 |
La Cascada de la Hiedra... |
 |
El Arco de Piedra... |
Localidad: Mora de Rubielos
Provincia: Teruel
Hora inicio: 10h30'
Hora fin: 13h00'
Distancia recorrida: 6'3 kms
Tiempo total: 2h30'
Tiempo en movimiento: 1h45'
Velocidad media: 2'5 kms/h
Velocidad en movimiento: 3'6 kms/h
Altura máxima: 1408 m.s.n.m.
Altura mínima: 1269 m.s.n.m.
Desnivel positivo: 239 metros
Desnivel negativo: 239 metros
Coordenadas punto de inicio: N 40º 18' 57.9" / W 0º 43' 23.8"
Dificultad de la ruta IBP index: Fácil (32 HKG) Pinchar aquí
...Nuestra estancia de cuatro días en la Virgen de la Vega,esa pedanía que pertenece al municipio turolense de Alcalá de la Selva,tocaba a su fin.
Nos habíamos hospedado en el Hotel La Vega,desde el miercoles 30 de abril,hasta el domingo 4 de mayo y desde donde realizamos nuestra clásica travesía anual de dos jornadas en la Sierra de Gúdar y que este año 2025 se desarrollo entre la localidad de El Castellar y la pedanía de Virgen de la Vega.Además tuvimos una ruta extra el sábado 3,para completar ese puente festivo del 1 de mayo. El domingo 4 de mayo nos despedíamos de Felisa,agradeciéndole la buena estancia que habíamos tenido en su hotel,al igual que en otras ocasiones en las que también nos hospedamos allí.
Tras el desayuno también nos despedíamos de nuestras compis de travesía y ruta Amparo y María Jose,que ya se bajaban a Valencia.
La cuestión fue,que mientras hacíamos la maleta para la vuelta y como íbamos sin prisa,Rocío me comento de bajar hasta la Cascada de la Hiedra,ya que nos pillaba de paso hacía Mora de Rubielos,parando en la explanada desde donde se inicia el PR-TE 148,un PR homologado en mayo de 2022. Entre bajar y subir de esa cascada,iban a ser unos dos kilómetros y medio,pero al final optamos por alargar ese "paseíto",incluyendo el Arco de Piedra,con su barranco y volviendo por la pista del Barranco del Lobo.
Tras aparcar en esa explanada donde esta el inicio de ese PR-TE 148,nos dirigimos en bajada primero por pista durante unos 500 metros y después por senda a la izquierda en otros 100 metros,después el camino iba a la izquierda pasando por la fuente y balsa de Fuennarices por donde pasaríamos luego.
Nosotros seguiamos al sur y el camino daba paso a un agradable sendero que nos acababa llevando hasta el mirador sobre la Cascada de la Hiedra en el km 1'3.Sin duda ese paraje natural y como ya he comentado muchas veces en el blog,es uno de los más atractivos y por ende más visitados de la Sierra de Gúdar.
Para llegar a la base de la cascada,hay que hacer un pequeño destrepe,que sin tener complicación,hay que hacer con cierta precaución.
Por supuesto estuvimos un buen "ratito" en ese paraje,que te relaja y te recarga las "pilas"...😍😍😍
 |
Panel informativo de ese PR-TE 148... |
 |
Balsa que utilizan los animales para beber... |
 |
Sendero de bajada... |
 |
Camino a la izquierda... |
 |
Sendero hacía la cascada... |
 |
Selfie en la base de la cascada... |
 |
Con más o con menos agua,siempre es un placer visitar la Cascada de la Hiedra... |
 |
Panorámica desde el Mirador y por donde está el destrepe que lleva a la base de la cascada... |
...Tras la visita a la Cascada de la Hiedra,desandamos el sendero y al llegar de nuevo a la fuente y balsa de Fuennarices,refrescamos en la fuente y cogemos la senda que se adentra por el Barranco de los Arcos hacía el oeste y que nos lleva hasta ese siempre enigmático y espectacular Arco de Piedra(km 2'2).
La verdad es que la naturaleza nos ofrece muchas veces formaciones sorprendentes como es el caso de este Arco de Piedra,donde también nos detuvimos otro ratito para recargar más energía en esa ¿Stargate?...😍😍😍
 |
Paraje de Fuennarices... |
 |
Su fuente siempre la he visto con agua y de la cual siempre hemos bebido y refrescado... |
 |
El agua de la balsa estaba muy clara... |
 |
Otro bonito sendero adentrándose por el Barranco de los Arcos,nombre en plural,aunque solo hay un arco,si existe un pequeño arco en la vertiente norte de ese barranco,que en este paseo queda sobre el km 2'5... |
 |
Con el paso de los años esa "pequeña" sabina tapa la visión directa del Arco de Piedra al llegar hasta él... |
 |
El Arco de Piedra por detrás y es increíble como están situadas las rocas,que se apuntalan entre si... |
 |
Por supuesto un selfie en ese Arco... |
...Continuamos con nuestro paseo,caminando hacia el oeste,por detrás de ese Arco de Piedra,por su barranco y en el que nos deleitamos con un maravilloso "baño de bosque",hasta salir a pista sobre el km 3,donde nos íbamos hacía la derecha en dirección norte y hasta el km 3'6 donde volvemos a ir a la derecha. Continuamos por cómodas y agradables pistas hasta el final de nuestro paseo,con desvíos a la derecha en el km 4'8 y a la izquierda en el km 5'1 y en el km 5'6.
Llegábamos de nuevo a esa explanada desde donde habíamos comenzado este recorrido tan agradable,en el que visitamos tres de los parajes más emblemáticos de esa mágica Sierra de Gúdar.
Una ruta con poco más de 6 kms de recorrido,que es ideal para empezar a conocer esa maravillosa sierra turolense...😍😍😍
Terminado nuestro "paseo",ya tocaba volver hacía Valencia,aunque no tardamos en volver por esos lares y en junio y julio,hicimos varias rutas huyendo de los calores más sofocantes por la Comunidad Valenciana...
 |
Un sendero precioso atraviesa ese fantástico barranco... |
 |
Disfrutar y relajarte con ese entorno mágico... |
 |
Pista a la derecha... |
 |
Vistas al este sobre la Loma del Villarejo y La Atalaya... |
 |
Pino gigante de dos brazos... |
 |
Cómodas pistas forestales... |
 |
Vistas al norte sobre la Loma de la Cremadilla en el Puerto de San Rafael,en la parte final de la subida hasta la explanada... |
 |
Vistas al sur desde la explanada,con la Sierra de Javalambre al fondo... |
.png) |
Perfil de la ruta en el programa BaseCamp... |
Por tu seguridad en la Montaña,lee el siguiente enlace:
Hasta la próxima ruta amig@s...
Los tiempos y la apreciación de dificultad de las rutas aquí descritas,se deben tomar sólo como orientativ@s y como siempre tener muy en cuenta el estado de forma en el que os encontréis y la época del año,a la hora de afrontar cualquiera de ellas.