgen de la Vega.
 Por supuesto hubo muchas fotos de ese singular bloque de piedra,del que sigo pensando que pudiera tener alguna conexión "mística" con el famoso Arco de Piedra...
Llegando al Menhir...
Sin duda un bloque impresionante...
Foto del grupete,con la que comenzaba ésta crónica...
Rocío y el Menhir...😁😍😍
El Menhir desde abajo...
...Y ese Arco de Piedra...
...Nuestra ruta seguía en bajada hacía el sur y en un sector monte a través,para sobre el km 2'7 enlazar con una bonita pista forestal que nos lleva por ese Sendero Sensorial que ha marcado el ayuntamiento de Alcalá de la Selva y muy recomendable para hacer en familia.
 Nosotros el sendero lo hacemos en ligera subida hacía el oeste y hasta donde tiene su inicio en el Puerto de San Rafael...
En bajada monte a través...
Cogemos pista a la derecha...
Por el Sendero Sensorial...
Hamacas para "relajarse" en medio del bosque...😁😅😍
Pasos sensoriales,aunque abría que ir descalzo...😁😆😜
Un "pequeño" lagarto...
En este panel comienza ese Sendero Sensorial...
...Sobre el km 3'6 cruzábamos la carretera A-228 en ese Puerto de San Rafael (1558 m.s.n.m.) y hacíamos una pequeña parada en el Mirador,con unas vistas extraordinarias al norte,donde dominaban el Peñarroya y el Monegro,en su sierra homonima.También pudimos ver al este el Menhir del Castillejo.
 Tras el tentempié nos íbamos al noroeste por el cordal de la Loma de la Cremadilla y en el km 4 giramos en bajada monte a través entre buena pinada que nos saca al Camino de las Navas en el km 4'3.
 Cruzamos el camino y aquí,podíamos haber seguido recto hasta enlazar con el Camino de Valdecerezo,pero al final esa Loma del Castillejo la bajamos hacia la derecha por lo que fue un antiguo camino,del que apenas se aprecia lo que fue...
Paraíso Gúdar...😍😍😍
Cruzamos la A-228 en el Puerto...
Una paradita en el Mirador,donde hicimos un tentempié...
Panorámica al norte con ese Peñarroya hacia a la izquierda y la Sierra del Monegro a la derecha...
Al este pudimos ver el Menhir...
...Y con zoom,parecía a punto de caer...
Por la Loma de la Cremadilla,giramos en bajada la derecha...
Otro precioso sector...
Delante de los pinos se apreciaba el camino de las Navas...
Lo que queda de un antiguo camino...
...Salíamos a la carretera A-228 en el km 4'5 y caminamos por ella hacia el norte con precaución,durante unos 300 metros y donde nos vamos a la izquierda monte a través en subida,hasta llegar a la Urbanización del Solano de la Vega en el km 5'2.Tras unos 200 metros por asfalto en la parte alta de esa urbanización,giramos a la izquierda por pista forestal y en el km 5'7 cogíamos un sendero en subida a la izquierda,que nos llevaba a la parte alta de la Sierra del Pinar sobre el km 6'1...
Unos metros por carretera y con mucha precaución...
De nuevo monte a través subiendo hacía la Urbanización del Solano de la Vega...
En la parte alta de la urbanización cogíamos pista a la izquierda...
Sendero en subida a la izquierda...
Vistas al sur sobre La Olmedilla (1641 m.s.n.m.)

En la parte alta del Pinar...
...Cogemos pista a a la izquierda en El Pinar y en ligera bajada sobre el km 6'9 llegábamos hasta su Mirador Natural y desde donde se tienen unas fantásticas vistas al norte,sobre todo el Valle de La Vega,Alcalá de la Selva,el Tumborrubio,el Peñarroya o la Sierra del Monegro.
 Tras unos minutos en ese mirador,desandamos el camino por el que habíamos llegado hasta allí hasta el km 7'3 en donde cogemos una pista en bajada a la izquierda que nos lleva al km 8'1,para seguir bajando por un preciso sendero a la izquierda,por la Umbría del Mas Peirón...
Por la parte alta del Pinar...
Vistas desde el mirador al norte,con ese Valle de La Vega y destacando de nuevo la cima del Peñarroya en el centro y hacía la derecha la Sierra del Monegro...
Por supuesto foto en ese fantástico mirador...
Alcalá de la Selva a los "pies" del Tumborrubio...
Al sureste asomaban el Bandera(1808 m.s.n.m.) y el Chaparroso(1802 m.s.n.m.)
Pista a la izquierda en bajada...
Senda a la izquierda también en bajada por la Umbría del Mas Peirón...
Extraordinario sendero...
...Ese sendero acababa enlazando con la Senda Fluvial del Río Alcalá en el km 8'9 y parte final por la que terminamos ésta entretenida ruta,que nos llevaba de nuevo hasta las puertas del Hotel La Vega.
 Una ruta sin dificultades técnicas reseñables,más allá de los sectores en los que se camina monte a través y que son muy cómodos de transitar.
 Un recorrido que solo tiene fuente en el inicio,aunque es una ruta con muchas partes de sombra.
 Concluíamos la magnifica jornada montañera brindando en la terraza del hotel,para después rematar con una buena comida en su restaurante.
 Nuestra estancia en Virgen de la Vega tocaba a su fin al día siguiente tras el desayuno,pero aun hubo una ruta "extra",que surgió sobre la marcha,pero esa historia os la contaré en la próxima entrada del blog...
Senda Fluvial del Río Alcalá...
Precioso recorrido a la vera del río...
Llegando al hotel...
Zoom sobre el Peñarroya...
Brindando en la terraza del hotel...
...Con unas buenas tapas...😁😅😂😂
...Y para comer un buen potaje...
...Y de segundo hubo quien pidió carne...
...Aunque la sepia también estaba muy buena...
...Para acabar y como siempre,el perfil de la ruta y el vídeo...
Perfil de la ruta en el programa BaseCamp...


                    Por tu seguridad en la Montaña,lee el siguiente enlace:
   SEGURIDAD EN LA PRÁCTICA DEL SENDERISMO Y EMERGENCIAS EN MONTAÑA


                                    Hasta la próxima ruta amig@s...

        Los tiempos y la apreciación de dificultad de las rutas aquí descritas,se deben tomar sólo como orientativ@s y como siempre tener muy en cuenta el estado de forma en el que os encontréis y la época del año,a la hora de afrontar cualquiera de ellas.


















No hay comentarios:

Publicar un comentario