jueves, 9 de febrero de 2017

* SUBIDA AL MONTGÓ DESDE DENIA (04-02-17)

Localidad: Denia

Provincia: Alicante

Hora inicio: 8h45'

Hora fin: 16h10'

Distancia recorrida:14'8 kms

Tiempo total: 7h25'

Tiempo en movimiento: 4h25'

Velocidad media: 2'2 kms/h

Velocidad en movimiento: 3'3 kms/h

Altura mínima: 103 m

Altura máxima: 749 m

Desnivel positivo: 889 m

Desnivel negativo: 889 m

Dificultad técnica : La dificultad de la ruta estriba en que las sendas son muy rocosas y de caminar algo incomodo.Hay que estar algo habituad@ a caminar por este tipo de terrenos e ir con precaución.Los seis primeros kilómetros y los dos últimos van por camino mas cómodo.Hay que evitar días de calor

Coordenadas punto de inicio: N 38º 49' 9'' / W 0º 6' 26''

Nuestra ruta en wikiloc: Pinchar aquí

 Después de dos semanas consecutivas,en las que hemos tenido a la nieve como protagonista,nos íbamos hacia la costa alicantina y concretamente al Parque Natural del Montgó.Para subir a su cima hay diferentes variantes y en nuestro caso,lo hemos hecho desde la Ermita del Pare Pere en Denia,capital de la comarca de la Marina Alta.
Reducido grupo esta semana en la cima del Montgó ( 752 m.s.n.m.)
 ...Comenzábamos la ruta cerca de las nueve de la mañana,con un día muy gris y con bastante viento.Desde la Ermita cogemos un senderillo que nos lleva por la parte de atrás hasta coger un camino de tierra en subida...
 ...Caminamos por la cara norte del Montgó y después de subir un poco,ya tenemos buenas vistas de la costa y mirando también hacia el norte podemos ver la Serra Segaría y el Monduver...
La Serra Segaría
El Monduver ( 850 m.s.n.m. )
 ...Vamos por la parte mas cómoda de la ruta,prácticamente en llano...
...Tan sencilla como puede parecer esta parte de la ruta,nos ha deparado una sorpresa no muy agradable,pero que también ha servido para acordarnos de que en el terreno mas fácil es cuando te confías y te puedes caer...
 En una de las curvas del camino,nos hemos encontrado con un chico que ''casi literalmente'' se había partido la cara contra las piedras.Lo hemos ayudado,limpiándole las heridas.Según hemos sabido,era ingles y tenia el coche en el puerto de Denia.Después del ''apaño'' que le hemos hecho...¡¡ ha seguido corriendo al poco de seguir andando !!...Bueno,lo hemos perdido de vista(la verdad es que visto,lo visto,esperamos que se haya recuperado bien) y en nuestro caso como ya estábamos por la ''hora que marca el convenio'',pues hemos hecho un ''alto en el camino''...jejeje.
 ...Seguimos bordeando la ''falda'' del Montgó y sobre el km 5'8 llegamos a la Cova del Camell...

 ...Y desde aquí,la senda comienza a ''Empinarse'',camino de nuestro objetivo principal,el Montgó.Tenemos algún respiro en la subida por el PRCV-355,en el que vemos por ejemplo la bahía de Xabia...




...Seguimos subiendo y a pesar de lo gris del día,las vistas cada vez son mejores.Aparte de la bahía de Xabia,también podemos ver por ejemplo,el Peñón de Ifach,la Sierra de Bernia o la Sierra de Aitana con nieve y a vista de zoom...
 ...También el viento se deja notar en esta parte final,por la que hay que ir con algo mas de precaución...
 ...Llegamos al Vértice Geodésico del Montgó en el km 8'3 y aparte del gif con el que comenzaba la crónica,nos hacen foto de grupo y durante un ratito,disfrutamos de las estupendas vistas en 360º,que nos ofrece esta cima alicantina...
Mirando hacia el este,el cabo de San Antonio en primer termino y al fondo se distingue una linea de montañas,que son de la isla de Ibiza...
La Sierra de Bernia a vista de zoom mirando hacia el suroeste...
Un poco mas a la derecha de Bernia,asoman las cimas del Ponotx y del Puig Campana...
La Sierra de Aitana a vista de zoom,aun con mucha nieve...
Cullera y su Muntanya de les Raboses a vista de zoom,desde la cima del Montgó...
 ...Y ahora sin zoom,vemos ese amplio abanico de cimas  y sierras de la provincia de Alicante y también alguna en la provincia de Valencia...
En primer plano a la izquierda esta Gata de Gorgos,a los pies de la Serra Seldetes,hacia la derecha vemos Pedreguer y por detrás vemos las cimas de Aitana al fondo a la izquierda,por delante la Serra d'Aixorta,la de la Serrella y hacia la derecha también al fondo,asoma el Montcabrer...
En primer termino la Serra Segaria,al fondo a la izquierda asoma el Benicadell,al lado destaca el Circo de la Safor y al fondo a la derecha,asoma el Monduver...
Amplia panorámica,aunque algo estrecha,de todas las cimas y sierras...
 ..Continuamos con la ruta en dirección norte,vamos ya en bajada por senda con mucha roca en arista y que aunque no ofrece un caminar demasiado cómodo,se compensa con las vistas.La idea era haber cresteado hasta la Cruz,pero el fuerte viento ha hecho que nos la saltaramos...
 ...Sobre el km 11'2 cogemos senda en bajada en dirección al Raco del Bou y con vistas de Denia...
 ...Por el Raco del Bou pasamos por una pequeña pedrera y la senda nos lleva de nuevo a camino amplio y cómodo sobre el km 12'7...
 ...Últimos compases de la ruta,en los que tenemos una bonita y sugerente panorámica de la costa,mientras vemos también como llega el ferry al puerto de Denia,procedente de Ibiza...
...Terminamos la ruta,de nuevo en la Ermita del Pare Pere,donde hemos aprovechado para comer.Una ruta que nos ha ofrecido excelentes vistas desde ese magnifico Parque Natural del Montgó en la provincia de Alicante,aunque hay que estar habituado a caminar por sendas algo incomodas.El día climatologicamente tampoco ha estado fino,pero no ha impedido que disfrutáramos de otra buena jornada senderista...
 ...Para acabar y como siempre,el perfil de la ruta y el vídeo...
Perfil de la ruta




                                 Hasta la próxima ruta amig@s...

        Los tiempos y la apreciación de dificultad de nuestras  rutas,deben tomarse solo como orientativos y como siempre tener muy en cuenta el estado de forma en el que nos encontremos y la época del año,a la hora de afrontar cualquiera de ellas.