![]() |
Gif de ''grupo''...jejeje,después de pasar el Barranco de Consusa,por segunda vez |
Localidades: Revilla-Escuaín
Provincia: Huesca
Hora inicio: 8h00'
Hora fin: 14h55'
Distancia recorrida: 17'5 kms
Tiempo total: 6h55'
Tiempo en movimiento: 5h30'
Velocidad media: 2'5 kms/h
Velocidad en movimiento: 3'2 kms/h
Coordenadas punto de inicio: N 42º 35' 36.5'' / W 0º 9' 15''
Nuestra ruta en wikiloc: Pinchar aquí
Dificultad de la ruta IBP index: (77 HKG) Pinchar aquí
![]() |
Vistas desde uno de los miradores de Revilla,de la Garganta de Escuaín,al noroeste,por donde transita el río Yaga... |
Para el inicio,teníamos varias opciones,desde el mismo pueblo de Escuaín,desde Revilla,en la entrada a la senda de los miradores o desde una pequeña explanada a 1'4 kms de la senda de los miradores,donde llega la senda que viene de Escuaín,subiendo por la parte sur del barranco de Bucherbala.Nosotros,elegimos esta ultima opción,ya que nuestra idea era luego comer en un sitio al que también le ''profesábamos'' gran cariño,y que es el restaurante de montaña de Lamiana(hacía tres años que habíamos estado,después de la travesía de dos días entre Bujaruelo y Gavarnie).Pero los ''mitos'' por desgracia también caen y Lamiana,ha dejado de ser lo que era,pero luego os cuento al respecto,ahora vamos con lo mas importante,la ruta por la Garganta de Escuaín,situada al sureste,dentro del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido(para mas información,pinchar aquí).
Comenzabamos sobre las ocho de la mañana,cogiamos la parte de asfalto hacia la senda de los miradores y las vistas(de las pocas montañeras que tendremos),nos ofrecían al sur el Castillo Mayor y al este,asomaba la Peña Montañesa...
6h30' de la mañana,desde la ventana en la habitación de Casa Cambra,en Morillo de Tou... |
Buena temperatura de inicio,aunque el calor luego ha apretado un poco... |
Castillo Mayor(2014 m.s.n.m.) |
Peña Montañesa(2295 m.s.n.m.) y que yo había identificado como Punta Palomera.Gracias a Dani Alcala por la rectificación... |
Entrabamos en la ''esencia'' de la ruta,un recorrido por senda y rodeados de frondosos bosques,cruzando varios barrancos.Teniendo en cuenta que de los 17'5 kms de la ruta,mas de 15,eran por senda,os podéis imaginar,lo que teníamos por delante...Pura belleza...
Revilla |
Comienzo senda de los miradores... |
En el km 2'3 de la ruta,nos desviamos a la derecha para ver la Ermita de San Lorenzo,que en realidad,es un pequeño abrigo en la roca y al poco,nos detenemos en el primer mirador...
Abrigo-Ermita de San Lorien(San Lorenzo) |
![]() |
Fuerte contraluz,en ese primer mirador,que nos mostraba parte de esa espectacular Garganta... |
Cruce,por donde seguiremos a la derecha,después de visitar los miradores... |
Mirador al noroeste |
Desde el mirador al sureste,podíamos ver,parte de la población de Escuaín... |
Impresionantes pozas y cascadas del río Yaga... |
Sendas muy tupidas... |
Escalones que ayudaban en la subida... |
Ganamos cota y delante teníamos el Matier (2050 m.s.n.m.) a la derecha y el Tozal de la Letura (1950m.s.n.m.) |
Parada del almor-zen... |
...Y con café ''tocaet''...jejeje |
Puente sobre el Barranco Angonés |
...Caminábamos por el Plano del Pinar,por la vertiente norte de la Garganta de Escuaín,las sendas con mucha vegetación y sombra,nos envolvían...
...En el km 7'5 y después de cruzar el Canal del Puerto,volvemos a encontrarnos con paletas indicadoras y de nuevo vamos a la izquierda hacia el Puente de los Mallos.Andábamos por la parte mas alta de la ruta y donde hemos hecho una empinada bajada por el Mallo Cacharizo.Las sendas seguían siendo una gozada...
Vamos a la izquierda... |
Algún claro,nos ofrecía buenas vistas... |
''Esto Se Empina''...pero para abajo...jejeje |
Bajada,en la que se veía el ''sobeteo de agarre'' en algunos arboles y que sirven tanto en la bajada,como en la subida... |
Encantados de caminar... |
...En apenas unos metros,una nueva paleta indicadora y de nuevo vamos en bajada a la izquierda...
...En el kilómetro 10,cruzamos otro barranco,en esta ocasión,el del Carcil y en apenas 200 metros,cogemos senda a la izquierda.Seguíamos en bajada y esta parte de la Garganta,nos ofrecía también rincones de gran belleza...
...El Barranco del Forcallo,lo cruzamos en el km 11'8 de la ruta y contemplamos alguna de las cascadas,que acaban en el interior del río Yaga,así como parte de esa Garganta de Escuaín,mientras seguimos por su vertiente sur...
...Una de las cosas que nos llamo mucho la atención fue que apenas nos cruzamos con una decena de senderistas,durante todo el transcurso de la ruta.La verdad es que agradecimos encontrarnos con un recorrido menos masificado.Aunque bien es verdad que el río Yaga se caracteriza por las actividades de barranco acuatico y similares.De hecho en el km 13 nos encontramos con una paleta que indicaba la bajada hacia el río Yaga y en esta parte,si nos cruzamos con un numeroso grupo,que iba equipado con los neoprenos en dirección al río.Nosotros seguimos a la derecha y la senda va en algo de subida,con un paso de cadenas al poco,pero que no ofrece gran dificultad de paso y en el km 13'6 llegamos al pueblo de Escuaín...
Entrando en Escuaín... |
![]() |
Cascadas saliendo de Escuaín... |
![]() |
Cascada en el río Yaga |
![]() |
Rio Yaga,por la parte que hay que cruzar... |
La senda pica hacia arriba y cruzamos el barranco de Consusa,en el km 15'8,por su parte de abajo,por la mañana lo hemos cruzado por arriba...
![]() |
Barranco Consusa,que por la mañana,cruzamos por arriba... |
Parte en la que hay habilitado un cable pasa manos,pero que no ofrece dificultad... |
Fue como asistir a un concierto en directo.Magnifico el vuelo de los Quebrantahuesos... |
Inmejorable inicio de nuestro ''tour'' pirenaico en esa espectacular Garganta de Escuaín,una ruta,de las que te llenan plenamente,con muchísima y fantástica senda y recorriendo las dos vertientes de esa impresionante Garganta.
...Para rematar la gran jornada senderista,la idea era comer en el restaurante del Hotel de Montaña de Lamiana,como así ha sido,lugar que nos recomendó hace muchos años Alberto,un guía de Aguas Blancas,con quien hicimos el barranco del Viandico.Un lugar en el que comer muy bien,con unos segundos platos a la brasa(guisado de jabalí,por encargo,de chuparse los dedos),que por 12 euros(2015) tenias hasta la bebida incluida,con postre.
La cuestión,es que el sitio sigue siendo una verdadera pasada,pero el menú,ha pasado a 17 euros y ya no entra la bebida(ni el agua).La comida sigue teniendo el nivel de calidad que tenia,en parte,ya que la longaniza de Graus a la brasa,por ejemplo,la han reducido bastante.
Dos días después,comimos en Casa Fes,en el maravilloso casco antiguo de Ainsa,por 15 euros,con la bebida incluida,fenomenal y os lo recomiendo.
Se que aquí hay que hablar de montaña,pero todo va relacionado y por supuesto,las recomendaciones culinarias,siempre vienen muy bien.
Me quedo,con una grandisima ruta y al margen de lo que nos costó la comida,el disfrute de las vistas te deja al menos buen ''sabor de boca''.
Al día siguiente nos esperaba la alta montaña...
El sitio,es una pasada,pero... |
Para acabar y como siempre,el perfil de la ruta y el vídeo...
![]() |
Perfil de la ruta IBP index |
Hasta la próxima ruta amig@s...
Los tiempos y la apreciación de dificultad de nuestras rutas,deben tomarse solo como orientativos y como siempre tener muy en cuenta el estado de forma en el que nos encontremos y la época del año,a la hora de afrontar cualquiera de ellas.