Antes de comenzar a relatar las crónicas de las dos etapas que hicimos de Un Paseo por los Puertos de Beceite,del Matarraña a la Tinençà,quería hacer un pequeño prologo,al igual que hice hace tres años con la Ruta dels 7 Pobles de la Tinença de Benifassà y donde también encontrareis los enlaces a las etapas que hicimos en 2013 y 2014....
Todo comenzó hace ya tres años,en 2013 y fue gracias a nuestros amigos y compis de la Peña,Javi y Loles,que descubrimos la Ruta dels 7 Pobles de la Tinença de Benifassà,en el interior de la provincia de Castellón...
Nos embarcamos en la aventura dels 7 Pobles en cuatro etapas y en aquella ocasión,solo completamos tres de las mismas,con la cuarta modificada...
El equipo de Esto Se Empina : Juane,Rafa,Rocio,Loles y Javi,junto a Joel,el Capitan-General de 7Pobles, en agosto de 2013 |
Foto de grupo en 2014,de pie y de izquierda a derecha: Nina,Eugenia,Ricardo,German,Rober y Aroa...Agachados: Aurora,Pilar,Manel y Juane... |
El Portell de l'Infern por el que se pasa en la tercera etapa de la ruta 7 Pobles,camino de Fredes... |
...Y en 2015,Casa Refugi El Boixar(Castellón) y el Hotel La Fabrica de Solfa en Beceite(Teruel),aunaron esfuerzos para crear Un Paseo por los Puertos de Beceite,del Matarraña a la Tinença...
Casa Refugí El Boixar |
Parte de la Sala de Estar en la Casa Refugí |
Hotel La Fabrica de Solfa en Beceite |
Habitación del Hotel |
...La idea esta basada en hechos reales y que tuvieron lugar entre el 22 y el 27 de junio de 1857...
Los farmacéuticos y botánicos Francisco Loscos Bernal y José Pardo Sastrón,junto con el autor del PASEO,Lorenzo Grafulla y Ramón Gil Caldú(El Tio Silverio),que hizo de guía,se embarcaron en un recorrido científico entre Els Ports y La Tinença de mas de 83 kilómetros y mas de 3000 metros de desnivel en seis días....
![]() |
Foto extraída de la web de Un Paseo por los Puertos,en la que se ve a los protagonistas en La Pobla de Benifassà |
Toda la información la podéis encontrar en : http://www.unpaseopuertosbeceite.com/
...Y ese,en principio era nuestro objetivo....
![]() |
Mapa con las tres etapas y la adicional de La Caixa |
Llegamos el lunes 18 de julio y Joel y Soraya,se encargaron de que estuviéramos como en casa...¡¡Muchas gracias!!...
...Al día siguiente teníamos la primera etapa de una travesía entre La Tinença y Els Ports que se presentaba muy apasionante...
...Aquí parece que el tiempo se detiene,la tranquilidad y paz que encuentras,no tiene precio....Por la tarde después de la foto con las camisetas del ''Paseo'',junto a Joel y con nuestra querida bandera,solo quedaba una buena cena y descansar para al día siguiente comenzar la travesía...
...El otro ''lado'' de la travesía es Beceite y hay que decir que la travesía se puede empezar desde cualquiera de las dos pueblos...
...Y al igual que en el Boixar,la estancia en el Hotel La Fabrica de Solfa(http://www.fabricadesolfa.com),fue magnifica y por supuesto también queremos agradecer a Alberto y Javi el trato recibido...¡¡Muchas gracias!!...(por el hielo,por el arroz para el móvil...jejeje..¡¡por todo!!) y mención especial para Onofre que nos llevo el ultimo día junto con las maletas hasta El Boixar y que nos contó anécdotas,con un poco de historia de esa tierra...
...Indudablemente disfrutamos muchísimo de lo que si pudimos hacer y pendiente quedan esas dos etapas y ''algo mas'' para el mes de octubre.De momento tendremos el gusto de leer ese gran y maravilloso PASEO,narrado por Don Lorenzo Grafulla,en el libro que tuve el placer de adquirir en El Boixar...
Un Paseo por los Puertos de Beceite,que os invito a descubrir...
El libro de ese sugerente y maravilloso Paseo... |
Mapa y perfil del recorrido original en 1857 |
...Hace tres años descubrimos la Tinença de Benifassà en estado puro...Ahora tenemos la posibilidad de adentrarnos ademas en Els Ports de Beceite...
...Un placer inmenso para los sentidos...