Localidad: Virgen de la Vega(pedania de Alcala de la Selva)
Provincia: Teruel
Hora inicio: 8h40'
Hora fin: 14h50'
Distancia recorrida:13'3 kms
Tiempo total: 6h10'
Tiempo en movimiento: 4h05'
Velocidad media: 2'2 kms/h
Velocidad en movimiento: 3'4 kms/h
Altura mínima: 1480 m
Altura máxima: 1800 m
Desnivel positivo: 603 m
Desnivel negativo: 603 m
Dificultad técnica : La ruta transita en casi dos tercios de la misma por monte a través.Habrá que estar habituado a caminar por terrenos algo mas irregulares.Con nieve-hielo la subida o bajada por el Barranco de la Fuente del Carro puede ser algo mas complicada.Después del V.G.del Bandera hay una destrepada que sin ser complicada,hay que ir con mas precaución(de subida es mas fácil).
Coordenadas punto de inicio: N 40º 20' 6'' / W 0º 39' 59''
Nuestra ruta en wikiloc: Pinchar aquí
En el mes de diciembre hice una ruta con Rocio en la Sierra de Gudar,para celebrar su cumple...jejeje,que mejor sitio ¿no?.En aquella ocasión aproveche también para investigar un poco una parte de esa Sierra que aun no conocíamos y nos salio una rutita de 8'6 kms,con todos los ingredientes para disfrutar plenamente de esa Sierra.Después de ver sobre el mapa las opciones de ampliar la ruta y por supuesto,aprovechando la parte que ya hicimos,nos fuimos a por nuestra primera ruta de 2017 en la Sierra de Gudar...
![]() |
El grupo en el Alto del Chaparroso (1802 m.s.n.m.),una cima inédita para nosotr@s... |
...La helada nocturna ha sido buena y lo vemos mientras vamos por el Camino del Becerril(un dato,en el mes de enero en Alcala de la Selva alcanzaron una temperatura de -21º...¡¡ casi ''na'' !!).
...Mirando hacia el sur,vemos dos de nuestros objetivos del día,a la derecha el Bandera y a la izquierda el Chaparroso.Los dos se encuentran salpicados de nieve...
Aquí quería dar un apunte que me han hecho Raquel y Manuel en el track que he subido en wikiloc y es que a la gente que vive en el Mas de la Torre,no le gusta que se pase por allí.En nuestro caso no vimos a nadie y como ya he indicado,no pasamos ni cerca del Mas...
Giramos a la izquierda en bajada |
El Mas de la Torre a vista de zoom |
Bueno han sido RAQUEL Y MANUEL,los que me han aclarado el nombre del barranco,que es el de la Fuente del Carro.Muchas gracias por el apunte en wikiloc.
...¡¡Vaya racha que llevamos de rutas con nieve en lo que va de año...jajaja!!.En esta ocasión,aunque no con el espesor de las rutas anteriores,si que hemos pisado también mucha.A medida que vamos ganando cota,va apareciendo en mas cantidad...
...Sobre el km 2'4 encontramos un cable que cruza el barranco y pasamos por debajo,mientras seguimos deleitándonos con este precioso barranco nevado...
...La subida por el barranco termina,un kilómetro que sabe a poco...jejeje.No quedaba mucho para nuestra primera cima del día,pero unos troncos tumbados,que podían servir para sentarse y el sol que ya calentaba,nos han ''invitado'' para hacer la parada del Almor-Zen...
Pepe disfrutando del almuerzo...La taza de vino le ha llegado ''patinando''...jajaja(ver el vídeo) |
Y un buen almuerzo,se merece un buen café...y si esta ''tocaet'' mejor...jajaja |
...Sobre el km 3'3 llegamos al alto del Chaparroso(1802 m.s.n.m) y a falta de un vértice,hito o fita que lo marque,hemos creado uno nosotros,aunque creo que por unos metros no lo hemos marcado bien,pero bueno queda señalado.Al igual que otras cimas de la Sierra de Gudar,esta no ofrece vistas y esta rodeada de extensa pinada.Nos hacemos el gif del grupo(con el que comenzaba la crónica) y continuamos...
...Vamos en ligera bajada,para luego remontar un poco,monte a través.Como ya he comentado en la dificultad de la ruta,casi dos tercios de ella,transitan fuera de caminos y sendas.Por supuesto que esto,en esta Sierra es una gozada...
...Llegamos a la Peña del Rayo(1761 m.s.n.m.)en el km 4'4,en la que vemos una fita,que suponemos marca esta cima y desde aquí si que tenemos unas vistas espectaculares.Hay que recrearse con el entorno.Podemos ver la Sierra de Los Monegros,como asoma el Peñagolosa,entre la bruma distinguimos el Santa Barbara y la Sierra de Javalambre que se nos muestra con toda su cumbre nevada.Después de disfrutar con el abrumador paisaje y de unos cuantos posados...jejeje,continuamos.
La Sierra de los Monegros al norte |
El Peñagolosa asomando por detrás del Cerro Antona hacia el este... |
El Santa Barbara en Pina de Montalgrao,entre la bruma,mirando hacia el sur. |
La Sierra de Javalambre toda nevada,mirando hacia el suroeste |
El Mas del Becerril,con ganado pastando a la derecha |
El ganado a vista de zoom |
Julia siempre buscando el peligro...jejeje |
Pepeiyo oteando el horizonte... |
Sobre el km 5'5 enlazamos con pista forestal hacia la derecha.La idea inicial de ruta era ir un poco mas a la izquierda en la bajada de la Peña del Rayo,también para coger esta pista,pero que nos hubiera llevado hasta la Pista del Reino y luego ya a remontar por la vía pecuaria,pasando también por el Alto de Sancho.En la foto siguiente se ve en gris el recorte que hicimos y en rojo la que era la idea inicial,en sentido inverso al de las flechas.
![]() |
Si hubiéramos seguido la ruta en rojo,le agregábamos mas de tres kilómetros al recorrido que hicimos al final... |
...Por un rato,hemos dejado de pisar nieve,pero nos la volvemos a encontrar en el camino y siempre buscando el mejor paso,vamos en subida hasta enlazar con la vía pecuaria...
...Enlazamos hacia la derecha en el km 7'2 y que aparte de estar marcada en el mapa como vía pecuaria,también nos encontramos con una serie de hitos que delimitan los términos municipales de Rubielos de Mora,Nogueruelas y Alcala de la Selva(sobre el km 7'8 confluyen los tres términos).La ruta aunque transita por los tres municipios,lo hace muy poco por el de Rubielos de Mora...
Vamos en dirección noroeste y en algún claro podemos ver hacia el suroeste de nuevo la Sierra de Javalambre.Nos adentramos en zona mas boscosa y al noreste nos asomamos a ver parte de la loma del Chaparroso...
La Sierra de Javalambre |
Parte de la loma del Chaparroso a la derecha,al fondo la Sierra de los Monegros |
Hacemos el gif del grupo,una mini-parada con alguna foto mas de Javalambre y también de la Atalaya y seguimos...
![]() |
Encuentro en el Bandera en marzo de 2016 con los amigos de Trotasendes Benicalap,Jose y Juan... |
Yolanda descansando en la nieve...jejeje |
De nuevo la Sierra de Javalambre.... |
...Y Javalambre a vista de zoom... |
La Atalaya con su torre de vigilancia,también a vista de zoom,ya en termino de Mora de Rubielos... |
...En el Collado del Pradillo,llegamos al km 10 y cogemos la pista de la derecha...
Collado del Pradillo,recto se va hacia el Puerto de San Rafael y al camino que va a La Atalaya.a la izquierda se va hacia la pista del Reino... |
Mas de Juesas |
El Peñarroya(2028 m.s.n.m) en el que se distingue su ''vértice''... |
El Peñagolosa,casi a ''tiro de piedra''... |
El Chaparroso a la izquierda y el Bandera a la derecha |
...Partes con nieve en las umbrías,mientras llegábamos al final de la ruta en la Ermita de San Miguel,donde hemos montado el ''chiringuito'' al sol para comer.Se estaba en la gloria,a pesar de los 10º y como siempre,no ha faltado de ''na''...jejeje.
...Terminábamos otra ruta en esa mágica y fascinante Sierra de Gudar.Visto como se ha desarrollado el día y haciendo un símil cinematográfico,creo que hemos tenido ''La Ruta Perfecta'',todo un lujo para los sentidos.Es indudable,que de ''vez en cuando'' seguiremos ''escapándonos'' para caminar por esta Sierra que nos encanta...
Para acabar y como siempre,el perfil de la ruta y el vídeo...
![]() |
Perfil de la ruta |
Hasta la próxima ruta amig@s...
Los tiempos y la apreciación de dificultad de nuestras rutas,deben tomarse solo como orientativos y como siempre tener muy en cuenta el estado de forma en el que nos encontremos y la época del año,a la hora de afrontar cualquiera de ellas.